Qué ver en Cienfuegos, la Perla del Sur

Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur de Cuba, fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad, y es famosa por sus edificios de época colonial que recuerdan a Francia debido a que los primeros colonos que llegaron a la isla, en el S.XIX, eran franceses y dejaron huella en la arquitectura de la ciudad, de estilo neoclásico.

Cienfuegos

En esta entrada te vamos a detallar qué puedes ver y hacer en Cienfuegos:

¿Cómo llegar a Cienfuegos?

Si tienes pensado visitar Cienfuegos existen diferentes opciones para llegar hasta allí:

Cienfuegos 2

  • Coche con conductor: Como comentamos en nuestra entrada de preparativos del viaje, nosotros contratamos a Ramón para que fuera nuestro chofer para recorrer la isla.
  • En coche de alquiler: También tienes la opción de alquilar vosotros el coche para moverte por la isla, nosotros lo descartamos porque no leímos buenas críticas sobre el estado de las carreteras.
  • Excursión organizada desde la Habana: Si prefieres realizar una excursión organizada de un día en la que visitarás Trinidad y Cienfuegos.
  • En bus: Si prefieres una opción más económica, en los autobuses Vía Azul puedes llegar a Cienfuegos.

¿Qué ver en Cienfuegos?

Creemos que Cienfuegos se puede ver perfectamente en un día ya que la mayoría de lugares se encuentran muy cercanos entre ellos, aunque te recomendamos que te acerques dando un paseo por el Malecón hasta Punta Gorda, pues los atardeceres desde allí son una maravilla.

El Parque José Martí, es el centro y corazón de la ciudad, y pues alrededor de él se encuentran los edificios más importantes de la ciudad. El parque se encuentra ubicado en lo que fuera en su día la Plaza de Armas de la localidad y fue dónde se produjo el levantamiento contra Batista en el año 1957.

Cienfuegos

En el centro del parque se encuentra el Arco de Triunfo, único en todo el país y que está dedicado a la independencia de Cuba, junto a él se encuentra una estatua dedicada a José Martí.

WhatsApp Image 2019-06-09 at 15.11.15 (10)

Alrededor del parque encontramos diferentes edificios como el Museo Histórico Provincial (2CUC), que se encuentra en un antiguo casino español y nos narra la historia de Cienfuegos. Muy cerca se encuentra la Catedral de la Purísima Concepción, de estilo neoclásico y que data del s.XIX, destaca por sus ventanales franceses y las inscripciones chinas que hay en sus columnas. Nosotros no pudimos entrar a verla por dentro ya que estaba cerrada, solo abren de lunes a viernes de 7 a 12 de la mañana.

Cienfuegos

Sin duda uno de los edificios que más nos gustó de Cienfuegos fue el Palacio Ferrer, recibe este nombre porque era el apellido del comerciante catalán que mandó construirlo. El edificio actualmente acoge la Casa de la Cultura Benjamín Duarte, dónde  los artistas locales muestran sus obras, se puede entrar gratuitamente de 8.30 de la mañana hasta medianoche. El interior cuenta con suelos de marmol y detalles decorativos que reflejan el poder económico de sus antiguos propietarios. Sin duda lo que más llama la atención del palacio es su torre mirador. Nosotros no pudimos subir pues nos dijeron que estaban en obras, pero desde ella se debe de tener unas vistas increíbles de toda la ciudad.

Cienfuegos 6

En la parte norte del parque se encuentra el Teatro Tomás Terry, que data del s.XIX sus influencias italianas y francesas hacen que sea uno de edificios más elegantes de toda la ciudad. Se puede visitar gratuitamente aunque si quieres hacer una visita guiada cuesta 2CUC, el horario es de 10 a 18 horas.

Y por último en la zona sur del parque se encuentra el Palacio de Gobierno, el cual se encuentra restaurado tal y como era antiguamente. No se puede visitar su interior.

Cienfuegos

Te recomendamos que des un paseo por las calles de la ciudad, de forma que puedas descubrir todo el encanto de las casas coloniales de colores constrastando con las casas en ruinas.

WhatsApp Image 2019-06-09 at 15.11.15 (4)

Otro de los puntos interesantes de Cienfuegos es el Paseo del Prado, el paseo más grande de todo Cuba, es la principal calle de la ciudad dónde podrás pasear y contemplar la vida cotidiana de los habitantes. Si hay algo que no te puedes perder en el paseo es la Estatua de Benny Moré que rinde homenaje a la gran leyenda de la música de Cienfuegos.

Cienfuegos 9

Caminando dirección al sur por el Prado se llega al Malecón, este paseo marítimo ofrece unas vistas maravillosas hacia la preciosa Bahía de Jagua.

Cienfuegos 10

Al final del malecón se encuentra Punta Gorda, un lugar ideal para disfrutar del atardecer.

Cienfuegos 1

En esta zona podrás ver un sin fin de mansiones que te dejarán con la boca abierta como el Palacio Azul o el Club Cienfuegos, dónde por las tardes hay clases de salsa gratuitas.

Cienfuegos 12

Nosotros visitamos el Palacio de Valle y nos sorprendió su decoración marroquí, se puede visitar gratuitamente ya que actualmente es un restaurante y lo mejor es su terraza, desde dónde se tienen unas vistas increíbles. Muy cerca se encuentra el parque de Esculturas, dónde se pueden ver 13 esculturas surrealistas.

Cienfuegos 13

¿Dónde dormir?

Como dijimos en la entrada de preparativos del viaje nosotros optamos por quedarnos en casas particulares y a pesar de que no hicimos noche en Cienfuegos, antes del viaje habíamos apuntado una serie de casas que os dejamos por si os sirve para vuestro viaje:

¿Dónde comer en Cienfuegos?

Lo mismo nos sucedió con el tema de la comida, en Cuba los desayunos son tan abundantes y Ramón siempre tenía comida en el coche que no tuvimos ganas de comer durante nuestra visita en Cienfuegos.

WhatsApp Image 2019-06-09 at 15.11.15 (2)

Lo único que queríamos haber probado era el helado de la famosa heladería Coppelia pues habíamos leído que estaba mucho menos saturada que la de La Habana, pero nuestra sorpresa fue que estaba cerrada, una auténtica pena. Te dejamos las recomendaciones que nos habían dado sobre dónde comer en la ciudad:

Y hasta aquí nuestra entrada sobre qué ver y hacer en Cienfuegos, ¿qué te ha parecido?

Cienfuegos 15

Como siempre te dejamos el mapa con todos los lugares que visitamos en Cienfuegos:

Muchas gracias por leernos, esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un email a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes. Ya sabes que puedes suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

¡Saludos viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: