Qué ver y hacer en Viñales y alrededores

Viñales, se encuentra situado al oeste de Cuba, dentro del Valle de Viñales, declarado Patrimonio de la Humanidad. Viñales es la cuna del tabaco, del café y de los guajiros, es decir, la Cuba rural.

Viñales1

El entorno de Viñales es un lugar ideal para vivir la Cuba más auténtica, conocer sus cuevas, sus plantaciones y su naturaleza inconfundible, los mogotes.

WhatsApp Image 2019-04-24 at 20.42.32 (10)

En esta entrada os vamos a detallar qué puedes ver y hacer en el entorno de Viñales, ya que a pesar de ser un pueblo muy pequeño su entorno es muy rico y ofrece diferentes opciones.

¿Cómo llegar a Viñales?

Si tienes pensado visitar Viñales desde La Habana, existen diferentes opciones para llegar hasta allí:

  • Coche con conductor: Como os comentamos en nuestra entrada de preparativos del viaje, nosotros contratamos a Ramón para que fuera nuestro chofer para recorrer la isla.
  • En coche de alquiler: También tenéis la opción de alquilar vosotros el coche para moveros por la isla, nosotros lo descartamos porque no leímos buenas críticas sobre el estado de las carreteras.
  • Excursión organizada desde la Habana: Esta es la mejor opción si solo quieres ver el valle y volver en el día a la capital.
  • En bus: Si prefieres una opción más económica, en los autobuses Vía Azul puedes llegar a Viñales.

¿Qué ver en Viñales?

Lo mejor para comenzar la visita es dar un paseo por el pueblo de Viñales. El pueblo no es muy grande, una calle principal en la que se encuentra una gran cantidad de bares, restaurantes y tiendas. Destaca también sus casas de colores y la plaza con la Iglesia.

Como os decíamos, lo más bonito de Viñales es su entorno, así que para nosotros lo más importante es recorrer el Parque Nacional de Viñales, dónde hay diferentes puntos de interés. Nosotros visitamos la Gran Caverna de Santo Tomás (10CUC), dónde se pueden ver estalactitas y estalagmitas a lo largo de 1km. Os recomendamos llevar ropa adecuada, hay zonas que son un poco resbaladizas.

Viñales3

Hablando de cuevas, también tienes la opción de visitar la Cueva del Indio (5CUC) que se trata de una antigua morada indígena, tiene un río subterráneo que se recorre en lancha. Personalmente nosotros no fuimos, nos parecía que el valle ofrecía lugares mucho más interesantes.

Otro de los puntos más famosos del valle es el Mural de la Prehistoria (3CUC). No os creáis que vais a ver vais a ver pinturas rupestres ni nada por el estilo, se trata de un  mural pintado con colores vivos sobre un mogote, fue diseñado en la década de los 60 y simboliza la teoría de la evolución. Un consejo, el mural se puede ver perfectamente desde lejos, no paguéis por ello.

Viñales4

Una de las actividades que realizamos en Viñales, y que no hubierámos realizado si no llega a ser por Ramón, fue el canopy, en castellano tirolina. Basicamente porque Juan tiene vértigo y aún así disfrutamos un montón. Justo al lado del Fortin Canopy hay unos miradores increíbles a los que se puede subir y contemplar a lo lejos los Acuáticos, que se trata de una pequeña comunidad que se asentó en las laderas debido al poder curativo de sus aguas. Solo es posible llegar hasta allí a pie o a caballo, la ruta ida y vuelta son aproximadamente 6 kilómetros.

WhatsApp Image 2019-04-24 at 20.42.32 (15)

Viñales es tierra de tabaco, así que te puedes imaginar que las fincas de puros están por todas partes. Aunque no seas amante del tabaco, te recomendamos que visites una plantación de tabaco ecológica para conocer de primera mano cómo es el proceso de elaboración, el cultivo, la selección de las hojas, etc. A nosotros nos pareció muy interesante.

Viñales6

También visitamos una plantación de café y azúcar de caña, y al igual que en la de tabaco te explican cómo es el proceso y qué productos elaboran. El guía fue bastante simpático y nos dió a probar la miel que cultivaban y el verdadero ron cubano Guayabita del Pinar. Después te daban la opción de comprar todos los productos que quisieras aunque nosotros preferimos quedarnos y tomarnos un guarapo pero con un toque ácido de limón ¡Buenísimo!

Otra de las actividades más comunes es dar un paseo a caballo por el valle, nosotros hicimos una pequeña ruta viendo los mogotes de Palmarito, del Coco Solo, etc.

WhatsApp Image 2019-04-24 at 20.42.32 (17)

Una de las visitas más especiales fue el Mirador del Hotel los Jazmines, desde dónde se obtienen una de las mejores vistas del valle y de sus característicos mogotes ¡una auténtica pasada!

Viñales8

 

¿Qué ver en los alrededores de Viñales?

En nuestro recorrido de La Habana a Viñales hicimos varias paradas, la primera de ellas para visitar el pueblo de Las Terrazas, un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza pues se trata de un pequeño pueblo ecológico y de desarrollo sostenible, dónde se puede visitar el primer cafetal del país.

Las Terrazas

También visitamos Soroa, también conocida como el «Arcoiris de Cuba» es una zona increíble para disfrutar de la naturaleza y poder pegarte un baño en su cascada, la cual se encuentra en una reserva natural.

Soroa

Cerca de Viñales se encuentran varios de los cayos más espectaculares de Cuba. Nosotros pasamos el día en Cayo Jutías, la carretera para llegar hasta allí  es un poco mala, a pesar de que hay tramos en obras y que ha mejorado durante los últimos años.

Cayo Jutías

El cayo es una maravilla, arena blanca y agua cristalina, vamos ¡el paráiso! Os aconsejamos que caminéis hacia el oeste y así poder disfrutar más relajados y totalmente solos.

Cayo Jutías 2

Cerca se encuentra Cayo Levisa, para llegar hasta él es necesario coger un barco y los horarios son bastante limitados por lo que nosotros decidimos no ir, aunque nos quedamos con las ganas pues dicen que son las mejores playas.

¿Dónde dormir?

Como os dijimos en la entrada de preparativos del viaje nosotros optamos por quedarnos en casas particulares. En Viñales nos quedamos en la Casa Lourdes y Juan José, regentada por esta pareja de cubanos muy amables y atentos con los que conectamos muchísimo, sobre todo los dos Juanes. La casa está genial con unas vistas increíbles del valle y aparcamiento privado. La habitación tiene baño privado y aire acondicionado. Además los desayunos eran una maravilla.

Viñales11

La verdad es que nos seguimos escribiendo con ellos y esperamos que podamos volver en un futuro a Viñales y volver a quedarnos en su casa.

¿Dónde comer en Viñales?

Las opciones para comer en Viñales son muy variadas pues en su calle principal podrás encontrar encontrar un sinfin de restaurantes y bares. Mucha gente nos había recomendado El Olivo pero todas las noches que pasamos estaba hasta la bandera así que desistimos y buscamos otras opciones:

  • Paladar La Cuenca: Para ser sinceros, creemos que es este sitio, aunque podría ser cualquier otro pues la noche que cenamos aquí era 26 de julio fiesta nacional y había terrazas con mesas comunes en el medio de la calle y nos sentamos en la primera que vimos vacía. Cenamos comida criolla a ritmo de música en directo y la verdad es que todo estaba muy bueno y fue barato.
  • La Esquinita: La verdad es que la comida estaba buena y fue bastante barato. ¿Lo malo? Tardaron muchísimo, no sabemos si fue porque ese día la luz se iba y se venía y tenían problemas para cocinar o que simplemente siempre es así.
  • Casa Lourdes y Juan José: Si, un día que estábamos reventados de tanto visitar decidimos cenar en la casa y fue la mejor opción sin duda. El menú nos lo hizo Lourdes en base a nuestros gustos y las cantidades eran enormes. Además, si lo deseas Juan te hace mojitos y ¡estaba todo buenísimo! La foto es un poco mala, pero es que la luz se iba y venía debido a una tormenta que había.

Viñales12

Y hasta aquí nuestra entrada sobre qué ver y hacer en Viñales y alrededores, ¿qué os ha parecido?

Viñales13

Como siempre os dejamos el mapa con todos los lugares que visitamos en Viñales y alrededores.

Muchas gracias por leernos, esperamos que os haya gustado y que os sirva para vuestros viajes, si tenéis alguna duda déjamos un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes. Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

¡Saludos viajeros!

 

2 comentarios sobre “Qué ver y hacer en Viñales y alrededores

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: