Stonehenge es uno de los monumentos megalíticos más importantes del Reino Unido y del mundo, y es que además de ser proclamado Patrimonio de la Humanidad, es uno de los más grandes del planeta y está rodeado de numerosos misterios y leyendas.
En nuestro viaje a los Cotswolds decidimos que no íbamos a desperdiciar la oportunidad de poder conocer este mágico lugar y así hicimos, si quieres conocer todo lo que necesitas saber para tu visita a Stonehenge, ¡sigue leyendo!
Muy cerca de Salisbury, a aproximadamente 10 km, se encuentra Stonehenge, este monumento megalítico fue construido en varias etapas, un primer monumento se construyó hace unos 5000 años, el segundo monumentos a finales del Neolítico y por último durante la Edad de Bronce se construyeron diferentes montículos funerarios.
El monumento está formado por grandes bloques de rocas distribuidas en 4 círculos concéntricos, situándose las más grandes y coronadas por dinteles en el círculo exterior y en los círculos interiores otras piedras areniscas de menor tamaño y en el centro se puede ver una losa de piedra conocida como El Altar.
Todo ello está rodeado por un foso circular que cuenta con diferentes fosas conocidas como los agujeros de Aubrey. Para poder acceder al monumento era necesario recorrer la Avenida.
El misterio siempre ha rodeado a este monumento porque después de numerosas excavaciones aún se desconoce cuál era la función que tenía Stonehenge en la antigüedad, aunque existen diversas teorías.
Lo cierto es que todo apunta a que los constructores estaban interesados en la astronomía, pues durante los días de solsticio de verano y de invierno, el Sol atraviesa el eje del monumento, por lo que se supone que Stonehenge se utilizaba como observatorio, o también para la realización de rituales relacionados con las estaciones y el movimiento solar, ya que se han encontrado numerosos huesos de animales y objetos que podían utilizarse como ofrendas en las fiestas y rituales.
¿Cómo visitar Stonehenge?
Hace años visitar Stonehenge era gratuito y cualquier persona que pasaba por allí podía ver el conjunto megalítico e incluso tocarlo. Como es obvio y gracias a Dios, han decidido regularizar las visitas y así evitar que se deteriore.
Para poder visitar Stonehenge es necesario que compres la entrada, ya sea previamente a través de su web oficial indicando el día y la hora a la que quieres acceder o bien directamente en su Centro de Visitantes al llegar al sitio. Nosotros, al ser agosto, decidimos comprarlas previamente y así ahorrarnos la cola. Total, ambas modalidades tienen el mismo precio, £19. Si, es un pelín caro pero merece la pena.
Aquí os dejamos la web para que comprobéis los horarios de apertura en función de la época del año en la que viajes.
La entrada te permite visitar el propio Centro de Visitantes, que tiene una exhibición y exposición sobre materiales y objetos que se han encontrado en la excavación y en el exterior se encuentran réplicas de casas neolíticas para poder comprender cómo vivía la gente hace miles de años, además si lo deseas hay voluntarios que te lo explican.
Tras visitar esta zona tienes dos opciones para llegar hasta Stonehenge, o bien utilizas el autobús lanzadera gratuito que te lleva desde el Centro de Visitantes hasta el monumento, el trayecto dura unos 10 minutos ya que está situado a unas 2 millas. O bien realizas el paseo caminando y así puedes ver restos de otros círculos.
Una vez que estás en el recinto cercano a Stonehenge te recomendamos que tengas un plano a mano para ubicarte y que si controlas el inglés te descargues la audioguía de forma gratuita con la app de la English Heritage, disponible en IOS y para Android, y así puedes seguir todos los puntos de información. Si el inglés no es lo tuyo te recomendamos que te compres una audio-guía pues sino no te vas a enterar de mucho y ya que has pagado tanto dinero que al menos merezca la pena.
Aún así, si no te quieres rascar el bolsillo y sólo quieres la foto de rigor, existe la opción de visitar Stonehenge de forma gratuita, pero no podrás acceder al recinto cercano al monumento. Para poder llegar hasta él lo único que tienes que hacer es recorrer la carretera A303 y desviarte a la izquierda, allí llegas hasta dónde te deja el autobús del centro de visitantes y puedes acceder al otro camino que se sitúa a la izquierda y que va por fuera de la valla.
Habíamos leído mucho sobre las visitas a Stonehenge y había opiniones de todo tipo, personalmente a nosotros nos gustó mucho la visita, todo está muy bien explicado y puedes hacerte una idea de cómo vivían en aquella época.
El precio de la entrada es bastante alto pero siendo sinceros muy pocas veces en la vida tienes la posibilidad de estar tan cerca de uno de los monumentos más importantes del mundo, además durante el viaje por los Cotswolds no había muchas visitas que realizar por lo que podíamos destinar el dinero a Stonehenge.
Y hasta aquí nuestra entrada sobre Stonehenge, ¿qué te ha parecido? ¿Conoces este monumento?
Esperamos que te haya gustado la entrada y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo es tus redes sociales ¡es tan sólo un click!
Ya sabes que puedes suscribirte al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.
Si tienes alguna duda o sugerencia, nos `puedes dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com
¡Saludos viajeros!
Buenas fotos
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias! El día acompañaba para hacer las fotos! 😉
Me gustaMe gusta