Guía para visitar Mont Saint-Michel

Uno de nuestros sueños viajeros era visitar Mont Saint-Michel y aunque siendo estrictos pertenece a Normandía y no a la Bretaña francesa, por dónde estábamos de ruta con la autocaravana, seamos sinceros no podíamos dejar de visitarlo estando tan cerquita. Cuando preparamos nuestro día en Mont Saint-Michel nos dimos cuenta de que hay que tener en cuenta un montón de aspectos para que tu visita sea fantástica, así que hemos decidido hacer este artículo con todos los tips y recomendaciones para que puedas disfrutar al máximo. ¡Comenzamos!

Mont Saint-Michel es uno de los lugares más importantes y turísticos de Francia, y es que este islote de granito de menos de 1 kilómetro de circunferencia fue sitio estrella de peregrinación en la Edad Media gracias a la construcción de la emblemática abadía conocida como La Maravilla, apodo que le hace justicia. Y aunque, debido a las circunstancias socioeconómicas, fue olvidado durante siglos, en el s. XIX se reconstruyó y cobró tal importancia que actualmente es Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.

Cómo llegar al Mont Saint-Michel

  • Vamos a comenzar por la opción que hicimos nosotros, en nuestro propio vehículo, en este caso nuestra autocaravana. Tanto si viajas en coche o AC puedes aparcar en el parking de pago y desde allí puedes coger el autobús gratuito, le Passeur, que te lleva hasta la misma puerta del Mont Saint-Michel. Si viajas en AC puedes pernoctar sin problemas en el parking, aquí te dejamos la web con toda la info.
  • Si no dispones de coche y tienes que viajar en transporte público, será un poco más engorroso pero aún así tienes varias opciones. Por una parte puedes llegar desde París hasta el pueblo de Pontorson en tren y allí tomar un autobús regular que te deja en Mont Saint-Michel, dónde puedes coger el autobús lanzadera. También tienes la opción de viajar en tren TGV desde Rennes y en Pontorson, tomar el mismo autobús Midibus.
  • Si ninguna de estas opciones te convence puedes contratar una excursión en la que se incluye el autobús desde París y visita guiada tanto al pueblo como a la abadía.

Qué visitar en Mont Saint-Michel

Como te decíamos antes, Mont Saint-Michel es Patrimonio de la Humanidad y famoso en el mundo entero, y hay diferentes puntos de interés que te vamos a contar ahora.

  • Abadía de Mont Saint-Michel

Pero, vamos a ser sinceros, la estrella del Mont Saint-Michel es su propia abadía, única en el mundo, por la zona dónde está construida y cómo se construyó en vertical, hacia el cielo. Según cuenta la leyenda fue el arcángel Miguel quién ordenó al obispo de Avranches que construyera en el s. VIII un pequeño oratorio, tanta importancia tuvo que ya en el s. X se convirtió en iglesia y su interés fue creciendo a lo largo de los siglos lo que hizo que en el s. XIII se construyera su bello claustro y estancias tanto para los monjes como para los peregrinos. El crecimiento de la abadía siguió hasta el s. XV cuando comenzó su decadencia, aunque gracias a que Mont Saint-Michel fue una cárcel desde la Revolución Francesa y al interés de algunos intelectuales del s. XIX aún podemos visitar esta maravilla.

Te recomendamos encarecidamente que visites la abadía por dentro es una auténtica joya arquitectónica, tanto en su exterior como en su interior. En la visita, con recorrido señalizado, podrás pasear por las tres plantas y sus más de 20 salas, además de asomarte a su terraza y admirar su claustro.

Hay diferentes opciones de visita: libre, con audioguía o acompañado con un guía en francés o inglés. Elijas la opción que elijas, te recomendamos encarecidamente que compres tu entrada con antelación en su página web o aquí si quieres tener las entradas sin colas. En cuanto a los horarios, la abadía permanece abierta todos los días del año excepto el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. Su horario es de 9:00 a 19:00 de mayo a agosto y el resto del año de 9:30 a 18:00.

  • Mareas del Mont Saint-Michel

Obviamente ya solo el paisaje de este peñasco con la abadía coronándolo es digno de viaje, pero si además tienes la suerte de que vas en época de grandes mareas y lo encuentras rodeado de mar y convertido en una isla ¡no tiene precio!

Pero ¿Qué es esto de las mareas? Nosotros estamos acostumbrados a las mareas y al concepto de pleamar y bajamar, pero quizá si eres de interior o vives cerca del Mediterráneo no sabes como funciona. Cada día la marea sube y baja dos veces al día, es decir cada 6 horas, el coeficiente de subida y bajada va variando y por eso unas veces sube más que otras. Por ello cuando prepares tu visita es importante que mires los horarios de las mareas para saber cuándo visitarla.

Lo que hace especial y atractivo a este lugar es que aquí se viven las mareas más altas de Europa continental, con hasta 15 metros de diferencia entre marea baja y alta. La magnitud de las mareas se miden por su coeficiente, cuando éste supera 110 el monte se convierte en una isla por unas horas y no se puede acceder al Monte Saint-Michel a través de la carretera. Mira bien si tu visita coincide con este fenómeno, si es así y quieres disfrutar del espectáculo deberás acudir con dos horas de antelación de la hora indicada.

Si no tienes suerte y tu visita no coincide con una gran marea no te preocupes puedes realizar una excursión por la bahía caminando, eso sí cuando la marea esté baja y con un guía autorizado para evitar riesgos. Aquí te dejamos la web con toda la información.

  • El burgo y las murallas

El Mont Saint-Mitchel además de ser uno de los lugares más emblemáticos de Francia también es un pueblo, un pueblo de estilo medieval con sus calles empedradas y sus casas restauradas de los s. XV y XVI.

Al pueblo se accede a través de la Porte du Roy, dónde empieza la Grand Rue que te lleva directamente a la abadía, igual que hacían los peregrinos medievales. El paso de los siglos ha hecho que esta calle esté repleta de comercios, tiendas, cafeterías… por lo que te recomendamos que visites el pueblo o a primera hora de la mañana o a última hora, para evitar las aglomeraciones. Algunos de los lugares que no te puedes perder en tu paseo por el pueblo es la Iglesia de St-Pierre, que fue construida durante la época medieval, y era el lugar por donde pasaban los peregrinos antes de llegar a la abadía. También puedes visitar Ruelle des cocus, el callejón de los cornudos, se trata de la calle más estrecha del Monte Saint-Michel. Su nombre viene de que es tan estrecha que ni siquiera pueden pasar los cornudos.

Por último, no te puedes perder un paseo por las murallas, que fueron construidas durante la Guerra de los Cien Años y cuentan con siete torres comunicadas por un camino de ronda, al cual puedes acceder junto al puente levadizo de Porte du Roy, desde él puedes contemplar unas vistas fantásticas de la bahía, te recomendamos la Torre Norte pues es el mejor lugar para observar el fenómeno del macareo, las grandes mareas. Además a través del camino de las murallas puedes llegar hasta la abadía.

Si lo deseas puedes realizar un tour privado para conocer de primera mano todas las leyendas y las historias del pueblo.

Si alargas tu visita hasta por la noche podrás disfrutar de ver el Mont Saint-Michel iluminado, una auténtica maravilla.

Dónde dormir en Mont Saint-Michel

Como ya sabes nosotros viajamos con nuestra propia autocaravana y tuvimos la opción de poder pernoctar el parking de la La Caserne, o si lo prefieres puedes optar por camping con más servicios, aquí te dejamos uno situado en la misma zona.

Para poder aprovechar el tiempo al máximo te recomendamos que te alojes lo más cerca del Mont Saint-Michel. Para ello tienes varias opciones, por una parte puedes buscar alojamiento intramuros aunque tendrás que tener en cuenta que es la opción más cara de todas. Si no quieres pagar un pastizal puedes elegir dormir en la zona de La Caserne, justo al lado del aparcamiento.

Si no tienes furgo a AC o prefieres alojarte en un hotel o apartamento, seguramente que en Booking o en Airbnb, podéis encontrar alojamientos que se ajusten a vuestras necesidades.


Y hasta aquí nuestra entrada sobre la Guía para visitar el Mont Saint-Michel. Si estás preparando tu viaje por Francia, seguro que te interesan estos artículos:

¡Muchas gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo en tus redes sociales ¡es tan sólo un click!

Si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes.

¡Saludos viajeros!

Un comentario sobre “Guía para visitar Mont Saint-Michel

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: