Roma en 2 días

Visitar Roma en tan sólo dos días supone un gran reto, vamos a ser sinceros es practicamente imposible que en tan poco tiempo disfrutéis al máximo de la ciudad, para nosotros es necesario mínimo 4 días, pero cuando no se puede disponer de más tiempo hay que conformarse con lo que se tiene.

Antes de comenzar con los detalles del itinerario, queremos que tengáis en cuenta que se trata de nuestra escapada de fin de semana que realizamos el pasado junio, en la cual intentamos volver a recorrer la ciudad y empaparnos de ella basándonos en nuestra anterior visita a la ciudad, en la que pasamos una semana completa en Roma por lo que tuvimos tiempo de visitar y entrar en cada uno de los lugares turísticos.

Roma desde las alturas

Aquí os vamos a dejar una idea de un posible itinerario para que recorráis la ciudad y la aprovechéis al máximo, conociendo sus monumentos y entrando en algunos de sus museos o sitios turísticos como el Coliseo o el Panteón.

Antes de viajar a la ciudad eterna os recomendamos que os leáis nuestra Guía de Roma, pues en ella hay información muy práctica sobre free tour, transporte público, dónde comer, etc. que te ayudará a ganar un poco más de tiempo en el viaje.

Lo mejor es que para conocer la ciudad y su historia, realices un tour por la ciudad, así podrás tener una toma de contacto.

Y si quieres saber más sobre los diferentes lugares te recomendamos que no te pierdas estos artículos sobre los diferentes barrios de Roma.

Día de llegada

Lo más seguro es que después de llegar a la ciudad, encontrar el hotel y dejar las maletas, no dispongáis de mucho tiempo o que los monumentos estén cerrados por lo que lo mejor es que dediquéis la tarde-noche a pasear por el centro histórico de la ciudad.

Coliseo

Nosotros comenzamos nuestro itinerario en el Parco del Colle Oppio, donde se encuentra el Domus Aurea, y además, desde aquí hay unas vistas increíbles del Coliseo. Podéis ir caminando mientras veis los Foros Imperiales, dónde se encuentra la Columna de Trajano. Aquí se encuentra también el Mercado de Trajano, aunque quizá ya esté cerrado.

Si quieres descubrir más de esta zona reserva este tour gratuito.

Muy cerca está la Piazza Venezia, dónde se encuentra el Museo Nacional del Palacio de Venecia, desde su balcón Mussolini realizó numerosos discursos. Y en frente veréis el enorme Monumento a Vittorio Emanuele II, dedicado al primer rey tras la unificación de Italia.

Foro Romano

Aquí, podéis acercaros y ver la Piazza del Campidoglio, en su parte trasera se pueden tener unas vistas impresionantes del Foro Romano y además gratuitas. En esta plaza se encuentra la estatua de Rómulo y Remo, aunque si queréis ver la original tendréis que entrar en los Museos Capitolinos, los museos nacionales más antiguos del mundo.

Desde ahí, podéis adentraros en el antiguo barrio judío de Roma, paseando mientras veis las ruinas del Teatro Marcello y las las ruinas del Pórtico de Octavia, y también por la Gran Sinagoga de Roma.

No te pierdas este tour por el barrio, ¡te encantará!

Via della Reginell

Es una zona para dejarse llevar y fijarse bien en las calles, pues por ejemplo en Via della Reginell, se pueden ver placas doradas que indican el nombre de los antiguos residentes, el campo de concentración al cual fueron deportados y la fecha de fallecimiento. Muy cerca se encuentra la joya del gueto, la Fuente de las Tortugas.

Fuente de las tortugas

Si tenéis tiempo, cerca se encuentra un lugar muy interesante, la plaza de Torre Argentina, lugar dónde asesinaron a Julio César y actualmente es un santuario de gatos.

Más o menos será hora de cenar, así que os recomendamos acercaros hasta el Campo dei Fiori y cenar algo por allí ya que es una de las plazas más animadas de la ciudad.

Para bajar la cena, nada mejor que dar un pequeño paseo, mientras comes un rico gelatto, os podéis dirigir hacia Piazza Navona, una de las más famosas de la ciudad y dónde podéis contemplar sus fuentes.

Piazza Navona

Muy cerca se encuentra el Panteón, uno de los monumentos más famosos y el mejor conservado de toda la ciudad. Aquí si que os recomendamos que volváis a lo largo de vuestra visita a la ciudad, pues es muy interesante que entréis a verlo.

Día 1

Os recomendamos pegaros un buen madrugón para poder disfrutar de la Fontana de Trevi para vosotros solos. Recordad cumplir con la tradición de tirar una moneda para regresar a la ciudad eterna.

Fontana 4

Después podéis acercaros hasta la escalinata más famosa de la ciudad, la de Plaza España, seguramente que si habéis madrugado bastante haya muy poca gente. Si tenéis tiempo os recomendamos subir la escalinata y disfrutar de las vistas y así podréis entrar a la Chiesa della Trinità dei Monti.

Piazza di Spagna 2

Tras ello, podéis poner rumbo a la Ciudad del Vaticano para visitar los Museos Vaticanos, si sois amantes del arte es un lugar imprescindible. Un consejo id con las entradas compradas previamente pues así os ahorraréis las largas colas que hay. Tras visitar los museos, os podéis acercar a la Plaza de San Pedro y entrar en la Basílica de San Pedro.

WhatsApp Image 2018-10-25 at 20.18.59 (29).jpeg

Seguramente que cuando acabéis será más o menos la hora de comer. Lo mejor es que os alejéis de las zonas turísticas pues serán mucho más caras. En la entrada de nuestra Guía práctica de Roma tenéis una gran opción para comer por esta zona.

Si quieres conocer más sobre esta zona y el Castel Sant’Angelo no te pierdas esta ruta guiada.

Castelo 1

Con el estómago lleno, ponéis rumbo al Castel Sant’Angelo, por Via della Conciliazione, cruzando el Puente Sant Angelo, muy conocido por los ángeles de Bernini, os podéis acercar hasta el Puente Umberto, para obtener una gran vista.

Panteón

Ahora sería un buen momento para acercaros hasta el Panteón y así poder acceder a su interior.

Piazza del Popolo 2

Después podéis caminar hasta la Piazza del Popolo, la cual era la entrada a la ciudad durante el Imperio, desde ella se puede subir hasta el monte Pincio, ya que desde su terraza se obtienen unas vistas fantásticas de la plaza. Si aún tenéis fuerzas y hay luz solar, podéis ir hasta Villa Borghese, a disfrutar de sus jardines y su tranquilidad.

Villa Borghese

Después podéis ir al centro de la ciudad a cenar, o si vais bien de tiempo a disfrutar del famoso aperitivo de la ciudad, que consiste en comer varios tipos de comida acompañado de una bebida, la hora en la que se suele tomar es entre las 5 y las 8 de la tarde.

Día 2

De nuevo tendréis que madrugar para aprovechar el día al máximo, la primera visita será a la Basílica de San Pietro in Vincoli, famosa porque en su interior se encuentra el Moisés de Miguel Ángel.

Coliseo

No os podéis ir de Roma sin visitar su gran maravilla, el Coliseo, os recomendamos que compréis la RomaPass pues te permite saltarte la cola para este monumento, con lo que ahorréis bastante tiempo. Al salir del Coliseo, podéis dirigiros a ver el Arco de Constantino.

Foro Romano

Con la entrada al Coliseo podéis visitar además el Foro Romano y el monte Palatino. Si lo visitáis tranquilamente, tened en cuenta que le dedicaréis casi toda la mañana.

Desde ahí podéis dirigiros hacia la Boca de la Verdad, y comprobar si sois o no unos mentirosos, además muy cerca se encuentra las ruinas del Circo Massimo. 

Para nosotros una de las zonas más bonitas y tranquilas de la ciudad es el Giardino degli Aranci, el jardín de los naranjos, porque desde su terraza se pueden obtener unas vistas increíbles de la ciudad. Muy cerca está la Piazza dei Cavalieri di Malta, famosa por sus vistas secretas, una pista ¡tenéis que acercaros a la puerta!

Ojo de la cerradura

Después os podéis adentrar en el barrio del Trastevere, sin duda uno de los más famosos de la ciudad y más turísticos, a pesar de ello, a nosotros nos encanta perdernos por sus calles respirando su aire bohemio y disfrutar de sus callejuelas empedradas.

Trastevere

Si sois amantes del arte, en esta zona existen varios imprescindibles, por una parte la Basilica di Santa Cecilia in Trastevere, muy cerca de ella se encuentra  la Chiesa di San Francesco d’Assisi a Ripa, dónde os recomendamos entrar para que podáis ver el Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni, de Bernini. Y por último, podéis visitar la Basilica di Santa Maria in Trastevere, cuyos mosaicos del s.XII son maravillosos.

Gianicolo.jpeg

No os podéis ir de Roma sin subir a la colina del Gianicolo, famoso por las impresionantes vistas de la ciudad, un atardecer desde aquí, es una maravilla. En esta zona hay diferentes puntos de interés, pero mejor que lo dejéis para cuando tengáis más tiempo.

Si aún tenéis más tiempo por la ciudad, no os preocupéis porque en esta ciudad hay mil lugares para ver y para disfrutar. Aquí os dejamos nuestras entradas distribuidas por barrios dónde os contamos qué ver y hacer en cada uno de ellos.

Esperamos que os haya gustado y que os sirva de ayuda para vuestros viajes, si es así comentad y compartirlo es vuestras redes sociales ¡es tan sólo un click!

Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

Un comentario sobre “Roma en 2 días

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: