El Algarve es una de las mejores zonas costeras de Portugal, su costa está formada por playas, acantilados, cuevas, formaciones kársticas… que te aseguramos que no te decepcionarán. Los paisajes del Algarve y su belleza natural hacen que te sientas como si estuvieras en el paraíso, un paraíso que debes visitar al menos una vez en la vida.
En la anterior entrada te contamos cuáles son los lugares que no puedes perderte para disfrutar del Algarve al 100%, y aunque hablamos de varias playas no profundizamos sobre cuáles eran las mejores.

En esta entrada nos hemos propuesto seleccionar cuáles son para nosotros las 5 playas imprescindibles del Algarve. No te creas, nos ha costado un montón y es que aunque otra cosa no… pero en el Algarve playas bonitas ¡a patadas!
Para que no haya piques entre las diferentes playas vamos a ir hablando de cada una de ellas por orden geográfico, de este a oeste ¡comenzamos!
Praia do Barril
Situada en la isla de Tavira, fue la primera playa que disfrutamos del Algarve y es increíble. Para poder llegar a ella puedes ir en barco desde Tavira o si lo prefieres puedes dejar el coche en Santa Luzia y allí tomar el trenecito que te lleva hasta la playa o realizar el camino andando. Ambas opciones son buenas porque las dos te permite contemplar la naturaleza.
El arenal es inmenso, así que no tendrás problema para dejar la toalla y relajarte y disfrutar de la arena blanca y el agua cristalina.
No te pierdas el cementerio de anclas que está situado en la entrada de la playa, se trata de centenares de viejas anclas colocadas en línea recta y que fueron colocadas hace décadas para rememorar la pesca de atún que se realizaba hasta la década de los 60 en esta zona.

Sin duda alguna, una playa que debes incluir en tu viaje al Algarve.
Praia da Marinha
Considerada la mejor playa del Algarve y situada en el top 10 de playas europeas, no podíamos dejarla fuera de nuestra selección porque es una de las más espectaculares y famosas y su belleza se puede admirar tanto desde la parte superior como desde la propia playa.

Personalmente te recomendamos que primero recorras los acantilados rojizos que forman parte del recorrido de los siete valles colgantes y flipes con las vistas desde los diferentes miradores, te aseguramos que no te dejará indiferente.

Para descansar lo mejor es que repongas fuerzas con un buen chapuzón en sus aguas de color turquesa y disfrutar de un agradable rato de playa. Además es una gran zona para practicar buceo o para realizar excursiones a las cuevas cercanas como la de Benagil.
Praia da Falésia
Otra de las playas que no te puedes perder en tu viaje al Algarve, es la kilométrica playa de Falèsia que no te dejará indiferente con su impresionante acantilado de tonos rojizos y ocres como telón de fondo. Como te decimos es una de las más extensas del Algarve por lo que, en principio no tendrás problema para encontrar espacio para estar tranquilo, otra cosa ya es para aparcar que eso si que puede costarte un ratillo.

Como es tan grande, es una playa perfecta para dar un buen paseo por la orilla del mar y contemplar de las vistas, y si tienes oportunidad disfruta de un atardecer desde su acantilado, al finalizar el día los colores se intensifican y las vistas son preciosas.
Praia de Doña Ana
Esta es la playa más famosa de Lagos, y ha sido considerada como una de las mejores playas del mundo. La verdad es que desde su mirador puedes comprender por qué y es que esta playa cuenta con unas formaciones rocosas que emergen del agua cristalina y unos acantilados que la rodean, todo ello hace la hacen especial y única. Si cerramos los ojos y pensamos en el Algarve, nos viene a la mente esta playa, como si fuese la postal que nos traemos de recuerdo.

Es una playa super tranquila, ideal para relajarte y disfrutar del paisaje. Además, si te gusta el buceo estás de suerte pues es una de las mejores playas para la práctica del buceo ya que tiene una rica vida marina.
Praia do Camilo
Muy cercana a Ponta da Piedade encontrarás la praia do Camilo, que a pesar de ser pequeña y estar rodeada por acantilados es una de las más bonitas de la zona, al menos para nosotros. Aunque lo bueno siempre tiene un precio, y en este caso son los 200 escalones que debes recorrer para acceder a ella, si tienes problemas de movilidad no te la recomendamos y si viajas con niños, es hora de ponerte la mochila y a portear. 😉 Eso si, las vistas desde arriba son increíbles.

Una vez en la arena disfruta de descubrir los diferentes túneles y arcos que te conectan con otras calas o si lo prefieres puedes acceder a ellas a nado, nosotros optamos por hacerlo a través de la arena y pasamos un rato estupendo.
No te vayas de la zona sin visitar uno de los lugares más icónicos del Algarve, Ponta da Piedade, esta zona de acantilados es impresionante, gracias a la erosión se han ido formando grutas, cuevas y arcos que son una maravilla natural. ¡te quedarás boquiabierto!

Y hasta aquí nuestra selección de 5 playas imprescindibles del Algarve, a continuación os dejamos el mapa con las diferentes ubicaciones y localizaciones para poder visitarlas:
Ya sabes que puedes usar este mapa para tus viajes, sólo tienes que guardar una copia y cuando estés de viaje abrirlo directamente.
Si estás preparando tu viaje por Portugal seguro que te interesan estos post:Si
- Lisboa
- Un día por Sintra
- Qué ver en Oporto
- Portugal en 14 días: Ruta en furgoneta
- ¿Qué ver en el Alentejo? 5 paradas imprescindibles + 1 ruta inolvidable
- ¿Qué ver en el Algarve? Ruta de 5 días
- Qué ver y hacer en Cascais
- Qué ver en Óbidos
- Qué ver en Aveiro y alrededores
- Qué ver en Braga
- Qué ver en Guimarães
¿Cuál es tu playa favorita del Algarve? ¿Es alguna de las que te hablamos o no está entre la selección? Esperamos que te haya gustado esta entrada y que te haya picado el gusanillo de disfrutar del Algarve y de sus playas.
Esperamos que te haya gustado nuestra ruta y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo. Además ya sabes que puedes suscribirte al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.
Si tienes alguna duda o sugerencia, nos puedes escribir un email a blogparejaviajera@gmail.com
¡Saludos viajeros!