Roadtrip Perigord Negro Día 8: Belvès y Monpazier

Llegamos a nuestro último día de roadtrip por la zona del Périgord Negro. Antes de volver a casa queríamos visitar un par de pueblos, así que como cada día madrugamos para salir lo antes posible y así aprovechar todo lo que pudiéramos antes de volver a Cantabria, que al fin y al cabo nos esperaban seis horas de viaje para llegar a casa.

whatsapp-image-2017-06-28-at-18-56-14.jpeg

1f4cd BELVÈS

Nuestra primera parada fue la pequeña bastida de Belvès, nos decantamos por visitarlo porque se encontraba dentro de la lista de los pueblos más bellos de Francia. Nada más llegar aparcamos cerca del ayuntamiento y nos dirigimos hacia la Oficina de Turismo, que se encuentra cerca de la Place de Armes, donde también se encuentra el mercado cubierto y se mantiene La Halle, que es la estructura de madera original del s. XV. Un dato curioso, es que en su origen esta estructura se destinó para encadenar a los presidiarios y aún se puede ver una antigua cadena. La plaza estaba abarrotada de gente y de puestos de mercado, ya que los sábados por la mañana hay mercado local.

p4220951.jpg

Además desde la misma plaza de Armas se pueden ver la Tour des Fillols, la Tour de L’Archevêque y se puede ver cuál era la antigua entrada al castro que aún existe y data del siglo XI.

Pasando por ella y al fondo llegamos a la explanada del Auditeur, la cual es la parte más alta de las murallas y desde dónde se tienen unas vistas impresionantes del río Nauze.

p4220956.jpg

Además desde la explanada se puede ver el Petit Fort y la Tour de l’Auditeur, la cual se trata del antiguo torreón del castro y que se mantiene intacta desde el siglo XI.

 

Seguimos caminando por Belvès hasta llegar a la plaza Biraven, dónde se encuentra el Hospital. Esta plaza era el centro de la antigua fortaleza, así como uno de los lugares más comerciales de la zona, se puede ver una foto en la que la plaza está llena de personas y de ocas para su venta.

p4220955-e1498673069229.jpg

Después fuimos paseando hasta el coche por las bonitas y animadas calles de Belvès.

1f4cd MONPAZIER

Monpazier también está catalogado como uno de los pueblos más bellos de Francia y esto puede deberse a que ha conservado su aspecto casi intacto desde el s. XIII, y la verdad es que parece que el tiempo se ha parado en esta pequeña bastida.

whatsapp-image-2017-06-28-at-18-56-15.jpeg

Al llegar a Monpazier aparcamos gratuitamente en un parking que hay justo en la entrada y nos dirigimos hacia la Oficina de Turismo, que se encuentra en la Place des Cornières, que se trata de la plaza central del pueblo llena de arcos y que cuenta con un viejo mercado cubierto de madera, el cual data del s. XVI, cuando llegamos a la plaza estaba llena de gente y estaban montando un festival de música que se iba a celebrar esa noche, ¡qué rabia! con lo que nos gusta la música.

Nos acercamos al Bastideum, el cual se trata de un museo en el que se puede descubrir la historia y el patrimonio de Monpazier, no entramos porque nos apetecía pasear por las calles de Monpazier y disfrutar de ellas y de sus callejones estrechos.

p4220990.jpg

 

p4221005.jpg

Monpazier se trata de una bastida que estaba rodeada de murallas y contaba con ocho puertas vigiladas, de las cuales actualmente sólo existen 3 puertas. Paseando por las calles, llegamos hasta la Porte du Paradis, un pequeño pasadizo que utilizaban para entrar en Monpazier sin tener que pagar.

p4220992.jpg

Seguimos caminando hasta llegar de nuevo a la plaza de Armas, queríamos visitar la Iglesia de Sto. Domingo, que se encuentra cerca de la plaza, pero en ese momento estaban en misa así que decidimos no entrar por respeto.

 

p4220979.jpg

De camino a la furgo compramos el último pan y los últimos croissants para el desayuno del día siguiente en casa.

p4221006.jpg

Hasta aquí llegó nuestro viaje por el Périgord Negro y Aquitania, aquí os dejamos nuestro mapa del viaje diferenciado por días, para que os pueda servir para vuestra propia ruta. Cada día del viaje se corresponde con una capa diferente del mapa:

Esperamos que os haya gustado nuestro roadtrip por el Perigord Negro y que os sirva para vuestros viajes. Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

Un comentario sobre “Roadtrip Perigord Negro Día 8: Belvès y Monpazier

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: