Cuba: Itinerario y presupuesto

En esta entrada os vamos a hacer un resumen de nuestro itinerario por Cuba en 15 días, detallando los lugares que visitamos y presupuesto, esperamos que os sirva de ayuda en vuestro próximo viaje a la isla.

La planificación de los viajes es una de las partes que más nos gusta de viajar ¿qué ver? ¿dónde dormir?… Y la preparación del viaje a Cuba la disfrutamos un montón pues como os deciamos en la entrada anterior visitar Cuba era un sueño viajero desde hacía años.

Cienfuegos

En cuanto empecéis a buscar información sobre Cuba os daréis cuenta de que a pesar de que es una isla pequeña y estrecha, 15 días no son suficientes para verla al completo, ni mucho menos. Cuba tiene dos grandes ciudades, la Habana Santiago de Cuba, ambas se encuentran separadas por casi 1000 kilómetros, y contando con que Cuba es un país en el que no resulta tan fácil moverse como en otros, y que cuando nosotros fuimos (julio de 2018) los vuelos internos estaban suspendidos, era imposible visitar las dos ciudades. Como nuestros vuelos llegaban a La Habana, decidimos explorar la mitad norte de la isla, dejando la parte sur y Santiago para un segundo viaje.

La Habana

Aún centrándonos sólo en la parte norte del país, hemos de decir que se nos quedaron muchas cosas en el tintero, y es que 15 días dan para mucho pero Cuba es un país con una naturaleza exhuberante, arte y música en cada rincón y gente tan alegre y amable que te hacen que tus días vayan más lento, y es que Cuba es un país para viajar lento y para disfrutarlo al máximo.

La Habana 1

A continuación os detallamos nuestro itinerario de 15 días por Cuba. Queremos que tengáis en cuenta que a pesar de que salimos de casa con una idea de lo que queríamos visitar, fue un viaje muy flexible pues solo habíamos reservado el alojamiento de La Habana, y cada día ibamos decidiendo dónde dormir en función del destino al que llegábamos, para nosotros la mejor opción para alojarte en Cuba son las casas particulares.

Itinerario

Día 1 – 4: La Habana

La Habana 2

Nuestra primera parada fue La Habana, la capital del país. La verdad es que La Habana es una ciudad que amas y odias a la vez, sus casas con fachadas desconchadas, su Malecón repleto de gente, música en cada esquina, el Callejón del Hamel con su cultura afrocubana, la Habana Vieja,… Aquí os dejamos un post con todo lo que no te puedes perder en La Habana.

La Habana3

Día 5: La Habana – Las Terrazas – Soroa – Viñales

Las Terrazas

En nuestro quinto día quedamos ya con Ramón, nuestro conductor, para comenzar nuestro viaje por la isla. Esa noche haríamos noche en Viñales, aunque antes hicimos varias paradas por el camino, la primera fue en Fusterlandia, un proyecto de arte basado en Gaudí muy recomendable. También visitamos Las Terrazas, el primer pueblo ecológico de la isla. Nuestra última parada del día fue para disfrutar de un baño es la cascada de Soroa, la cual se encuentra en una reserva natural.

Soroa

Antes del anochecer llegamos a Viñales, dónde cenamos a ritmo de música y descansamos para el día siguiente.

Día 6 – 7: Viñales y Cayo Jutías

Viñales

Viñales es la cuna del tabaco, del café y de los guajiros, es decir, la Cuba rural. El entorno de Viñales es un lugar ideal para vivir la Cuba más auténtica, conocer sus cuevas, sus plantaciones y su naturaleza inconfundible, los mogotes. Os hablaremos de todo lo que podéis ver y hacer en Viñales en una próxima entrada.

Viñales

Además muy cerca de Viñales se encuentran Cayo Jutías y Cayo Levissa dos auténticos paraísos. Tras muchas dudas sobre a cual iral final nos decantamos a Cayo Jutías, y tras un viaje por una de las peores carreteras de Cuba (aunque la están arreglando), llegamos a Cayo Jutías, dónde nos esperaban kilómetros de arena blanca, manglares y agua turquesa. Una auténtica maravilla.

Cayo Jutías

Día 8: Viñales – Playa Larga

Continuamos nuestro viaje por Cuba poniendo rumbo a Playa Larga, en Bahía Cochinos. La verdad es que este recorrido en coche fue muy largo.

Sinceramente Playa Larga fue la playa que menos nos gustó de Cuba. No es que sea una playa fea, pero teníamos las expectativas muy altas después de Cayo Jutías, y cuando llegamos nos encontramos el agua fría (y os lo dicen unos chicarrones del norte) y un poco turbia (casi negra) no es que estuviese sucia, simplemente que se encuentra cercana a la Cienaga de Zapata y al llover se remueve el agua y se va mezclando.

Día 9: Playa Larga – Bahía de Cochinos – Cienfuegos – Trinidad

Cueva de los Peces

Al día siguiente, pusimos rumbo hacia nuestra siguiente parada, Trinidad. El viaje iba a ser también bastante largo, así que aprovechando que Ramón es un experto en peces y le encanta hacer snorkel fuimos a un pequeño cenote, la Cueva de los Peces, una de las mejores zonas para ello.

Cueva de los Peces

Continuamos nuestro camino hacia Playa Girón, una de las playas más famosas en la historia cubana, dónde aprovechamos para visitar un museo.

Cienfuegos

Pasamos la tarde en Cienfuegos, la perla del sur y Patrimonio de la Humanidad. Nos enamoró y sinceramente nos quedamos con ganas de más. Así que os aconsejamos que dediquéis un día completo para visitarla y poder disfrutar de sus edificios neoclásicos, de su paseo del Prado, los palacetes de Punta Gorda, el Muelle Real, etc.

Cienfuegos

Tras despedirnos de Cienfuegos, pusimos rumbo a Trinidad.

Día 10 – 11: Trinidad

Trinidad

Sin duda Trinidad se convirtió en nuestra ciudad favorita de Cuba, sus calles empedradas, sus casas coloniales, su Casa de la Música…

Playa Ancón

Además en los alrededores de Trinidad se encuentran lugares increíbles como el Valle de los Ingenios, Tope de Collantes, Parque Cubano o Playa Ancón que harán que no quieras irte jamás de esta ciudad.

El Valle de los Ingenios

Día 12: Trinidad – Santa Clara – Cayo Santa María

Santa Clara

Nuestro viaje junto a Ramón llegaba a su fin y tras pasar varios días por la zona de Trinidad, pusimos rumbo a un resort en Cayo Santa María. Antes de llegar a la playa, queríamos parar en Santa Clara para ver el Mausoleo del Che Guevara.

Día 13 -14: Cayo Santa María

Cayo Santa María

No teníamos pensado ir a ningún hotel pero por circunstancias de la vida (Juan comenzaba a trabajar horas después de llegar a España) decidimos pasar un par de días relajándonos y disfrutando de sus maravillosas playas y es que las mejores playas de Cuba están en los cayos. Totalmente recomendable.

Día 15: Vuelta a La Habana

Nuestro último día en la isla lo dedicamos a volver hacia La Habana para coger el avión de vuelta a España. Nos recorrimos medio país en un solo día, así que os podéis imaginar la paliza que supuso.

La Habana

PRESUPUESTO

Os dejamos nuestro presupuesto del viaje, hemos redondeado los precios pero se ajusta bastante a lo que gastamos.

  • Vuelos: 1700€
  • Alojamiento: 750€
  • Coche: 700€
  • Comidas: 500€
  • Gastos varios (visitas, souvenirs, propinas…): 100€

Presupuesto total: 3750€  – 1875€por persona

Y este fue nuestro itinerario y presupuesto de 15 días por Cuba, poco a poco iremos subiendo los posts sobre los diferentes ciudades y qué se puede ver y hacer en cada lugar, con el mapa detallado.

Esperamos que os haya gustado nuestra ruta por Cuba y que os sirva para vuestros viajes, si es así comentad y compartirlo es vuestras redes sociales ¡es tan sólo un click!

Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

5 comentarios sobre “Cuba: Itinerario y presupuesto

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: