Qué ver y hacer en Cascais

Cascais es una pequeña localidad muy cercana a Lisboa y a pesar de que hace unos años hicimos un viaje a la capital y aprovechamos para conocer Sintra por falta de tiempo nos fue imposible visitar Cascais y los alrededores, así que el año pasado en nuestro roadtrip por el país luso le pusimos remedio y disfrutamos de un día maravilloso recorriendo Cascais.

Tradicionalmente Cascais ha sido un pueblo pesquero, que tuvo un gran impulso cuando en el s.XIV fue uno de los puertos más importantes cercanos a Lisboa y posteriormente en el s.XVIII se convirtió en un destino de moda para la nobleza y la aristocracia, gracias al Rey de Portugal D. Luís I, que escogió Cascais como su ciudad de vacaciones, y la fortaleza de la ciudad como su residencia de verano. Te puedes imaginar que desde entonces se ha convertido en el destino de moda para la aristocracia y la clase alta y eso se refleja en la gran cantidad de palacetes y mansiones que vas a poder ver en tu visita.

En este artículo te vamos a contar qué ver y hacer en Cascais, para que disfrutes al máximo y puedas conocer lo esencial mientras recorres la ciudad. ¡Comenzamos!

Casco antiguo

Nuestro primer contacto con la ciudad fue la Plaza 5 de Octubre, donde pudimos ver el Ayuntamiento, donde se encuentra un museo dedicado a la historia de la ciudad, y la estatua de Dom Pedro I. Frente a la plaza se encuentra la Praia de la Ribera, la antigua playa de los pescadores. No tocaba día de playa así que comenzamos un tranquilo paseo por las calles adoquinadas de su casco antiguo. Si no te gusta los bullicios es mejor que elijas las callejuelas más estrechas que seguro que te sorprenden con sus casas blancas con mosaicos de azulejos.

Una de las zonas que más nos gustó fue la Praia da Rainha, esta pequeña cala fue la playa privada de la reina y no nos extraña porque es ideal. Hablando de playas, muy cerca se encuentran la Praia da Conceição y la Praia da Duquesa, que son las principales de la ciudad.

Tras una breve parada para comprar un helado artesanal en la heladería Santini, seguimos recorriendo el casco antiguo, esta vez por la parte más comercial, hasta llegar al Jardín Visconde da Luz, este parque fue durante mucho tiempo lugar de ocio, cultura y disfrute tanto para pequeños como adultos.

Fortaleza de Nossa Senhora da Luz

Esta fortaleza militar fue construida en torno a la antigua Torre de Santo Antonio a finales del s. XVI para defender a la ciudad de los ataques. Y aunque su estructura se vio afectada por el terremoto de 1755, fue restaurada y en el s. XIX fue elegida como la residencia de verano de la Familia Real Portuguesa. La visita es gratuita y aunque su exterior está intacto y muy bien conservado su interior es muy moderno y cuenta con restaurante, museo, hotel… Para nosotros pierde un poco la esencia, pero las vistas desde las murallas hacia la ciudad y la Marina de Cascais son maravillosas.

A los pies de la Cidadela se encuentra la Marina de Cascais, este puerto deportivo es el tercero más grande de Portugal y en él se encuentran diferentes zonas: una dedicada a los clientes más adinerados con sus yates, restaurantes y tiendas exclusivas; y otra dedicada a los barcos de pesca y las embarcaciones para excursiones por el mar.

Barrio de los Museos

Si te gusta visitar museos, en esta parte de la ciudad vas a alucinar, nos adentramos en un área dónde se concentran varios museos para conocer el patrimonio, la tradición y disfrutar del arte, todo ello bajo una entrada única.

Uno de los principales museos es el Museo de los Condes de Castro Guimarāes, situado en el precioso palacio de los Condes de Guimarāes actualmente muestra una colección de pinturas, esculturas y mobiliario de la época. No dejes de pasear por el Parque Marechal Carmona que se encuentra justo detrás del museo y visitar la Capilla de San Sebastián.

Dentro del barrio de los museos se encuentra la Casa de Santa María, construida en el s. XX, tiene unas vistas fantásticas ya que está junto al mar, además en su interior destaca los diseños decorativos con azulejos. Justo al lado se encuentra el Farol de Santa Marta, decorado con azulejos blancos y azules. Aunque se construyó con fines defensivos actualmente acoge un museo sobre la historia de los faros.

Te hemos hablado de estos pero si dispones de más tiempo hay más museos como el Museo de la Música Portuguesa, la Casa das Historias Paula Rego, el Museo del Mar Rei D. Carlos, etc.

Boca do Inferno

Ya en las afueras de Cascais, en la costa se encuentra Boda do inferno, se trata de una formación natural dónde la erosión del mar a lo largo de los años ha provocado diferentes cavidades por dónde entra el agua con un sonido que parece proceder del infierno, de ahí su nombre. Cuando fuimos nosotros el mar estaba tranquilo por lo que no pudimos comprobar y escuchar el ruido que provocan las olas, aunque ya solo el paisaje bien merece una visita.


Si dispones de más tiempo y quieres visitar los alrededores de Cascais te proponemos que recorras la carretera de la costa hacia Sintra, dónde vas a encontrar diferentes lugares que te van a sorprender como por ejemplo la inmensa Praia do Guincho, una de las mejores de la zona y el paraíso de los surfistas debido al viento que hay.

Además a pocos kilómetros se encuentra Cabo da Roca, el punto más occidental del continente. Las vistas desde sus acantilados, a 140 metros de altura, son una maravilla: puedes contemplar el océano Atlántico y la abrupta costa. Eso si, ponte algo de abrigo (aunque sea verano) y ten cuidado pues siempre sopla el viento. Allí también puedes ver uno de los faros más antiguos de Portugal. Muy cerca se encuentra la Praia da Ursa, nosotros no pudimos ir porque Neco estaba fritísimo y no queríamos despertarlo pero hemos visto fotos y son ¡una pasada!

Y para completar el viaje lo mejor es que aproveches para visitar Sintra, no te defraudará.

Para finalizar, queremos decir que si te gustan los free-tour en Cascais tienes la opción de realizar uno para conocer de cerca la historia de la ciudad.

Además hay una gran variedad de actividades para realizar en la ciudad y en los alrededores, os dejamos la web de Civitatis para que le eches un ojo.

Como siempre te dejamos el mapa sobre qué ver y hacer en Cascais:

Ya sabes que puedes usar este mapa para tus viajes, sólo tienes que guardar una copia y cuando estés de viaje abrirlo directamente.

Y hasta aquí nuestra entrada sobre qué ver y hacer en Cascais.

Si estás preparando tu viaje por Portugal seguro que te interesan estos post:Si

¡Muchas gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo en tus redes sociales ¡es tan sólo un click!

Si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes.

¡Saludos viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: