En esta entrada os vamos a hablar de un lugar con mucho encanto y que por suerte lo tenemos muy cerca de casa, se trata del Monumento Natural de Secuoyas del Monte de Cabezón, también conocido como el Bosque de Secuoyas, que se encuentra cerca de Cabezón de la Sal, un puebluco de Cantabria.
Y es que los de la tierruca tenemos la suerte de que para poder contemplar un bosque de secuoyas sin tener que ir hasta California.
Pero ¿por qué existe un bosque de secuoyas en Cantabria? No, las secuoyas no son típicas de aquí, ni mucho menos, pero este bosque se creó durante el franquismo ya que se necesitaba madera para la industria y como las secuoyas crecen rápido se decidió plantar este tipo de árboles. Aunque, años después, cuando las secuoyas habían crecido lo suficiente la madera no era necesaria y se decidió no talarla. ¡Gracias! Porque es uno de los lugares más increíbles de Cantabria y, desde el 2003, es Monumento Natural.
Actualmente las secuoyas son enormes y apenas dejan entrar la luz de los rayos de sol, algunas tiene hasta 40 metros de alto.
Recorrer el bosque no tiene mucha dificultad, se puede ir con niños o con personas con discapacidad, ya que hay una pasarela de madera que te permite visitarlo (aunque no recorre todo el bosque).
Como os decimos, es un lugar mágico y puede ser una oportunidad para hacer una escapada y entrar en contacto con la naturaleza. Os recomendamos venir en otoño o invierno cuando los colores del otoño se dejan ver y las hojas inundan el suelo y van triscando a vuestro paso. ¡Es una auténtica maravilla!
Si os gusta la naturaleza sin duda alguna es un imprescindible si os encontráis por la zona.
A continuación os dejamos el mapa con la ubicación exacta del bosque y del aparcamiento gratuito, además en el pueblo cercano hay un par de lugares para aprovechar y tomar algo que os recomendamos.
Esperamos que os haya gustado nuestra visita al bosque de secuoyas y que os sirva para vuestros viajes. Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com
¡Saludos viajeros!
Deja una respuesta