Qué ver en Venecia en dos días

Venecia es una de las ciudades más románticas y famosas de Europa, y aunque no es una ciudad muy grande si que es necesario que tengáis claro qué queréis ver.

whatsapp image 2019-01-29 at 19.59.53 (10)

En la anterior entrada os contamos todo lo necesario para poder viajar a Venecia, y aquí os presentamos que hicimos y visitamos nosotras en nuestra escapada de 2 días a Venecia.

1f4cd Plaza de San Marcos

La Plaza de San Marcos, es la única plaza de Venecia y en ella están algunos de los edificios principales de la ciudad. La plaza comenzó a construirse en el s.IX y se trata del punto más bajo de la ciudad, por lo que es muy normal que cuando sube el nivel del mar la plaza se inunde.

El mejor momento para visitar la plaza es al atardecer ya que los restaurantes y cafés de la plaza tienen orquestas que ofrecen música en directo. ¡Hay muy buen ambiente!

Venecia 5

1f4cd Basílica de San Marcos

En dicha plaza se encuentra la Basílica de San Marcos de estilo bizantino es el templo más importante y espectacular de Venecia. Fue fundada en el s. IX para albergar el cuerpo del patrón de la ciudad. Tanto la fachada, la cual brilla de forma singular justo al atardecer, como su interior, con sus mosaicos dorados y el altar, bajo el cual se encuentra el cuerpo de San Marcos, son increíbles. Entrar en la basílica es gratuito, aunque si quieres entrar en el Museo, ver el Tesoro o el Pala de Oro tendréis que adquirir una entrada.

Venecia 6

No olvidéis, que hay que taparse los hombros y piernas sino tendréis que comprar una capa (sino recordamos mal era 1€, a nosotras nos la dejaron unas chicas). Tampoco se puede entrar con mochilas grandes por lo que las tenéis que dejar en la Consigna del Ateneo San Basso.

1f4cd Palazzo Ducale

Junto a la Basílica se encuentra el Palazzo Ducale, el cual se contruyó como un castillo en el s. IX y que ha experimentado diferentes usos a lo largo de la historia, desde ser la residencia de los Dux hasta ser utilizado como prisión, de la cual huyó el famoso Casanova.

Venecia 8

Nosotras no entramos a visitar el palacio por dentro pues las colas eran kilométricas y la verdad, como teníamos muy poco tiempo, preferíamos disfrutar de la ciudad. Así todo el precio es bastante alto, aquí os dejamos toda la información y la posibilidad de comprar las entradas online y ahorraros tiempo.

En la parte trasera del palacio se encuentra el Puente de los Suspiros, que data del s.XVII y es de estilo barroco. Los presos condenados a muerte cruzaban este puente y para ellos suponía la última vez que veían la ciudad.

WhatsApp Image 2019-01-29 at 19.59.53 (3).jpeg

1f4cd Campanile

En la misma plaza se encuentra el Campanile, el cual es el campanario de la Basílica y antiguamente servía también como faro. Se trata del edificio más alto de la ciudad, por lo que desde el mirador que hay en lo alto hay unas vistas fantásticas de Venecia.

Venecia 7

Si contáis con más tiempo, en esta zona existen diversos puntos de interés como el Museo Correr, el Museo Fortuny,  la Torre dell’Orologio o la Scalinata Contarini del Bovolo.

1f4cd Gran Canal

Venecia está repleta de canales, pero el Gran Canal, como su nombre indica es el más grande de Venecia, con 4 kilómetros de distancia divide a la ciudad en dos partes. La mejor opción de disfrutar de él es recorrerlo en Vaporetto (Línea 1) de forma que podáis ir viendo los magníficos palacios que se encuentran junto a él.

Venecia 9

Entre dichos palacios destaca Ca’ d’Oro, del s.XV, para nosotras una de las fachadas más espectaculares que se encuentrar a orillas del Gran Canal. Si ahora es bonito, no podemos ni imaginar como tenía que ser antiguamente cuando su fachada estaba decorada con pan de oro, de ahí se que conozca como la Casa Dorada.

1f4cd Puente Rialto

Este puente de piedra de Istria, que data del s.XVI es el más famoso de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal de Venecia, en este caso en su punto más estrecho. Da igual a la hora que vayáis a visitar el puente pues a cualquier hora va a estar abarrotado de gente, nuestro consejo es que vayáis al atardecer pues la luz es preciosa y otro detalle, armaos de paciencia por la multitud de gente que habrá.

Venecia 10

 

1f4cd Mercado de Rialto

Muy cerca del puente se encuentra este mercado de frutas y verduras de temporada que ya existía en el s.XI. Solo abre por la mañana así que si queréis conocer un poco más de la vida cotidiana de los venecianos os aconsejamos que os acerquéis a visitarlo.

1f4cd Azotea de T Fondaco dei Tedeschi

Para nosotras esta azotea del centro comercial de lujo Fondaco dei Tedeschi es uno de los mejores miradores de toda Venecia ya que tienes la ciudad a tus pies y ofrece unas vistas increíbles del corazón de la ciudad.

 

Venecia 11

Lo mejor de todo es que, además de ser gratuito, no está repleto de gente lo que te permite disfrutar aún más de las vistas. Lo único que tienes que hacer es reservar una franja horaria para visitarlo en esta web, la verdad es que a nosotras no nos pidieron la reserva ni nada, pero por si acaso siempre está bien reservar previamente.

1f4cdBasílica Santa María Gloriosa dei Frari

Esta basílica más conocida como I Frari, es una de las iglesias más grandes de Venecia. No os dejéis engañar por su parte exterior, un tanto sencilla, ya que su arquitectura interior es solemne y cuenta con numerosas obras artísticas de artistas como Tiziano.

Venecia 12

La entrada no es gratuita, aquí os dejamos toda la información sobre horarios y precios. Nosotras nos asomamos a una de sus puertas mientras realizábamos el free tour y aunque teníamos intención de volver no nos dio tiempo, ¡tendremos que volver!

1f4cdScuola Grande di San Rocco

Si os gusta el arte y tenéis tiempo, no dejéis de visitar la Scuola Grande di San Rocco, que está dedicada al patrón de la peste y data del s.XVI. Además, es considerada uno de los edificios mejor decorados de Venecia, ya que Tintoretto, en su interior, decoró los techos y paredes con diferentes pinturas de diversa temática. Aquí os dejamos toda la información para que podáis visitarla.

1f4cd Punta della Dogana

Esta zona de Venecia se trata de una delgada punta triangular que divide el Gran Canal y el Canal de la Giudecca, y dónde se encontraba antiguamente la aduana de Venecia, y dónde actualmente se encuentra la sede del Palazzo Grassi, que ofrece exposiciones de arte contemporáneo. Aparte desde la parte exterior del palacio se puede disfrutar de unas vistas fantásticas de la ciudad mientras te sientas a descansar.

1f4cdBasílica Santa María della Salute

Esta basílica es una de las más famosas de la ciudad, su cúpula es visible desde muchos puntos de la ciudad. Esta iglesia data del s.XVII y fue construída por los supervivientes de la peste para celebrar su salvación. Cuenta la leyenda que la basílica tiene propiedades curativas ¿os lo creéis? Aquí os dejamos toda la información para que podáis visitarla.

Venecia 13

Si tenéis más tiempo en el barrio de Dorsoduro os recomendamos que visitéis algunas de las galerías de arte más importantes de la ciudad como la Galería de la Academia o la Colección Peggy Guggenheim.

Venecia 10

Además debéis cruzar el Ponte dell’Accademia, ya que desde él dicen que se obtienen una de las mejores vistas del Gran Canal, nosotras lo cruzamos pero estaban en obras y totalmente tapiado por lo que no se podían admirar las vistas. Además os debéis acercar al Campo Santa Margherita, una plaza con mucho ambiente.

