Qué ver en Pamplona en 1 día

Pamplona, la capital navarra, es conocida mundialmente por la fiesta de San Fermín. Pero, ¿en serio vamos a reducir una ciudad a una fiesta? Obviamente no, después de recorrer la ciudad hemos comprobado que Pamplona ofrece mucho más, como su casco antiguo, la ciudadela, su muralla… ¿te animas a descubrir qué lugares y monumentos interesantes hay en la ciudad y que robaron el corazón de Ernest Hemingway? Si es así, sigue leyendo.

Pamplona 1

Te recomendamos que para conocer a fondo la ciudad y su historia realices una visita guiada, no hay mejor forma de tener un primer contacto con la ciudad.

A continuación os vamos a detallar qué puedes ver en Pamplona.

1f4cd Casco viejo

Siempre decimos que nos encanta perdernos y dejarnos llevar, de forma que podamos descubrir así al máximo el encanto de las ciudades y Pamplona no iba a ser menos. Te recomendamos que des un paseo por las calles estrechas y empedradas del casco histórico, como la magnífica calle de Zapatería, que disfrutes de su gente y de su ambiente, además a lo largo del paseo podrás ir descubriendo los diferentes lugares de interés y monumentos que hay en la parte vieja de la ciudad, como por ejemplo el Palacio Guendulain, que ocupa un antiguo castillo del s. XVIII y actualmente es un hotel lujo.

P8301542

1f4cdPlaza del Castillo

La Plaza del Castillo recibe este nombre porque fue la plaza de armas del castillo que ocupaba el lugar en la Edad Media, actualmente es el corazón de la ciudad y se trata de un lugar perfecto para poder tomar algo en las numerosas terrazas que rodean la plaza. Se trata de una plaza porticada rodeada de edificios interesantes como el Palacio de Navarra, sede del Gobierno Foral, y en el que si te acercas a su fachada podrás ver los efectos de las bombas de la Guerra Civil.

Otro de los lugares interesantes es el Café Iruña, el favorito de Ernest Hemingway, que data del 1888 y fue el primer establecimiento de Pamplona que tenía luz eléctrica. En el centro de la plaza se encuentra uno de los emblemas de la ciudad, el kiosco de 1943.

1f4cd Monumentos a los Fueros

Justo delante del Palacio de Navarra y en el extremo oriental del Paseo Sarasate se encuentra el monumento a los Fueros, que data de principios del s.XX y que representa la defensa del régimen administrativo navarro, en el  se encuentran representadas diferentes estatuas alegóricas y el monumento está rematado por una figura femenina que simboliza a Navarra.

1f4cd  Plaza de Toros y Monumento al Encierro

Si continuamos recorriendo el centro de la ciudad podemos llegar hasta la plaza de toros, una de las más antiguas de España, y lugar muy importante durante las fiestas de San Fermín. Junto a ella se encuentra una escultura dedicada a Hemingway, en la que se representa al escritor como si estuviese apoyado en la barrera de la plaza viendo una corrida de toros.

Pamplona 3

Desde ahí te puedes acercar a ver el monumento al encierro, que se trata de una gran escultura que representa a diferentes mozos perseguidos por toros y que inmortaliza una imagen muy representativa del encierro por el tramo de la calle Estafeta.

P8291513

1f4cd Ruta de las murallas

Desde el s. XVI Pamplona está rodeada por murallas y éstas aún se pueden recorrer ya que éste está señalizado y hay carteles con información. Nosotros comenzamos el paseo por el paseo de ronda desde el Fortín de San Bartolomé, que actualmente acoge el Centro de interpretación de las fortificaciones, hasta llegar al mirador de Caballo Blanco, que se encuentra en el Baluarte del Redín, desde dónde se obtienen unas vistas fantásticas.

Pamplona 5

Nosotros continuamos paseando hasta el Portal de Francia, la única puerta de las murallas que aún se encuentra en el mismo lugar, además sigue conservando su sistema
de contrapesos y estructura en recodo.

1f4cd Catedral de Pamplona

Otro de los puntos interesantes de la ciudad es la Catedral de Santa María la Real, que se construyó durante los s.XIV y XV. Aunque por fuera su fachada neoclásica no llama especialmente la atención, no te dejes engañar, ya que es considerada como el complejo catedralicio más completo y mejor conservado de España y en ella se puede contemplar uno de los mejores claustros góticos de Europa. Además, en su interior se encuentra el Museo Diocesano. Si lo deseas puedes realizar esta visita guiada y también se puede subir a su campanario y disfrutar de las vistas del casco viejo de la ciudad.

Pamplona

1f4cd Ayuntamiento y Plaza Consistorial

En el centro del casco antiguo se encuentra la Plaza Consistorial, la cual vemos repleta de gente vestida de blanco celebrando el inicio de los Sanfermines. Nos llamó mucho la atención que en la televisión la plaza parece mucho más grande de lo que es en realidad. En ella se encuentra el Ayuntamiento, lugar desde dónde se lanza el chupinazo cada 6 de julio y cuya fachada pertenece a dos estilos, barroco y neoclásico.

Pamplona 7

1f4cd Recorrido del encierro

Sin duda los encierros de San Fermín son uno de los actos más conocidos de las fiestas de la ciudad. Nosotros, a parte de que no visitamos la ciudad en fiestas, no nos atrevemos a ponernos a correr delante de los toros pero aún así quisimos recorrer los casi 850 metros de recorrido que hacen los mozos y los toros cada día entre el 7 y el 14 de julio a las 8:00 en punto.

Pamplona 8

Cada encierro comienza en la Cuesta de Santo Domingo, dónde los mozos cantan a la imagen de San Fermín que allí se encuentra, pidiéndole protección al santo, desde allí se pasa por la Plaza Consistorial y el Ayuntamiento, seguida por las calles Mercaderes y Estafeta, con su famosa curva que dirige a los mozos y a la manada hasta la Plaza de Toros, dónde finaliza cada día el encierro.

Pamplona 9

1f4cd Iglesias de Pamplona 

La Iglesia de San Lorenzo, ubicada en la calle mayor, muy cerca del parque de la Taconera, es una de las más especiales para los amantes de los Sanfermines ya que en su capilla es posible ver la imagen de San Fermín.

Pamplona 10

Otra de las iglesias que no te puedes perder es la de San Saturnino, de estilo gótico, que tuvo una función defensiva del burgo de San Cernin, uno de los 3 que formaban parte de la Pamplona medieval. Esta iglesia está dedicada a San Saturnino, el patrón de la ciudad. Además el reloj que se encuentra en una de sus características torres es el que se toma como referencia para empezar cada día los encierros.

WhatsApp Image 2019-09-22 at 13.31.55

Por último destaca la Iglesia de San Nicolás, la cual data del s.XII, también fue construida como bastión militar y defensivo del burgo de San Nicolás. En su interior se encuentra el mejor órgano barroco de toda la ciudad, por lo que merece la pena una visita.

Pamplona12

1f4cd Jardines de la Taconera

Otro de los puntos interesantes son los Jardines de la Taconera, este jardín de estilo francés, repleto de fuentes y estatuas, es el más antiguo de la ciudad pues fue diseñado en 1830, además se encuentra situado en el entorno de la muralla y forman parte de él el revellín de San Roque y el Baluarte de la Taconera, además sorprende mucho que en los fosos pueden verse animales en semilibertad como ciervos, pavos reales o conejos, entre otros.

1f4cd La Ciudadela

Desde el jardín de la Taconera, puedes acercarte hasta la ciudadela, esta fortificación medieval es uno de los conjuntos defensivos más grandes de Europa y está considerada como el mejor ejemplo de arquitectura militar del Renacimiento español.

P8301577

Actualmente está formada por diferentes jardines, fosos y edificios que se utilizan para actividades  y eventos culturales.

P8301581

Si dispones de más tiempo no dudes en realizar alguna excursión por Navarra, a nosotros la zona del Baztán nos encantó, así como los paisajes de Irati y el castillo de Olite parece sacado de cuento.

civitatis-117-728x90-03 (1).png

¿Dónde comer en Pamplona?

Pamplona, como has podido ver a lo largo de la entrada tiene mucho qué ver, pero además también es famosa por su gastronomía, nosotros te recomendamos que te prepares para una buena ruta de pintxos, y si te coincide que estás un jueves en la ciudad la aproveches para ir de pintxos por la calle Estafeta o de San Nicolás, ya que en ellas se organiza el juevintxo, que consiste en que el pincho y la bebida salen por dos euros.

Nosotros hicimos una pequeña ruta en la que visitamos algunos de los más míticos: el Museo, La Estafeta, La Cocina Vasca, La Mandarra de la Ramos, entre otros. La verdad es que en todos ellos los pintxos estaban deliciosos.

Pero en Pamplona también hay buenos asadores, Juan en una de las visitas a la ciudad por trabajo fue al Asador Katuzarra y le encantó. Sara también visitó la ciudad por trabajo en otra ocasión y comió el menú del día en el Mesón Pirineo, gran calidad y a buen precio.

Para los amantes de la cerveza, en la Plaza del Castillo se encuentra Napargar, una de las mejores cervecerías artesanas del norte de España, en ella además puedes picar o comer algo mientras te tomas una buena cerveza.

Pamplona 15

Por último, si te gusta el dulce no puedes irte de la ciudad sin probar los garroticos de Pastas Beatriz, que son como mini-napolitanas ¡deliciosos!

¿Dónde dormir?

Nuestra opción para dormir en Pamplona fue El Camino Urban Rooms, que se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad. Se trata de una pensión con auto check-in, la habitación estaba genial: limpia, cama cómoda, y lo mejor de todo en pleno centro histórico de la ciudad.

Seguramente que en Booking o en Airbnb, puedes encontrar alojamientos que se ajusten a tus necesidades, si pincháis en el link tendréis un descuento de 15 y 25 euros en vuestro próximo viaje, respectivamente.

Y hasta aquí nuestra entrada sobre qué ver en Pamplona en 1 día, ¿Qué te ha parecido?

Pamplona 16

Como siempre os dejamos el mapa con todos los lugares interesantes de Pamplona.

Si estás preparando tu viaje por Navarra, seguro que te interesan estos artículos:

Muchas gracias por leernos, esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes.

Ya sabes que puedes suscribirte al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

¡Saludos viajeros!

7 comentarios sobre “Qué ver en Pamplona en 1 día

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: