Dos días por Cantabria: Valle de Liébana

¡Hola viajeros!

Ya sabéis que somos unos enamorados de Cantabria, nuestra tierruca, y que siempre que podemos salimos de casa a descubrir rincones con encanto o a seguir maravillándonos con los lugares que ya conocemos.

Hemos decidimos crear una sección en el blog llamada «Dos días por Cantabria», en la que os iremos hablando sobre qué hacer y qué ver en diferentes zonas de Cantabria en una escapada de dos días.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (6)

En esta entrada os vamos a hablar sobre Liébana, sin duda uno de los lugares más turísticos de la tierruca y es que es una de las zonas más ideales para disfrutar de la naturaleza en estado puro.

La mejor opción para comenzar a disfrutar de Liébana es entrar por la carretera del Desfiladero de la Hérmida, considerada por Lonely Planet como una de las carreteras más bonitas del mundo, e ir acercándonos hacia Potes, la capital del valle. El desfiladero se trata de una carretera que circula paralelamente al cauce del río Deva, entre imponentes montañas. Os recomendamos que mientras conducís por el desfiladero hagáis un par de paradas en el camino y os desviéis un poco para poder disfrutar de diferentes puntos de interés.

El primero de ellos, aunque en realidad son dos, son los pueblos de BejesTresviso muy famosos en nuestra zona por sus quesos de estilo picón, aunque también se pueden encontrar quesos deliciosos de oveja y cabra. Si os gusta el queso no podéis dejar de visitar estos dos pueblos.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (12)

Volviendo al desfiladero os recomendamos que visitéis el Balneario de la Hérmida, considerado uno de los mejores de España, así que si podéis aprovechad y reservar un circuito termal para poder daros un baño en sus aguas con propiedades médicinales. Y sino os da tiempo, y el tiempo lo permite, siempre podéis daros un baño en las pozas naturales termales del río que se encuentran bajo el puente.

Justo en frente del balneario se encuentra la Via Ferrata de la Hérmida, si os gustan los deportes es una gran opción para disfrutar de la naturaleza.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (33)

Uno de nuestros lugares favoritos de la zona es el Mirador de Santa Catalina desde dónde se pueden tener la mejor panorámica del desfiladero de la Hérmida. Hay que desviarse bastante y la carretera no es la mejor del mundo, pero en serio, las vistas merecen la pena.

Si quieres disfrutar de la naturaleza y conocer un poco más nuestra cultura, te aconsejamos que realices una pequeña ruta de senderismo que hay en el Monte Hozarco y que te lleva hasta el mirador del que te hemos hablado antes. La ruta comienza justo en la carretera que sube al mirador, es aproximadamente de un kilómetro de largura y transcurre por un precioso robledal en el que a medida que vas caminando te irás encontrando a algunos de los seres mitológicos de Cantabria. Es una ruta súper sencilla e ideal para hacer con niños.

Otra de las paradas a realizar en el desfiladero es para visitar la Iglesia de Santa María de Lebeña, el interior de esta iglesia mozárabe del s.IX. es precioso y te recomendamos que entres.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (21)

El centro neurálgico de Liébana es la encantadora villa de Potes, la cual se encuentra dentro de los pueblos más bellos de España junto con Carmona y Liérganes, entre otros. Sin duda lo mejor de Potes es dejarse llevar por sus callejuelas empedradas y su casco antiguo lleno de torreones, puentes y caserones, su edificio más emblemático es la Torre del Infantado, que se trata de una fortaleza medieval que actualmente acoge exposiciones variadas. Las vistas desde el puente son una maravilla.

En el mes de noviembre, concretamente durante el segundo fin de semana, tiene lugar la Fiesta del Orujo en Potes, si os gusta esta bebida es una fecha ideal para acercaros a Liébana pues la fiesta consiste en degustar el típico orujo de la zona. Eso si, reservad pronto alojamiento porque como os podéis imaginar esos días la villa se llena de gente.

Otro de los imprescindibles de la zona es el Monasterio de Santo Toribio, que se encuentra en un paraje de ensueño rodeado de naturaleza. Este monasterio franciscano, tiene gran fama y está declarado monumento histórico artístico ya que en su interior se encuentra el Lignum Crucis, el cual dicen es el fragmento más grande de la cruz dónde crucificaron a Jesús.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (20)

Cada año jubilar (el siguiente será en 2023) se abre la Puerta del Perdón, que es una de las 7 puertas jubilares que hay en el mundo. Recibe a muchos peregrinos que vienen a cruzar su puerta tras recorrer el Camino Lebaniego, que se trata de un ramal del Camino de Santiago de la costa, por lo que podéis planificar realizar alguna de sus etapas. Nosotros aún no lo hemos realizado, pero lo tenemos en mente, quizá para el 2023.

En la zona también se encuentran otros santuarios como la Ermita de San Miguel.

Liébana esta repleto de pueblos preciosos, entre ellos destaca la aldea de Mogrovejo, dónde podéis perderos por sus calles admirando sus casonas de piedra, además de visitar su Torre, que data del s.XIII. Como curiosidad, aquí fue dónde se grabó la película de Heidi.

Otra de las localidades que más nos gustan es Cosgaya, típico pueblo lebaniego, y que cuenta con unas vistas increíbles de los Picos de Europa, además según la historia aquí nació Don Pelayo.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (5)

Ya en los Picos de Europa se encuentra el Teleférico de Fuente Dé, que sin duda es uno de los enclaves más famosos y turísticos del valle. Este teleférico te transporta en pocos minutos a 1.823 metros de altitud.

Desde el teleférico y la estación superior se pueden disfrutar de unas vistas maravillosas, ya sea en verano o en invierno.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (16)

No podemos dejar de lado Cahecho, un pueblo encantador dónde se encuentra el Mirador de Liébana, el nombre lo dice todo y es que desde él se obtienen unas vistas impresionantes de todo el valle.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (2)
WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (1)

Hablando de miradores, en la zona existen unos cuantos, cuyas vistas nos van a cortar la respiración. Entre ellos destacan, el Mirador de Piedraslenguas, que aunque se encuentre en Castilla y León, desde él se obtiene una gran panorámica de la comarca. Y en la zona leonesa se encuentra el Puerto de San Glorio, donde se encuentran el Mirador del Corzo y el Mirador de Llesba, con unas vistas preciosas de Liébana.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (29)

No podéis iros de Liébana sin comer un buen cocido lebaniego, el plato más tradicional de la zona. En la mayoría de los restaurantes sirven cocido, aunque os aconsejamos que os apartéis de la zona turística.

WhatsApp Image 2019-01-01 at 17.14.22

Algunos de los lugares que os recomendamos para disfrutar de este plato es:

  • El Oso, uno de los más famosos de la zona y que todo el mundo recomienda.
  • Venta Pepín, al cual fuimos con unos amigos madrileños y disfrutaron un montón.
  • Casa Lamadrid, hemos ido varias veces y nos encanta, además desde su comedor se tienen unas vistas increíbles del valle.
WhatsApp Image 2019-01-01 at 16.57.56 (10)

A continuación os dejamos el mapa con las diferentes ubicaciones y localizaciones imprescindibles para visitar el Valle de Liébana.

Y hasta aquí nuestra ruta por el valle de Liébana si estás preparando tu viaje por Cantabria seguro que te interesan estos post:

¡Muchas gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo en tus redes sociales ¡es tan sólo un click!

Ya sabes que puedes suscribirte al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

Si tienes alguna duda o sugerencia, nos puedes dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: