Roma: Campo Marzio, Gianicolo, Trastevere y Ciudad del Vaticano

¡Hola!

Continuamos con nuestra serie sobre barrios de Roma, en este caso os vamos a hablar de algunos de las zonas más famosas y turísticas de la ciudad y por las que es un placer pasear y perderse por sus calles y jardines.

Campo Marzio

Piazza di Spagna 2.jpeg

Se trata de una de las zonas más elegantes de la ciudad, dónde se pueden ver hoteles y cafés lujosos, aunque también es cierto que es muy turística, y es que en este barrio es dónde encontramos dos de las plazas más famosas de la ciudad: Piazza di Spagna y Piazza del Popolo.

Piazza di Spagna 1.jpeg

Os recomendamos que comencéis vuestro paseo por la Piazza di Spagna y su escalinata, ya que a primera hora de la mañana encontraréis menos gente. La escalinata fue construida en el s.XVIII y es un lugar de encuentro para turistas y adolescentes romanos. Justo a los pies de la escalinata, en la plaza, se encuentra la Fontana della Barcaccia, que se cree que es obra de Bernini, y representa a un barco hundiéndose. Desde la plaza comienza la Via dei Condotti, una de las calles más comerciales de la ciudad, aunque nosotros preferimos subir la escalinata para llegar hasta la Chiesa della Trinità dei Monti, desde dónde se tienen unas vistas increíbles de la ciudad.

Piazza di Spagna 3.jpeg

Desde ahí podéis caminar hasta , el parque más famoso de Roma. Os recomendamos que lo recorráis tranquilamente y disfrutando de los jardines y de la naturaleza en estado puro. Si lo deseáis se pueden alquilar bicicletas para recorrerlo. Además aquí se encuentra el Museo y Galería Villa Borghese, uno de los mejores lugares para disfrutar del arte renacentista y barroco. Este museo está muy solicitado así que es aconsejable que reservéis las entradas antes de ir porque sino os quedaréis con las ganas de poder entrar. En la web, viene todo lo relativo a los horarios y precios.

Villa Borghese.jpeg

Se puede terminar de recorrer Villa Borghese en los jardines del monte Pincio, desde su terraza se obtienen unas vistas fantásticas de la Piazza del Popolo.

Villa Borghese 2.jpeg

Tras disfrutar de ellas, podemos seguir nuestro paseo descendiendo hasta la Piazza del Popolo, la cual era la entrada a la ciudad durante el Imperio. En el centro de la ciudad se encuentra un obelisco egipcio, el cual se encontraba en el Circo Máximo y fue trasladado a esta plaza en el s.XVI. Aunque sin duda, la gran estrella de la plaza es la Chiesa di Santa Maria del Popolo, en la cual se pueden observar numerosas obras de arte. La entrada es gratuita, y su horario es de 7:15 a 12:30 y de 16 a 19 horas de lunes a sábados y los domingos de 8 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas.

Piazza del Popolo 2.jpeg

En la plaza, nos llamaron mucho la atención las iglesias Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto, pues parecen dos iglesias gemelas, y decimos parecen porque tienen ciertas diferencias. ¿Seréis capaz de encontrarlas?

Piazza del Popolo 1.jpeg

Para los amantes del arte, desde la plaza, podéis caminar hasta Via Margutta, una pequeña y adoquinada calle dónde encontraréis numerosos estudios de arte, tiendas de antigüedades… Lo más interesante es que en el número 110 vivió Fellini.

Vaticano

Vaticano 1.jpeg

Si visitas Roma, no te puedes ir de la ciudad sin acercarte al Vaticano, el Estado más pequeño del mundo, que se encuentra muy cerca del centro histórico de la ciudad. Nuestra recomendación es que comiences visitando los Museos Vaticanos, ya que es lo que más tiempo te va a llevar ya que son más de 7 km de exposición y en ellos se encuentra una de las mayores colecciones de arte del mundo, destacando la Capilla Sixtina y sus fantásticos frescos, además de algunas de las obras pictóricas más famosas. Como consejo, os recomendamos que compréis las entradas con anterioridad porque así os evitaréis las largas colas que hay y si tenéis opción de elegir el día para ir es mejor que no vayáis un lunes ya que es el día que cierran los demás museos y estarán a tope.

Vaticano 4.jpeg

Tras disfrutar del arte, podéis acercaros a la Piazza San Pietro, la cual tiene orma de cerradura y que se va estrechando de modo que te va acercando hacia la Basilica de San Pietro, la catedral más grande de Italia y que data del s.XVII. Si os gusta el arte, os recomendamos entrar pues en ella se encuentra la Pietà de Miguel Ángel, una de sus obras más famosas y el baldaquino de Bernini sobre el altar. Nosotros fuimos en año Jubileo por lo que pudimos entrar por la Puerta Santa. Así mismo, se puede subir, con entrada, a la cúpula en ascensor o a pie (como quieras) y disfrutar de las vistas  de la Plaza de San Pedro y de la ciudad.

Vaticano 2.jpeg

En nuestro último viaje a la ciudad descubrimos uno de los mejores puntos para ver la cúpula de San Pedro, la cual se ve completamente, cosa que no sucede desde la plaza pues la tapa la basílica. Se trata de la Via di Porta Cavalleggeri, número 105.

Vaticano 3.jpeg

De vuelta a la plaza, podemos continuar nuestro paseo por Via della Conciliazione hasta llegar al Castel Sant’Angelo, el cual fue construido en el s.II para ser el mausoleo de Adriano y en el s.VI se convirtió en fortaleza papal con pasadizo hasta los museos vaticanos. Nosotros no hemos entrado en ninguno de nuestros viajes, aunque tenemos amigos que nos han dicho que las vistas desde su terraza son increíbles.

Castelo 1.jpeg

Hablando de vistas maravillosas, os recomendamos que crucéis el Puente Sant Angelo, conocido por los ángeles de Bernini que se encuentran a lo largo del mismo, y os acerquéis hasta el Puente Umberto, desde dónde podéis contemplar, el puente Sant Angelo al lado del Castelo, con la Basílica y el Gianicolo de fondo.

Puente 1.jpeg

Gianicolo y Trastevere

Uno de los mejores lugares para disfrutar de las vistas de la ciudad es desde la colina de Gianicolo, que se encuentra entre el Trastevere y el Vaticano, aquí se produjeron numerosos enfrentamientos durante la unificación italiana, ya que esta colina era un lugar defensivo estratégico.

Gianicolo.jpeg

El Gianicolo, si por algo es conocido es por las impresionantes vistas de la ciudad desde la Plaza de Guissepe Garibaldi, dónde se puede ver una estatua en su honor. Lo mejor de todo es que se pueden disfrutar con una gran tranquilidad ya que no suele haber mucha gente.

Pero en el Gianicolo también se pueden disfrutar de lugares interesantes como la Fontana dell’Acqua Paola, del s.XVIII que conmemora la reapertura del acueducto de Trajano. O la Chiesa di san Pietro in Montorio, la cual dicen que  es dónde fue crucificado San Pedro, en su patio podemos ver el Tempietto de Bramante, un pequeño templo considerado uno de los ejemplos más importantes del arte renacentista.

Fontana 2.jpeg

El barrio del Trastevere es uno de nuestros favoritos de la ciudad, está repleto de calles empedradas y plazas que os invadirán con su ambiente bohemio, así como sus trattorias, bares y restaurantes que hacen de él uno de los barrios más animados de la ciudad.

Trastevere.jpeg

Lo ideal de este barrio es que os dejéis llevar y os perdáis por sus calles, aunque tiene diferentes lugares interesantes para ver y visitar, uno de ellos es la Basilica di Santa Cecilia in Trastevere, la cual data del s.V y está dedicada a Santa Cecilia, patrona de la música, dicen que fue aquí dónde fue martirizada. La fachada de la iglesia a nosotros nos parece preciosa. El horario es de 9:30 a 12:30 y de 16 a 18:30 horas, la entrada es gratuita.

Santa Cecilia in Trastevere.jpeg

Muy cerca se encuentra la Chiesa di San Francesco d’Assisi a Ripa, del s. XVII a la que os recomendamos entrar pues en ella se encuentra el Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni, obra de Bernini. El horario es de 7 a 13 y de 15 a 19 horas, la entrada es gratuita.

Chiesa di San Francesco d'Assisi a Ripa.jpeg

Después os recomendamos que os acerquéis hasta la Piazza Santa Maria in Trastevere para poder visitar la Basilica di Santa Maria in Trastevere, de la cual dicen es la iglesia dedicada a la virgen más antigua de Roma y cuyos mosaicos del s.XII son maravillosos.

Basilica di Santa Maria in Trastevere.jpeg

Y así termina nuestra serie de post sobre la ciudad eterna. Roma es siempre  una gran opción, por ello estamos seguros de que volveremos en algún momento de nuestras vidas a esta histórica ciudad.

Os dejamos el mapa de la ciudad, esta vez lo hemos distribuido por capas y cada una está dedicada a un barrio o temática diferente: bares, restaurantes, …

Esperamos que nuestras entradas sobre Roma os hayan gustado y que os sirvan de ayuda para vuestros viajes, si es así comentad y compartirlo es vuestras redes sociales ¡es tan sólo un click!

Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

6 comentarios sobre “Roma: Campo Marzio, Gianicolo, Trastevere y Ciudad del Vaticano

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: