20 playas imprescindibles de Cantabria

Como ya sabes Cantabria es infinita y entre sus innumerables atractivos se encuentran sus playas. Pese a lo pequeños que somos, Cantabria cuenta con más de 200 kilómetros de costa, por lo que tenemos bastantes playas y hay de todo tipo y para todos los gustos: con gran oleaje para los surfistas, más tranquilas para las familias, rodeadas de acantilados rocosos, grandes playas urbanas, de arena fina y dorada…  y lo mejor de todo es que al tener gran variedad de arenales es posible ir a la playa sin que esté masificada.

playa 3.jpeg

En esta entrada nos hemos propuesto seleccionar cuáles son para nosotros las 20 playas imprescindibles de Cantabria. No te creas… nos ha costado un montón y es que otra cosa no… pero en Cantabria playas bonitas ¡a patadas!

Nos hemos pasado en varias razones para elegir las 20 playas imprescindibles de Cantabria, por una parte lo sentimental pues en gran parte de ella hemos pasado los veranos de nuestra infancia y adolescencia y eso hace que para nosotros tengan un encanto especial. Y también nos hemos basado por su entorno natural pues ya verás como las 20 playas que te presentamos son una auténtica maravilla.

Playa 1

Para que no haya piques entre las diferentes playas vamos a ir hablando de cada una de ellas por orden geográfico, de este a oeste ¡comenzamos!

1. Playa de Dícido

Esta playa se sitúa en la zona oriental de Cantabria, en Mioño, una localidad de Castro Urdiales. Si bien la playa no cuenta con todos los servicios, tan sólo duchas y servicio de salvamento en los meses de verano, para nosotros es maravillosa. Tiene tanto zona de piedra como de arena fina e incluso una cascada propia. Además dando un paseo por la zona podrás ver un antiguo cargadero de mineral ¡impresionante!

playa 9.jpg

¿Lo mejor de todo? Pues que no está masificada y además si viajas en furgo es un sitio perfecto para poder pernoctar. 😉

2. Playa de La Salvé

Sin duda esta es una de las más conocidas de nuestra tierruca pues se encuentra en Laredo, una de las villas marineras más turísticas de Cantabria. Pero no te preocupes porque por muy conocida y turística que sea con sus más de 4km de playa no vas a tener problema para mantener la distancia de seguridad.

playa 16

La playa se encuentra en dentro de una bahía resguardada por el Monte Buciero, dónde se encuentra el Faro del Caballo, lo que hace que sea una playa con el mar tranquilo y estupendo para viajar en familia. La playa está bordeada al completo por el paseo marítimo.

Después del día de playa aprovecha para recorrer las calles de la puebla vieja de Laredo, no te dejará indiferente.

3. Playa de Berria

Berria con sus 2.2 km de extensión, es uno de los arenales más extensos de Cantabria. Si bien es cierto también es una de las más concurridas de la zona oriental, pero es normal su arena fina, sus aguas cristalinas, y sus dunas, hacen que sea una de las playas imprescindibles de Cantabria.

playa 13

Esta playa se encuentra a unos 2 kilómetros de Santoña, si quieres pasar un día de playa aquí puedes acercarte andando o a través del carril bici que une el núcleo urbano con la ciudad. Otra opción es ir en coche ya que hay aparcamiento gratuito.

4. Playa de Trengandín

Situada en Noja, junto a las marismas de Victoria, se encuentra otra de las mejores playas de Cantabria, la playa de Trengandín. El extenso arenal, de más de 3 Km. está rodeado de un paisaje increíble: dunas, montañas y bosques. Su arena es fina y sus aguas cristalinas, además cuando baja la marea afloran un sinfín de rocas perfectas para pasar el rato con los niños buscando cangrejos. La playa cuenta con todos los accesos adaptados y todos los servicios.

5. Playa del Sable

Esta pequeña playa situada en la localidad de Isla es perfecta para ir en familia, pues en ella se forman una serie de charcos o pozas, ideales para que jueguen los niños. Además el entorno es magnífico y hay una serie de pasarelas por la costa que se puede recorrer con un agradable paseo.

playa 15.jpeg

Cuenta con todos los servicios y una gran cantidad de restaurantes para comer, picar o tomarte algo. Eso sí, es muy turística y a veces cuesta encontrar aparcamiento ¡ánimo!

6. Playa de Langre

¡Ay, Langre! No sabemos que nos gusta más si la playa o las vistas desde lo alto del acantilado. Y es que la playa de Langre se encuentra rodeada de altos acantilados que hace que el acceso hasta ella a través de unas escaleras no esté adaptado a todos los públicos, además si tienes pensado visitarla debes saber que no cuenta con servicios, aún así es una de las playas más espectaculares de la tierruca.

Playa de Langre.jpeg

El oleaje y las fuertes corrientes hace que sea una de las playas elegidas por los surfistas. Si viajas en furgo o en autocaravana, muy cerca encontrarás un prao perfecto para pernoctar y que suele haber más furgos y AC.

7. Playa de Somo

Dicen de ella que es la cuna de los surfistas, y es que esta extensa playa de más de 4 Km. es perfecta para los amantes del surf ya que al igual que Langre tiene un gran oleaje. Al ser una de las playas más visitadas cuenta con todo tipo de servicios y está adaptada para todos los públicos.

playa 8.jpeg

Además, a esta localidad puede accederse desde Santander a través de un servicio diario de lanchas.

8. Playa El Puntal

Esta playa se adentra en la bahía de Santander, lo que hace que tenga unas vistas increíbles de una de las bahías más bonitas del mundo, y no no lo decimos nosotros ¡es así!

playa 6.jpeg

Se trata de una lengua de más de 2km de extensión que está bañada por el agua en ambos lados, es una zona muy tranquila pues a ella sólo se puede llegar o bien en los Reginas que salen desde Santander o andando desde su vecina playa de Somo.

¡Si te animas a venir seguro que te enamoras de ella!

9. Playa del Sardinero

La playa urbana por excelencia, pues se encuentra en pleno centro de Santander, puede que sea la más conocida de todas las que hemos descrito hasta ahora. A decir verdad se trata de dos playas separadas por los jardines de Piquío, la primera y la segunda. Ambas tienen aguas tranquilas y son extensas, en ellas es muy normal ver a la gente jugando a las palas, ¡muy típico en toda Cantabria!

playa10

Como curiosidad aquí comenzaron a realizarse los Baños de Ola en el s.XIX primero como remedio para enfermedades, después tradición y actualmente también se realizan con una gran programación de talleres, espectáculos y actividades.

Como es normal, están bastante concurridas pero puedes llegar a ellas andando, en autobús o en coche, si es así ¡ánimo con el aparcamiento!

10. Playa de Mataleñas

También en Santander, aunque en una zona más apartada del centro, en el Parque de Mataleñas, se encuentra esta pequeña playa. A pesar de que el acceso a ella es a través de un paseo y unas cuantas escaleras, merece ¡y mucho! la pena, el entorno es increíble y además es mucho más tranquila que otras playas de la capital cántabra, es como un oasis de paz dentro de Santander.

playa 14
11. Playa de la Arnía

En plena Costa Quebrada se encuentra esta pequeña playa, con la que no hemos tenido ninguna duda ¡tenía que estar sí o sí! Su paisaje es increíble, con acantilados, islotes y unas impresionantes lascas de piedra. A pesar de que es muy conocida, el acceso no es el mejor del mundo, por lo que no suele estar muy masificada.

playa 12.jpg

Aprovecha a comer unas rabas en los restaurantes que hay mientras ves las vistas de la playa ¡no te defraudará!

Por cierto si tienes tiempo aprovecha y realiza la ruta por la Costa Quebrada, las playas de la zona como Covachos, Somocuevas o Portío ¡te encantarán!

12. Playa de Valdearenas

Sin duda esta es otra de las playas que no te puedes perder en Cantabria. Situada dentro del Parque Natural de Dunas de Liencres se encuentra esta playa de casi 3 kilómetros ideal para los surfistas ya que tiene mucho oleaje, para los que les encanta pasear ¡no te vas a aburrir! e incluso al final de la playa hay una zona nudista. Lo dicho, ¡para todos los públicos!

playa 11.jpg

Justo al lado hay una playa más pequeña, la playa de Canallave, pero con el mismo encanto. Además esta zona tiene un gran pinar, perfecto para ir con niños en busca de sombra y si viajas en furgo en el parking de la playa suele haber bastante gente pernoctando.

13. Playa de Los Locos

Situada en Suances, otro de los sitios más turísticos en la zona centro de Cantabria, se encuentra Los Locos, perfecta para el surf, con multitud de escuelas para los no iniciados.

De Suances a Santillana (7).jpg

Es una de las más frecuentadas por los de la zona, nosotros solemos ir bastante, y antes era difícil encontrar sitio para poner la toalla, pero han arreglado las escaleras de la zona más amplia y ya no tienes problemas de espacio. Lo peor será aparcar.

No te vayas de la playa sin disfrutar del atardecer desde el chiringuito, ¡te encantará!

14. Playa del Sable, en Tagle

Como no iba a estar Tagle en nuestra selección, si no la elegimos ¡Juan me mata! Juan es de Tagle, así que se conoce esta playa como la palma de la mano, si bien es cierto que es peligrosa ya que tiene mucho oleaje, corriente y resaca, es mucho más tranquila que sus vecinas de Suances.

Actualmente la playa cuenta con poca arena, los temporales se la han llevado casi toda, aún así ¡es preciosa! Las vistas desde allí al paredón de San Telmo son una maravilla.

Cuenta con amplio aparcamiento y una zona recreativa para hacer barbacoas.

15. Playa de Santa Justa

Justo en el pueblo de al lado, en Ubiarco, se encuentra la pequeña playa de Santa Justa, muy tranquila incluso en verano. En ella se encuentra la Ermita de Santa Justa, que está empotrada contra la roca del acantilado.

De Suances a Santillana (28).JPG

Tiene un chiringuito, un gran aparcamiento e incluso zona con mesas para poder sacar el tupper de tortilla.

16. Playa de Comillas

Quizá sorprenda que la incluyamos, pero es que es la playa de la infancia de Sara, anda que no ha pasado domingos bañándose en las aguas tranquilas de la playa de Comillas. Es una playa perfecta para las familias, además para aquellos que no les guste la arena, hay una zona de prao, el secaderu, dónde podréis poner la toalla.

Disfruta de una caminata por su paseo marítimo hasta el puerto, que era un antiguo ballenero.

Mirador de Santa Lucía

Como Comillas es una villa muy turística, la playa está bastante frecuentada, aunque no lo notarás en la amplia playa sino al encontrar aparcamiento que te costará un poco de tiempo y también de dinero, pues toda la zona es de pago.

17. Playa de Gerra

La playa de Gerra es, para nosotros, una de las 20 playas imprescindibles de Cantabria por varias razones, la principal el entorno en el que se encuentra, en pleno Parque Natural de Oyambre, que combina las dunas y la vegetación. Además es bastante amplia, más de 2kms de longitud y suele estar repleta de surfistas y es un sitio ideal para pernoctar con la furgo.

Si te animas a visitarla, te recomendamos parar a tomar algo en el Hotel Gerra Mayor, para disfrutar de unas vistas de escándalo.

Playa de Gerra
18. Playa del Tostadero

Cuando vamos a la playa a San Vicente de la Barquera siempre lo hacemos a la playa del Tostadero, no por nada en especial sino porque las vistas desde allí a la villa marinera con los Picos de Europa de fondo son espectaculares.

San Vicente

Aunque en San Vicente hay más playas, como la playa del Rosal, que es enorme, o la de la Maza, perfecta si viajas con mascota.

Por cierto, no te vayas de San Vicente sin probar el sorropotúnsu plato estrella.

19. Playa de Berellín

Muy cerca de allí se encuentra la playa de Berellín en Prellezo, una de las más bonitas de toda Cantabria por las formaciones kársticas a las que te podrás acercar si la marea está baja. Sus aguas son bastante tranquilas por lo que es perfecta para ir con niños.

playa de Berellín

Últimamente se está poniendo muy de moda por lo que si quieres disfrutar de esta playa lo mejor es que vayas bien temprano por la mañana pues el aparcamiento es bastante pequeño y sino no vas a encontrar sitio. Otra opción es dormir en la furgo aquí, ¡no me digas que no sería genial levantarte con estas vistas por la mañana!

20. Playa de Amió

Y por último pero no menos importante, te hablamos de la playa de Amió, en Pechón, muy cerca de la frontera con Asturias.

playa de Amió

La verdad es que no es una playa en sí, sino una lengua de arena que se une con un islote cuando hay baja mar, lo que la convierte en dos playas. Lo único que te recomendamos es que tengas cuidado, pues tiene mucha corriente y sólo tiene vigilancia los fines de semana.

Y hasta aquí nuestra selección de 20 playas imprescindibles de Cantabria, a continuación os dejamos el mapa con las diferentes ubicaciones y localizaciones para poder visitarlas:

¿Cuál es tu playa favorita de Cantabria? ¿Es alguna de las que te hablamos o no está entre la selección? Esperamos que te haya gustado esta entrada y que te haya picado el gusanillo de seguir descubriendo las playucas de Cantabria.

playa 7

Y hasta aquí nuestra entrada sobre las 20 playas imprescindibles de Cantabria, si estás preparando tu viaje por Cantabria seguro que te interesan estos post:

¡Muchas gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo en tus redes sociales ¡es tan sólo un click!

Ya sabes que puedes suscribirte al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

Si tienes alguna duda o sugerencia, nos puedes dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

9 comentarios sobre “20 playas imprescindibles de Cantabria

Agrega el tuyo

  1. Guau!! No sabía que había tantas playas bonitas. Ya sabéis que en Cantabria yo con como las cabras, que tiro para el monte, pero me voy a empezar a pensar eso de bajar a visitar playas. He empezado a apuntar las que me gustaban, pero es que creo que he apuntado todas al final jajajaja, excepto El Sardinero, que en esa ya he estado.

    Me gusta

  2. Vaya recopilatorio de playas más chulo que habéis hecho… no podría elegir una favorita 🤩 y encima tengo que admitir que no conozco todas las de la lista… así que a ver si pronto puedo volver a la tierruca!!! Que buenos embajadores sois!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: