Qué ver en Santa Clara, la ciudad del Che

La ciudad de Santa Clara si es famosa por algo es porque allí se encuentran los restos de Ernesto Guevara, más conocido como el Che. Este guerrillero argentino fue uno de los principales protagonistas de la Revolución Cubana y aún a día de hoy sigue siendo un icono, por lo que si te interesa la historia del país es una ciudad que debes incluir en tu recorrido o itinerario por el país.

Santa Clara 1

Santa Clara es pequeña y asequible para recorrerla caminando ya que las distancias entre los diferentes puntos de interés no son muy amplias. Nosotros dedicamos a la ciudad medio día, aunque bien se le puede dedicar una jornada completa.

En esta entrada te vamos a detallar qué puedes ver y hacer en Santa Clara.

¿Cómo llegar a Santa Clara?

Si tienes pensado visitar Santa Clara existen diferentes opciones para llegar hasta allí:

  • Coche con conductor: Como comentamos en nuestra entrada de preparativos del viaje, nosotros contratamos a Ramón para que fuera nuestro chófer para recorrer la isla.
  • En coche de alquiler: También tienes la opción de alquilar vosotros el coche para moverte por la isla, nosotros lo descartamos porque no leímos buenas críticas sobre el estado de las carreteras.
  • En bus: Si prefieres una opción más económica, en los autobuses Vía Azul puedes llegar a Santa Clara. Te recomendamos que vayas a alguna estación para reservar el billete porque así será más económico.

¿Qué ver en Santa Clara?

Santa Clara es la capital de la provincia de Villa Clara y, como decíamos antes, está totalmente ligada a la historia del triunfo de la Revolución cubana, ya que fue la primera ciudad importante liberada del ejército de Batista en el 58. Actualmente la ciudad se caracteriza por su creatividad y su amplia cultura.

Santa Clara 2

Uno de los lugares más interesantes y más visitados de Santa Clara es el Memorial del Che Guevara, el cual se encuentra a las afueras de la ciudad, aproximadamente a unos 2 km de distancia del Parque Vidal, aunque es un agradable paseo. Este memorial se halla en una amplia plaza en el que se puede ver la gran estatua de bronce del Che de 16 metros de altura. Además el memorial está compuesto por el mausoleo del guerrillero, así como por un museo dedicado a la vida y muerte del Che Guevara. La entrada es gratuita por lo que si os interesa la historia cubana y la vida del guerrillero sin duda os lo recomendamos.

Santa Clara 3

Desde allí podéis volver dando un paseo hasta el Parque Vidal, situado en el centro histórico de la ciudad, en la antigua plaza de Armas, y dónde actualmente se pueden ver algunos de los edificios más importantes y emblemáticos de la ciudad como el Teatro de la Caridad (1CUC), uno de los tres grandes teatros de la era colonial.

Santa Clara 4

Nosotros no pudimos entrar pero hemos visto fotos de su interior y su decoración merece la pena. Otro de los edificios históricamente interesantes es el Hotel Santa Clara Libre, en cuya fachada aún se pueden contemplar los restos de las balas de la batalla del 58 entre los revolucionarios y el Gobierno de Batista.

Santa Clara 5

El parque se encuentra rodeado de más edificios como el Museo de Artes Decorativas (2CUC), que se trata de una mansión del s.XVIII repleta de muebles de la época. Y también podemos ver el Palacio Provincial, en el que actualmente se encuentra la biblioteca pública José Martí.

Santa Clara 6

Os aconsejamos sentaros en un banco del parque pues es el lugar dónde se reúnen los lugareños y dónde podéis observar la vida cubana, además dentro de él hay diferentes estatuas como la de Marta Abreu, una filántropa local, y la estatua del Niño de la Bota, que es el símbolo de la ciudad.

Santa Clara 7

En la ciudad hay diferentes iglesias como la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, la iglesia más antigua de Santa Clara, y también la Catedral de Santa Clara de Asís, que fue construida en los años 20 después de derribar la original. Por último, encontramos la Divina Pastora, iglesia del s.XVIII y que es considerada una de las más importantes de la ciudad.

Santa Clara 8

Otro de los puntos más importantes a visitar en Santa Clara es el Monumento a la Toma del Tren Blindado, el cual recuerda la batalla que el Che y tan sólo 18 soldados más hicieron descarrilar un tren blindado con una excavadora y cócteles molotov. El tren transportaba armamento del gobierno de Batista lo que les permitió mejorar su armamento y ganar así la batalla. El museo se encuentra justamente dónde descarriló el tren. El monumento está compuesto por diferentes vagones y la excavadora original. En uno de esos vagones se puede ver objetos diversos de ambos bandos como uniformes, armamento, fotografías o incluso botellas usadas como cócteles molotov. La entrada es de 1CUC pero si lo prefieres puedes ver varios vagones y la excavadora por fuera de forma gratuita.

Santa Clara 9

Muy cerca de allí se encuentra una de las estatuas más famosas del Che, en la que sostiene en el hombro a un bebé que simboliza a la siguiente generación.

Y hasta aquí nuestra entrada sobre qué ver y hacer en Santa Clara, ¿qué os ha parecido?

Como siempre os dejamos el mapa con todos los lugares que visitamos en Santa Clara.

Muchas gracias por leernos, esperamos que os haya gustado y que os sirva para vuestros viajes, si tenéis alguna duda déjanos un comentario o escribirnos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes. Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

¡Saludos viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: