Guía de Milán: toda la información para organizar tu viaje

¡Bienvenid@ a Milán!

Milán, la capital de Lombardía es una de las grandes olvidadas de Italia. Cuando dijimos que nos íbamos de escapada a Milán tuvimos que escuchar frases como «pero si no tiene nada»; «se ve en un día, mejor ir al Lago di Como», entre otras lindezas. Y la verdad es que si vale, no es Roma o Florencia, pero Milán nos sorprendió gratamente, es una ciudad vanguardista, joven, alegre e interesante pues nos parece que tiene lugares increíbles como su archiconocido Duomo, el Castello Sforzesco, la Iglesia de Santa Maria delle Grazie dónde se encuentra la obra de La última cena, y zonas como Navigli o el barrio de Brera, entre otros. Así que deja a un lado los prejuicios y anímate a disfrutar y descubrir sus múltiples atractivos. Si quieres saber cuáles son los imprescindibles de la ciudad, no te pierdas esta entrada.

Hemos preparado este artículo en el que te contamos toda la información práctica para poder organizar tu viaje a Milán, la capital de la moda. ¡Sigue leyendo!

¿Qué documentación necesito para poder viajar a Milán?

Actualmente si perteneces a un país de la UE para poder entrar en Italia tan solo necesitas el DNI o el pasaporte en vigor, ya no existen restricciones por la COVID-19. Si por el contrario no perteneces a la Unión Europea o perteneces a un país latinoamericano quizá necesites un visado. Así todo lo mejor es que consultes en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia para ver qué requisitos de entrada tienes.

Un consejo, por experiencia propia te recomendamos que sea el viaje que sea siempre lleves tanto el DNI como el pasaporte, fotocopiado y en la nube de forma que si se te pierde o te roban no tengas ningún problema.

Y por supuesto no te olvides de tu Tarjeta Sanitaria Europea y te recomendamos que contrates un seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con IATI y estamos muy contentos, cuando lo hemos necesitado siempre nos han atendido sin problema. Existen diferentes modalidades de seguro (Básico, Estándar, Estrella, Mochilero, Familia), para poder elegir cuál es el adecuado para ti y tu viaje, si pinchas en el link tendrás un descuento del 5% por ser nuestro lector.

¿Qué moneda hay y cómo cambiar dinero?

En Italia, al igual que otros países de la UE la moneda oficial es el Euro, por lo que si viajas desde España o desde un país con el euro no tendrás que hacer nada. Pero si, por el contrario, necesitas cambiar de divisa, puedes hacerlo antes del viaje o directamente en Milán, si optas por esta opción debes saber que es necesario presentar el pasaporte y que puedes cambiar dinero en bancos, oficinas de correos y en las casas de cambio.

En Milán no vas a tener problema para encontrar cajeros automáticos y las tarjetas de crédito se aceptan en todas partes. Eso sí, lleva algo de cambio para compras pequeñas, por si acaso.

Otro consejo, nosotros para no pagar comisiones ni en las compras ni al sacar dinero te recomendamos utilizar tarjetas como la tarjeta N26, es la que nosotros usamos en los viajes, es gratuita y se nota mucho el ahorro.

Otros aspectos importantes
  • Idioma: Obviamente es el italiano, el cual se parece al español así que te será fácil entender a grandes rasgos la conversación. Si ves que te cuesta entenderte siempre puedes tirar del inglés, ya que la gran mayoría de las personas lo hablan y no tendrás problema para comunicarte con ellos.
  • Electricidad: Los enchufes son de tipo europeo estándar, igual que en España, con dos patillas redondas y 230V.
  • Internet: La conexión es buena en toda la ciudad y ¡sorpresa! en muchas zonas de la ciudad, así como en bibliotecas y museos hay WiFi abierto gratis, lo verás señalizado con OpenWifi Milano. Además de los hoteles, apartamentos y restaurantes dónde vas a disponer de conexión gratuita.
  • Hora local: Italia está en la zona horaria de Europa Central, ósea CET+1, igual que en España.
  • Horario comercial: Por norma general los comercios están abiertos de lunes a sábado 10:00 a 20:00 con horario ininterrumpido, aunque las más pequeñas suelen cerrar al mediodía. Y los restaurantes de suelen abrir solo para las comidas y cenas, ten en cuenta que en Italia el horario para comer es de 13.00h a 15.00 y para cenar de 20.00h a 23.00h, como muy tarde. Ah, en agosto Milán parece que está desierta y muchos comercios y restaurantes cierran por vacaciones. Pero seguro que Google te puede ayudar más sobre qué horario tiene el sitio al que quieres ir.
¿Cuándo ir?

Milán, se puede visitar en cualquier época o mes del año, pero para ser sinceros si tienes flexibilidad a la hora de elegir la fecha de viaje, te recomendamos que visites la ciudad en los meses de primavera y otoño, las horas de luz son más o menos extensas y las temperaturas suaves, eso sí será cuando más visitantes haya.

Si puedes, evita los meses de verano, especialmente agosto, ¿por qué? porque las temperaturas superan los 40 grados y muchos milaneses están de vacaciones por lo que también muchos comercios, restaurantes e incluso iglesias cierran por descanso.

Por el contrario en invierno las temperaturas medias mínimas están por debajo de los 0 grados lo que va a ser un poco incómodo para poder disfrutar de la ciudad y las horas de luz son escasas. Personalmente nosotros viajamos a finales de febrero y tuvimos muchísima suerte con el tiempo, aunque íbamos preparados con buenos abrigos, por si acaso, ¡es cuestión de suerte!

¿Cómo llegar?

Milán, al ser una de las grandes ciudades italianas está muy bien comunicada con el resto de Europa, tanto por tierra como por aire. En esta sección te vamos a explicar las diferentes opciones que tienes para llegar hasta Milán, que son unas cuantas.

Avión

Lo primero de todo hay que decir que Milán cuenta con 3 aeropuertos: el aeropuerto internacional de Malpensa, que se encuentra a unos 50 kilómetros; el aeropuerto de Linate, que es el más cercano pero que se utiliza sobre todo para vuelos nacionales; y por último el aeropuerto de Bérgamo, a unos 45 kilómetros y que es utilizado sobre todo por aerolíneas de bajo coste.

Ahora os vamos a dar las opciones que tienes para llegar al centro de Milán desde cada aeropuerto:

Aeropuerto de Milán-Malpensa

Existen diferentes opciones para poder llegar al centro de Milán desde este aeropuerto:

  • Tren: Tienes la opción de tomar el tren regional Malpensa Express que une las dos terminales del aeropuerto con el centro de Milán. Hay dos líneas diferentes de tren, una que une el aeropuerto con Milano Centrale y otra que tiene como destino Milano Cadorna, junto al Castillo Sforzesco. Ambas líneas tienen el mismo precio, 13€ si compras el billete sencillo y 20€ si compras ida y vuelta. La línea de Milano Centrale tarda sobre 50 minutos y la de Cardona 40 minutos aproximadamente. En su web podéis comprobar los horarios y comprar los billetes.
  • Autobús: Hay varias compañías que hacen el trayecto entre Malpensa y la estación central de Milán: Terravisión (10€-16I/V), Autostradale (10€-16I/V) y la verdad es que los precios, la duración del trayecto (aproximadamente 1 hora) y la frecuencia horaria es muy similar, lo mejor es que investigues en sus respectivas webs cuál es la mejor opción en función de tu hora de llegada y salida.
  • Taxi: Si estas opciones no te convencen siempre puedes coger un taxi, pero tienes que tener en cuenta que va a ser la opción más cara con diferencia, más de 100€ y se tarda lo mismo que en autobús.
  • Traslado privado: Si quieres la comodidad de un taxi pero quieres evitar que te timen o sobreprecios, tu mejor opción es que un chofer te espere a la salida del aeropuerto y te lleve hasta el hotel, te dejamos la web para informarte sobre los precios y poder reservar online el traslado.

Aeropuerto de Bérgamo

Existen diversas opciones para poder llegar al centro de Milán desde el aeropuerto de Bérgamo:

  • Autobús: La forma más cómoda de ir desde este aeropuerto al centro de Milán es tomando un autobús, hay cuatro empresas que conectan el aeropuerto de Bérgamo con Milano Centrale: Terravisión (10€ o de 18€I/V), Autostradale (10€ o de 18€I/V), Flixbus (12€ y no hay oferta por coger ida y vuelta) y Orio Shuttle (cuyo precio es de 10€ y no hay oferta por coger ida y vuelta). Todas las compañías tardan aproximadamente 1 hora en hacer el recorrido, así que lo mejor es que investigues qué horario se amolda más a ti.
  • Tren: En el aeropuerto no hay ninguna estación de tren, lo que debes hacer es tomar un autobús urbano hasta el centro de Bérgamo por un precio de 2.60€, tarda aproximadamente 20minutos y ya en Bérgamo debes coger un tren hasta Milán, que dura 48 minutos por 5.50€, la verdad es que si no tienes entre tus planes visitar Bérgamo no nos parece una buena opción. En cuestión de tiempo sería 1 hora y pico, a esto hay que sumarle el transbordo entre el autobús y el tren y que te cuadren los horarios, y el precio sería en total 8.10€, al final no es mucho ahorro para tanta vuelta. Así todo os dejamos sus webs para que le eches un ojo.
  • Taxi: Al igual que en el aeropuerto anterior tienes la opción de ir al centro de Milán en taxi, aunque su precio es bastante más elevado, unos 110€ hasta Milán, dependiendo de la zona en la que te alojes. El trayecto durará entre 50 minutos y 1 hora. La parada de taxis del aeropuerto se encuentra situada cerca de la zona de llegadas.
  • Traslado privado: Si prefieres que alguien venga a darte la bienvenida al aeropuerto y viajes cómodamente, tienes la opción de reservar un traslado privado.

Aeropuerto de Milán-Linate

Se trata del aeropuerto más cercano al centro de Milán, y será tu aeropuerto de llegada si viajas con vuelos internos por Italia.

  • Autobús: Existen dos líneas de autobús urbano que conectan el aeropuerto de Linate con el centro de la ciudad, concretamente la línea 73 te lleva hasta la parada de autobús Duomo, tiene una frecuencia muy buena, cada 10 minutos y tarda unos 45 minutos. El precio del billete es de 2€ y tiene una validez de 90 minutos desde que lo validas para poder utilizarlo en otros medios de transporte del centro de la ciudad. Si prefieres llegar a la estación de Milano Centrale debes tomar autobuses de compañías privadas como Linate Shuttle (7€ y no hay oferta por coger ida y vuelta) o Autostradale (5€ y tampoco tiene oferta de ida y vuelta), la duración es de aproximadamente 25-30 minutos.
  • Taxi: En esta ocasión si viajáis varias personas quizá os pueda interesar pagar un poco más y tener la comodidad de que os lleven hasta el alojamiento. El precio de un taxi no es fijo, pero suele ser unos 30€ y tardará unos 15 minutos, dependiendo de dónde se encuentre el alojamiento.
  • Traslado privado: Si quieres la comodidad de un taxi pero quieres evitar que te den vueltas innecesarias o que te cobren de más ya sabes que puedes reservar un traslado privado.

Tren

Cualquiera que haya viajado por Italia sabe que uno de los mejores medios de transporte y de los más asequibles es el tren si estás de ruta por Italia quizá te interese viajar de este modo ya que Milán está conectada por tren con otros destinos turísticos como Roma, Venecia, Florencia, Napolés o Pisa. En la web de Trenitalia puedes informarte de todas las conexiones así como de los horarios y las tarifas.

Pero si estás de viaje por Europa que sepas que Milán también está conectada por trenes de alta velocidad con países como Francia, Suiza, Austria y Alemania.

Autobús

Si prefieres llegar a Milán en autobús, tienes la opción de viajar desde diferentes puntos del norte de Italia con la compañía Autostradale, en su web puedes encontrar toda la información.

¿Cómo moverte por Milán?

Milán es una ciudad muy cómoda para descubrirla andando pero si que es cierto que su transporte público es muy bueno, variedad económico, puntualidad y frecuencia hacen que sea una ciudad muy bien comunicada por diferentes medios de transporte. En este apartado te vamos a contar cómo puedes recorrer la ciudad en los diferentes medios de transporte.

Lo primero que debes saber es que todos ellos están gestionados por la empresa ATM, de la cual te puedes descargar la app para conocer las diferentes líneas, frecuencias e itinerarios que te van mejor.

  • Metro: Milán cuenta con 5 líneas de metro que funcionan desde las 5.40 a 0.20 que realizan la última salida. En este link te dejamos un mapa con el mapa de las diferentes líneas. Nosotros utilizamos varias veces el metro y nos pareció un transporte seguro, fácil y con múltiples conexiones.
  • Tranvía: Sin duda para nosotros la mejor opción para moverte por la ciudad ¿por qué? Te ahorras el tráfico de los autobuses y puedes ir viendo la ciudad, cosa que con el metro es imposible, además de que algunos forman parte de la historia de la ciudad ya que tienen más de 80 años. En Milán tienes una extensa red de tranvías, en concreto 18 líneas, que conectan toda la ciudad por el día hasta pasada la medianoche. Las mejores líneas para poder disfrutar de la ciudad son la 1, 2 y 3 ya que pasan por el centro histórico y la mayoría de lugares de interés de la ciudad.
  • Autobús: En Milán la red de autobuses es muy extensa, más de 80 líneas de autobús recorren la ciudad, personalmente a nosotros nos parece que son mucho más cómodos otros medios de transporte porque evitas el tráfico pero los autobuses nocturnos son una gran opción para poder trasnochar sin preocupaciones ya que funcionan de 0.20 a 5.40. Aquí te dejamos la red de autobuses nocturnos.
  • Bicicleta: ATM también gestiona un servicio de bicicletas públicas, BikeMi, en el que te puedes registrar a través de su app y te permite utilizar las bicicletas a través de pases diarios o semanales. Lo mejor es que disponen de bicis eléctricas y también con asientos para niños, ¡toda una consideración! Nosotros no lo usamos pero te dejamos su web por si te interesa.

Para poder utilizar estos medios de transporte has de tener en cuenta que todos, bueno menos las bicis, utilizan los mismos billetes que se pueden adquirir en las maquinas de las diferentes estaciones de metro, en los quioscos y estancos. Un billete sencillo cuesta 2€ y tiene una validez de 90 minutos desde el momento en el que lo validas, puedes realizar tantos viajes como te de tiempo, ya sea en metro, tranvía o autobús. Recuerda, no olvides validar tu billete, porque sino lo haces pueden multarte por ello.

También debes tener en cuenta que hay bonos de transporte por días y horas, si vas a utilizar mucho el transporte quizá te interese. Aquí te dejamos los diferentes tipos de abono. Estos bonos no hay que validarlos cada vez, así que es una despreocupación. Y otro dato interesante los menores de 14 años viajar gratis, eso sí, deben presentar su DNI.

¿Dónde alojarse en Milán?

Seamos sinceros, Milán no es barato, lo sentimos pero es así. Encontrar un alojamiento bien situado y que esté a un precio razonable es difícil, pero no imposible. Así que nuestro mayor consejo es que reserves tu alojamiento con bastante antelación así podrás comparar precios y quizá aprovechar alguna oferta.

Para facilitarte la búsqueda, a continuación, te vamos a decir cuáles son las mejores zonas para alojarte en Milán. La ciudad de la moda, está dividida en diferentes distritos, en concreto 9, aunque solo nos vamos a centrar en los más importantes por su interés turístico.

  • Centro histórico: está ubicado en el centro de la ciudad, entorno al Duomo y al barrio de Brera. Obviamente esta zona es la más cara y los alojamientos escasean ¡suerte con la búsqueda!
  • Navigli: Esta zona está un poco más alejada del centro, a unos 30 minutos paseando o a 15 en metro, pero tiene varios puentos a favor, el primero que los alojamientos son más económicos y segundo, se ha convertido en una de las zonas con más ambiente de la ciudad, dónde podrás disfrutar del aperitivo italiano y de las noches milanesas.
  • Parco Sempione: Al igual que la zona anterior, puedes llegar al centro de la ciudad en 20 minutos o en 10 en metro. El barrio es muy tranquilo y tienes muchas opciones de alojamiento a precios asequibles.
  • Estacion Central: Sin duda esta es una zona mucho menos turística y más alejada del centro, por lo que los precios son más asequibles, eso sí, dicen que es una de las zonas menos seguras de la ciudad. Valora los comentarios del alojamiento y con cuidado y sentido común, seguro que no tienes problema.

En nuestra escapada por Milán, nos alojamos en un apartamento en la zona de Carrobio, muy cerca de la Basílica de San Ambrosio, a medio camino de Navigli y el Centro histórico. El apartamento era perfecto: amplio, cómodo y limpio. Además estaba bien comunicado por metro y tranvía, y nos salió genial de precio ¿se puede pedir más? Te dejamos su web por si quieres echar un ojo, aunque seguramente que en Booking o en Airbnb, puedes encontrar alojamientos que se ajusten a tus necesidades.

¿Qué y dónde comer en Milán?

Nos encanta comer y en nuestros viajes siempre investigamos sobre la gastronomía típica del destino y sobre diferentes restaurantes dónde poder disfrutar de ella. ¡No nos puede gustar más la gastronomía italiana! Pizza, pasta, risotto, tiramisú, gelato…te puedes imaginar lo que disfrutamos comiendo en Milán.

Algunos de los platos típicos que por propia experiencia creemos que no te puedes perder son: el risotto a la milanesa, buenísimo; lo probamos acompañado de osobuco, otro de los platos típicos de la zona, y la combinación fue maravillosa. Otro de los platos típicos es la cotoletta alla milanese, filete de ternera empanado, nosotros no lo comimos pero estaba en todos los menús. Si viajas en invierno y te gusta la comida potente, prueba la cassöeula es un plato a base de carne de cerdo (morro, oreja, manos…) y verduras como col y berza.

En cuanto a dulces, si viajas en época navideña come pannetone, es originario de Milán, seguro que está mejor que el que compras en el súper.

Y aunque no sean típicos de Milán, tampoco puedes dejar de probar los panzerotti, ¡están riquísimos! y es un aperitivo estupendo, se trata de una especie de empanadas recién hechas con rellenos diferentes, perfectos para comer y seguir descubriendo la ciudad.

A la pregunta de ¿Dónde comer? la verdad es que en Milán hay una oferta muy variada, sobre todo en el centro histórico, aquí te dejamos los sitios que probamos y nos encantaron. Uno de los lugares que no puedes dejar de ir es a Luini, dónde vas a poder comer uno de los mejores panzerotti de la ciudad; tampoco dejes de hacer cola en All’Antico Vinaio, dónde comerás bocadillos o focaccias espectaculares. Y aunque no es típico de Milán, sino de Nápoles, te recomendamos que pruebes la pizza fritta de Zia Esterina, ¡una pasada! Si te apetece pizza, nosotros probamos la cadena Spontini y también Pizzium, ¡ambas nos encantaron!. Pero si prefieres sentarte a comer tranquilamente, nosotros probamos en dos lugares de pura casualidad que nos gustaron mucho, Ò Peperino y San Lorenzo Osteria Bistrot, buen trato y todo buenísimo ¿Qué más se puede pedir?

Y no, no te puedes ir de Italia sin comer helado, aunque sea invierno y haga un frío horrible. Nosotros comimos varios, los que más nos gustaron fueron los de Le Colonne Gelati y los de Ciacco, ¡qué ganas de repetir!

Aquí te dejamos el mapa que creamos con todos los restaurantes, pizzerias y bares que nos recomendaron, obviamente no pudimos ir a todos pero seguro que a ti te pueden servir en tu viaje, en función de dónde te pille la hora de comer. Ya sabes que puedes descárgatelo y cuando estés de viaje abrirlo directamente.

Excursiones y tours en Milán

En Milán hay muchas cosas qué ver y hacer, y un montón de actividades culturales como la Pinacoteca de Brera, visitar el Duomo o el Castillo de Sforzesco, disfrutar de visitar la Última cena, uno de los cuadros más famosos de la historia. Si eres de los que te encanta visitar todos los lugares y exprimir al máximo la ciudad, tienes la opción de utilizar la Milan Pass para poder ahorrarte algo de dinero si tienes pensado entrar a visitar museos y atracciones turísticas.

Si nos sigues ya sabes que nos encanta hacer free tour allá donde vamos, nos parece la mejor forma de conocer bien la ciudad: su historia, cultura, gastronomía… solemos hacer una ruta guiada porque es una forma amena de recorrer los principales puntos de una ciudad y perfecta como toma de contacto para después poder seguir descubriendo el lugar. En Milán hay varias opciones de free tour, realizamos uno con lo imprescindible de la ciudad, otro sobre el arte en Milán.

Además hay una gran variedad de actividades para realizar en la ciudad y en los alrededores, os dejamos la web de Civitatis para que le eches un ojo.

Y hasta aquí nuestra entrada sobre la Guía de Milán ¿Qué te ha parecido? Esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo en tus redes sociales ¡es tan sólo un click!

Si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes.

¡Saludos viajeros!

Un comentario sobre “Guía de Milán: toda la información para organizar tu viaje

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: