Qué ver en Oxford en un día

Oxford, famosa en el mundo por su Universidad, que se estableció en el s. XII. Conocida como la ciudad de las agujas de ensueño parece sacada de un cuento gracias a sus edificios de color miel.

Oxford (7)

En nuestro viaje a los Cotswolds, y aprovechando que regresábamos a casa desde el aeropuerto de Stansted, decidimos dedicar nuestro último día a descubrir Oxford. Si vas a visitar esta ciudad universitaria, coge papel y lápiz que te vamos a contar todos los lugares imprescindibles que ver en Oxford en un día ¿preparado?

Comenzamos visitando St Michael at the Northgate, esta iglesia, la cual recibe su nombre porque se encuentra situada dónde antiguamente se encontraba la puerta norte de la muralla medieval de la ciudad. Esta torre sajona es el edificio más antiguo de la ciudad pues data del s.XI.

Oxford (17)

Muy cerca se encuentra el Museo Ashmolean, el más grande la ciudad y el más antiguo del Reino Unido, en el que se exhibe una gran colección de arte y arqueología de diferentes épocas y culturas.

Ya sabéis que nos encantan los mercados y que en todos nuestros viajes tratamos de visitarlos. En Cornmarket Street, la calle más comercial de la ciudad, se encuentra Covered Market, vamos el mercado de abastos cubierto, que abrió sus puertas en el s. XVIII lo que le convierte en el mercado más antiguo de Oxford.

Oxford (13)

El mercado no es muy grande y además, cuando lo visitamos estaba bastante tranquilo, pero merece la pena una visita y contemplar sus puestos de verduras, carnes, cafeterías, etc.

A poca distancia está la Torre Carfax, la cual es considerada el centro neurálgico de la ciudad porque se encuentra situada en la intersección de cuatro calles importantes de la ciudad, de ahí su nombre ya que Carfax procede de la palabra francesa carrefour que en español significa cruce de caminos. La torre formaba parte de la iglesia St. Martin’s. Si lo deseas puedes subir a la torre para ver Oxford desde arriba.

Oxford (16)

Si continuas paseando llegarás hasta el Ayuntamiento de Oxford, situado en la calle St. Aldate’s, este edificio de estilo victoriano además de ser la sede del gobierno local también acoge en su interior el Museo de Oxford, en el que se recoge la historia de la ciudad.

Oxford (15)

Un poco más adelante se encuentra Christ Church College, este college, conocido como The House, es uno de los más importantes y grandes de Oxford. Históricamente ha sido el college más selecto y astistocrático ya que en él han estudiado reyes, Primeros Ministros, Albert Einstein o escritores como Lewis Carrol, autor de Alicia en el País de las Maravillas. Actualmente ya hay estudiantes de diversas clases sociales.

Oxford (11)

La capilla de este college sirve también como catedral de la ciudad, de estilo gótico inglés, como curiosidad su coro, formado únicamente por varones, es uno de los más famosos del país. Además este college es uno de los más visitados ya que su Great Hall sirvió como inspiración para diseñar el comedor de Howarts.

Si tienes intención de visitarlo por dentro te dejamos su web oficial con toda la información sobre las visitas.

Si, por el contrario, no dispones de tanto tiempo puedes acercarte hasta el War Memorial Garden, un jardín conmemorativo, desde dónde tendrás unas vistas increíbles del college. Además puedes recorrer la pradera Christ Church Meadow, es un lugar estupendo para dar un paseo ¡nosotros disfrutamos un montón!

Oxford (2)

De nuevo en la High Street, no te puedes perder la Iglesia de la Universidad, St. Mary the Virgin. Aquí era dónde comenzó la enseñanza universitaria en la ciudad, pues además de misas, también se daban clases universitarias hasta que se crearon los edificios destinados a la enseñanza. La parte más antigua de la iglesia es su torre, desde ella puedes obtener unas vistas fantásticas de la ciudad así como de Radcliffe Camera y del New College.

Oxford (12)

Muy cerca de allí pasando por St. Mary’s Passage, dónde se encuentra la puerta que inspiró las Crónicas de Narnia, se encuentra la plaza Radcliffe, dónde se pueden contemplar algunos de los lugares más icónicos de la ciudad, la Cámara de Radcliffe y la Biblioteca Bodleiana, rodeados por diferentes colleges.

Oxford (10)

La Biblioteca Bodleiana, del s. XVII, tiene alrededor de 370 kilómetros de estanterías distribuidas en diferentes edificios en las que se conservan los libros más antiguos del país, por ello es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Algunos de los espacios más famosos son la sala medieval Divinity School, la cual se usaba para eventos universitarios. También destaca el Patio de las Antiguas Escuelas, si te fijas en las inscripciones que hay encima de las puertas indican para que se destinaban originalmente las salas. Otro de los lugares destacables es la Cámara de Radcliffe, de la que os hablaremos a continuación.

Si quieres visitar la Biblioteca Bodleiana puedes encontrar toda la información es su web oficial.

Ruta Cotswolds (17)

El edificio neoclásico de la Cámara de Radcliffe data del s. XVIII era la antigua biblioteca de Ciencias de la Universidad, aunque actualmente se utiliza como sala de lectura. Dicen que sirvió de inspiración a J.R.R. Tolkien para el templo de Sauron.

El Teatro Sheldonian, del s. XVII ha sido utilizado para marcar el inicio y el final de la época estudiantil, ya que se utiliza para realizar ceremonias de inaguración y de graduación de la Universidad. Desde el 2015 el teatro también se utiliza para conciertos y diferentes eventos. Si lo deseas también se puede visitar y desde su cúpula se obtiene unas vistas fantásticas de la ciudad, aquí te dejamos su web para que tengas toda la información.

Oxford (5)

El Puente de los Suspiros, construido en el s. XX, une los patios de Hertford College. A pesar de que no tiene nada que ver con el puente homónimo de Venecia, sino que se asemeja más al puente de Rialto, los lugareños dicen que su nombre viene de cuando los estudiantes de camino a los exámenes cruzaban el puente suspirando ¿será verdad?

Oxford (6)

En Broad Street se encuentra Balliol College, este college, del s. XIII, ha sido considerado como la residencia de estudiantes más antigua de Oxford, además fue el primer college que permitió a las mujeres asistir a clase, eso si, ¡siempre y cuando fueran acompañadas por un adulto!

A parte de todos estos lugares, a nosotros nos encanta perdernos por las ciudades y poder descubrir, así, sitios más escondidos como la Tienda de Alicia, que se encuentra muy cerca de Christ Church, o calles tan bonitas como Hollywell Street o Longwall Street, repleta de casas de colores 

Oxford (3)

En Oxford hay una gran cantidad de colleges, exactamente 38, y es imposible hablar detenidamente de cada uno. Pero os vamos a hablar de algunos de los más famosos y que están abiertos al público:

  • Merton College: En él se encuentran los edificios más antiguos de la universidad y además su biblioteca universitaria es la más antigua del mundo. J.R.R. Tolkien fue profesor en este college.
  • St. Edmund Hall: En la época medieval sirvió para alojar a los estudiantes y su patio delantero hace que sea uno de los más bonitos.
  • Oriel College: Cuenta con uno de los hall más antiguos de todo Oxford, y es que este college fue fundado por Eduardo II en el s. XIV.
  • All Souls College: Este college destaca por su arquitectura gótica y por ser uno de los más ricos de la ciudad y estar destinado únicamente a estudiantes de post-grado.
  • Magdalen College: Sin duda uno de los más importantes de la ciudad, se encuentra situado en una ubicación magnífica rodeado de naturaleza y el sendero Addison Walk. Además entre sus estudiantes más célebres destaca Oscar Wilde.

Oxford (9)

Para finalizar, queremos decir que si te gustan los free-tour en Oxford tienes la opción de realizar uno en español con la empresa Footprints. Nosotros no pudimos realizarlo porque no había disponibilidad, pero nos hubiera encantado para conocer mejor la historia de la ciudad.

Además también hay una gran cantidad de actividades y tours que puedes realizar, aquí te dejamos un listado por si te animas 😉

Cómo llegar a Oxford

Como sabes nosotros llegamos a Oxford en coche y aparcamos en un Park&Ride de los múltiples que tiene la ciudad, la verdad es que es la mejor opción ya que el aparcamiento en la ciudad es carísimo.

Si estás de visita en Londres y decides dedicar un día a Oxford, personalmente no te recomendamos ir en coche a la ciudad, sino que utilices el transporte público, ya sea el tren o el autobús.

Para llegar a Oxford puedes utilizar los trenes de la compañía Great Western Railway que parten de la estación de Paddington. La frecuencia de trenes es cada media hora y el trayecto dura aproximadamente una hora.

Oxford (14)

Otra opción es utilizar el autobús de  Oxford Tube y X90, los cuales funcionan las 24 horas del día con salidas cada 10 minutos desde Victoria Coach Station hasta el pleno centro de Oxford, en la estación de Gloucester Green. En este caso la duración del trayecto es de una hora y media, aunque depende del tráfico que haya.

Si lo tuyo no es ir por libre, también existen excursiones organizadas desde Londres, aquí te dejamos varías opciones que te pueden interesar.

Estos son para nosotros los lugares qué ver en Oxford en un día. ¿qué os ha parecido?

Oxford (4)

Como siempre aquí te dejamos el mapa con todos los lugares que puedes ver en la ciudad.

¡Muchas gracias por leernos!

Esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes.

Ya sabes que puedes suscribirte al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

¡Saludos viajeros!

 

Un comentario sobre “Qué ver en Oxford en un día

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: