Venecia, es una ciudad increíble por muchas razones, aquí os dejamos algunas de ellas: sus gondoleros surcando los canales; los incontables puentes que hay en la ciudad; los palacios construidos sobre el mar; la gastronomía italiana;… y un largo etcétera.
El pasado verano hice (Sara) una escapada con una de mis amigas, Alejandra, a esta ciudad increíble. En esta entrada os vamos a contar todos los aspectos necesarios para que disfrutéis al máximo en vuestra visita a la ciudad.
¿Cuándo ir?
Partiendo de que consideramos que cualquier época del año es genial para disfrutar de Venecia, creemos que si hay un momento especial para disfrutar de la ciudad es en la fiesta de Carnaval, aunque tendréis que tener en cuenta que los días son más cortos y que los precios subirán al igual que en verano. Nosotras fuimos en julio y la verdad es que aprovechamos los días muchísimo más, eso sí hacía mucho calor así que si no os gusta pasar calor os recomendamos que vayáis en primavera u otoño ya que el clima es mucho más templado.
¿Cómo llegar?
Nosotras lo que hicimos fue volar con Volotea, ya que desde Santander existe vuelo directo al aeropuerto Marco Polo, desde ahí la mejor opción es coger los barcos lanzadera de Alilaguna que conectan el aeropuerto con diferentes puntos de la ciudad. En el link tenéis toda la información sobre las diferentes líneas, precio, horarios, etc.
Otra opción es utilizar el autobús ATVO que conecta el aeropuerto con la Piazzale Roma, esta fue lo que hicimos nosotras pues también tiene parada en Mestre, lugar dónde se encontraba nuestro alojamiento. En el link tenéis toda la información sobre horarios y precio.
También tenéis opción de ir en taxi, aunque como supondréis es la opción más cara así que si queréis ahorrar, podéis ir en transporte público.
¿Dónde dormir?
Nosotras nos alojamos en el Hotel Adria en la ciudad de Mestre, muy cercana a Venecia. Y es que ir en verano a Venecia puede ser un atraco a mano armada, así que decidimos dormir fuera de la ciudad y viajar cada día hasta ella. El hotel estaba genial: limpio, cama cómoda, desayuno abundante y con una parara de bus muy cercana que conectaba directamente con Venecia.
Seguramente que en Booking o en Airbnb, podéis encontrar alojamientos que se ajusten a vuestras necesidades, si pincháis en el link tendréis un descuento de 15 y 25 euros en vuestro próximo viaje, respectivamente.
¿Cómo moverse en Venecia?
Nosotras para llegar a Venecia desde Mestre utilizábamos el autobús, ya que teníamos una parada justo en frente del alojamiento. Aquí os dejamos el link con la información sobre las diferentes líneas y su horario, para que escojáis el que más os convenga. El precio del billete es de 1.50€ y es válido durante 75 minutos. Personalmente, cómo teníamos pensado coger el vaporetto decidimos comprar un bono de transporte que incluía el uso ilimitado tanto de los buses como de los vaporettos. El precio varía en función de los días 1 día=20, 2 días=30€, 3 días=40€, 7 días=60€.
Una vez en Venecia, la mejor forma de conocer y descubrir la ciudad es caminar, aunque hay puntos a los que deberás llegar a través de barco, existen diferentes opciones:
- Vaporetto: Son pequeños ferries y el principal medio de transporte de la ciudad, y también cuenta con líneas que conectan con las islas cercanas de Burano, Murano o Lido. La verdad es que el billete sencillo es bastante caro, 7,50€ por lo que os recomendamos que compréis bonos de uso ilimitado para varios días. Aquí os dejamos información sobre las diferentes líneas y horarios.
- Góndolas: Nadie puede pensar en Venecia sin que se le venga a la mente un paseo en este medio de transporte y aunque es el más famoso y romántico de la ciudad, también es el más caro. El precio de un paseo de media hora en góndola ronda los 80€ y a partir de las 19:00 de la tarde el precio aumenta hasta los 100€. Si queréis ahorrar dinero siempre podéis compartir góndola con otras personas, aunque será menos romántico.
- Traghettos: Si vuestro sueño es montar en góndola pero no quieres dejarte un pastón en ello, tenéis la opción de utilizar los targhettos que son antiguas góndolas que sirven para cruzar el Gran Canal por dónde no existe ningún puente. El precio es mucho más asequible, tan sólo 50 céntimos, así que es una gran opción si queréis dar un pequeño paseo en góndola.
Visitas guiadas y tarjetas
Antes de comenzar con los lugares qué ver en la ciudad, queremos recomendaros que hagáis un tour por la ciudad. Ya sabéis que nos encanta realizar siempre algún free tour en nuestros viajes y Venecia no iba a ser menos, ya que nos parece la mejor opción para conocer la historia de la ciudad y situarnos en ella. Aquí os dejamos el que nosotras realizamos que os recomendamos porque nos gustó muchísimo.
Además, queremos comentaros que existe la tarjeta Venezia Unica City Pass que incluye el acceso sin colas a los principales museos y algunas iglesias de la ciudad. Nosotras no la compramos porque nos parecía que no merecía la pena ya que no íbamos a sacarle mucho provecho.
¿Dónde comer y beber?
Aquí os dejamos un listado de restaurantes que nos habían recomendado, obviamente no pudimos ir a todos pero os los dejamos porque siempre está bien tener varias opciones tanto de precio, como de estilo de comida o de zona de la ciudad:
- Dal Moro’s: Pasta fresca para llevar, ¡un gran plan! Personalmente a mi me gustó, pero a mi amiga no mucho, aunque la verdad que por el precio no se le puede pedir peras al olmo.
- Bar Puppa: Comimos aquí uno de los días de menú, si no recuerdo mal eran 15 euros el menú con bebida incluida. Barato y buenísimo.
- We Love Italy: Otro restaurante de pasta fresca para llevar.
- Fried Land: Este nos lo recomendaron varias personas pero no nos coincidió en la zona para poder ir.
- Osteria Al Squero
- Roso Pomodoro
- Cantine del vino gia Schiavi
- Pizza al volo
- Bacareto da Lele: A este no entramos porque estaba lleno, pero venden bocaditos al mediodía bastante bien de precio.
- Osteria al Vecio Pozzo
- Al mercá
- Cantina do Mori
- Pizzeria Megaone
- Pizza 2000
Aquí os dejamos todo lo que podéis ver y hacer en dos días por Venecia.
Esperamos que os haya gustado la Guía práctica de Venecia y que os sirva para vuestros viajes, si es así comentad y compartirlo en vuestras redes sociales ¡es tan sólo un click!
Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.
Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com
¡Saludos viajeros!
qué ciudad más hermosa!! muy lindas fotos.
Me gustaMe gusta
Venecia me sorprendió muchísimo! Es preciosa! 😍 Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado!!! Quiero iiiiir!!!
Me gustaMe gusta
Leyre os tenéis que animar e ir!! Venecia es precioso!!! 😍😍😍😍
Me gustaMe gusta