1f4cdBasílica de San Giorgio Maggiore

Para poder llegar a esta basílica es necesario que utilicéis el vaporetto y os trasladéis a la isla del mismo nombre. La iglesia data del s.XVI y su fachada fue construída con piedra blanca de Istria que destaca sobre el azul de la laguna.

Venecia 14

Os recomendamos que subáis a su campanario para poder disfrutar de unas vistas inigualables de la ciudad. Lo mejor de este mirador es que ofrece unas vistas muy completas de la ciudad, casi de postal. Y además, y además subes en ascensor y hay muchísima menos gente que en el campanario de San Marcos, lo que os ahorrará tiempo.

Venecia 15

1f4cd Castello

Se trata de uno de los barrios más grandes de Venecia, y la verdad es que es una zona muy tranquila dónde podéis pasear y dejaros llevar por las calles de la ciudad. Uno de los edificios más importantes del barrio es la Basílica de Santi Giovanni e Paolo, la cual data del s.XV y es la iglesia más grande de toda Venecia, la verdad es que nos recordó mucho a la iglesia de los Frari, puede ser porque ambas fachadas tienen ladrillo rojo.

Venecia 16

Muy cerca se encuentra la libreria Aqua Alta, en ella los libros se encuentran apilados dentro de góndolas, bañeras, barcas, etc. de forma que así se encuentren a salvo de los estragos que pueda causar el fenómeno de Aqua Alta. 

Si sois amantes de los libros os recomendamos que visitéis esta librería tan curiosa, que cuenta con salida de emergencia directa al canal, o  una escalera hecha de libros. La verdad es que a nostras nos gustó muchísimo, a pesar de que estaba repleta de gente.

1f4cd Cannaregio

Este barrio al norte del Gran Canal, sin duda es el que tiene más personalidad y, al igual que el barrio de Castello, mucho menos saturado que la zona centro de Venecia, por lo que podréis disfrutar de la auténtica Venecia y dejar de sentirte un turista más. En este barrio podéis visitar lugares como la Iglesia Santa Maria dei Miracoli, cuya construcción supuso la introducción del renacimiento en Venecia.

Venecia 17

Otro de los lugares más bonitos y especiales de este barrio es el antiguo gueto judío, repleto de sinagogas, se trata de la zona dónde vivían los judíos desde el s.XVI al XIX. Si queréis conocer la histria de la comunidad judía lo mejor es que visitéis el Museo Hebreo.

Venecia 18

1f4cd Isla de Burano

Burano es una de las islas que conforman el archipiélago de la Laguna Veneciana. Esta pequeña isla es conocida por la producción de encaje de hilo y por sus casas pintadas de llamativos colores.

burano 1

Para poder llegar a esta isla lo mejor es que utilicéis el vaporetto, el trayecto son unos 45 minutos y tienen bastante frecuencia.

Burano2

Una vez allí lo mejor es callejear por sus calles llenas de casas de colores y sus canales con pequeños puentes. Otro de los puntos a visitar es el campanario inclinado de la Iglesia de San Martino, que parece que se va a caer en cualquier momento. Como os decimos la isla es famosa por los encajes y si estáis interesado en ello podéis visitar el Museo del Encaje.

Burano3

La verdad es que es una isla muy pequeña pero muy fotogénica, así que os pasaréis la mayor parte del tiempo haciendo fotos.

Burano4

Si aún disponéis de más tiempo, existen más islas para poder visitar como Murano, Lido, Torcello, Guidecca, etc.

Como siempre os dejamos el mapa de la ciudad, esta vez lo hemos distribuido por capas y cada una está dedicada a una temática diferente: lugares qué visitar y restaurantes.

Esperamos que os haya gustado la entrada Qué ver en Venecia en dos días y que os sirva para vuestros viajes, si es así comentad y compartirlo es vuestras redes sociales ¡es tan sólo un click!

Venecia19

 

Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

4 comentarios sobre “Qué ver en Venecia en dos días

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: