Qué ver en Edimburgo

¡Edimburgo! Una de las ciudades que más nos gustan de todo el viejo continente. Para nosotros lo tiene todo, cultura, música, cerveza, historias tenebrosas, belleza, y un largo etcétera.

Antes de comenzar a leer este artículo quizá te interese nuestra Guía práctica de Edimburgo, en ella te contamos todo lo que debes saber para poder organizar tu viaje a la capital escocesa, y y ahora si quieres saber qué ver en Edimburgo, ¡sigue leyendo esta entrada!

Old Town

1f4cd Royal Mile

Se trata de la calle más famosa de toda la ciudad, va a ser imposible que no pases al menos un par de veces al día por ella, pues va desde el Castillo de Edimburgo hasta el Palacio de Holyroodhouse, y a lo largo de ella puedes ver numeros lugares de interés así como closes, callejones, y courts, patios, a los que merece la pena acceder para disfrutar del ambiente medieval de la ciudad.

En Edimburgo te recomendamos que realices este free tour y así conocerás lo imprescindible de la ciudad.

WhatsApp Image 2018-11-21 at 21.23.39 (4)

Como os decimos a lo largo de la Royal Mile, podéis visitar diferentes lugares de interés, comenzamos por el Castillo de Edimburgo, que sin duda es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Se encuentra sobre la colina de Castle Hill, la zona más antigua de la ciudad, y desde donde se pueden tener unas vistas increíbles de la ciudad.

El castillo es bastante grande por lo que requiere de varias horas para visitarlo, además, en su interior existen diferentes puntos de interés que no podéis perderos, entre ellos están la Capilla de Santa Margarita, el cañon de la una en punto; los honores de Escocia; Mons Meg;  la Piedra del Destino, etc.

Nosotros lo visitamos con esta visita guiada y la verdad es que fue lo mejor que hicimos, ya que así conocimos bien la historia y todo lo relacionado con él. Junto a la entrada del castillo está la esplanada del castillo, antiguamente era una zona utilizada para la quema de brujas y actualmente en verano se celebra el Tattoo Festival, por lo que nosotros siempre lo hemos visto lleno de gradas.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.09.38 (4)

A los pies de la colina, en Lawnmarket, se encuentra Tolbooth Kirk, data del s. XIX y es de estilo gótico, es el edificio más alto de Edimburgo. Actualmente no se utiliza como iglesia, sino que acoge el Hub, taquilla y centro de información del Festival de Edimburgo. Cerca se encuentra Gladstone´s Land, es una casa de viviendas del s. XVII que ha sido rehabilitada para las visitas.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.09.38 (7)

En el callejón Lady Stair’s se encuentra el Writers’ Museum, dónde se pueden ver manuscritos, libros, y recuerdos de los tres escritores más célebres de Edimburgo: sir Walter Scott, Robert Burns y Robert Louis Stevenson. La entrada es gratuita y su horario es de de 10:00 a 17:00 horas.

Si quieres conocer la cara oculta de Edimburgo, no te pierdas esta ruta sobre las leyendas y fantasmas

Ya en la zona de High Street, la más conocida de la Royal Mile, está la Catedral de St Giles, fue construida sobre un antiguo santuario del s. IX aunque ha sufrido numerosas reformas, y hoy en día se contemplan los restos de diferentes épocas. En realidad no es catedral porque no dispone de obispo. Os recomendamos que entréis para ver la Capilla del Cardo. Su horario es de lunes a sábado de 9 a 17 horas y la entrada es gratuita.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.07 (3)

En la zona exterior de St. Giles se halla la cruz Mercat Cross, que es una copia de la cruz original que era utilizada en el s.XIV por los comerciantes para sellar sus tratos. Justo en frente, se encuentra el City Chambers de Edimburgo, aquí se encuentran las manos de J.K Rowling, para los amantes de Harry Potter.

Si eres fan de Harry Potter no te pierdas esta ruta

Este edificio se construyó sobre los restos del Mary King’s Close y actualmente se puede visitar los restos de dicho callejón, en el Real Mary King’s Close, dónde a través de una visita guiada se puede conocer la vida cotidiana del Edimburgo de los ss. XVI y XVII.

Hacia la mitad de la Royal Mile se encuentra el Museo de la Infancia, dedicado a diferentes aspectos de la historia de la infancia y además se pueden ver una gran colección de juguetes, libros y juegos de diferentes generaciones. Un lugar ideal si viajáis con niños.

Un poco más adelante se encuentra la antigua iglesia presbiteriana Tron Kirk, del s. XVII, fue utilizada como iglesia hasta 1952 y ahora acoge al mercadillo “Victorian Market”.

Si seguimos recorriendo la Royal Mile nos adentramos en la zona llamada Canongate, hasta el s.XIX fue un burgo separado de Edimburgo, ya que justo en el cruce de Royal Mile con Jeffrey Street se encontraba la muralla de la ciudad, actualmente hay unos baldosines metálicos que lo rememoran. Además, en una de las esquinas del cruce está el pub The World’s End, cuyo nombre procede porque para muchos pasar la muralla significaba el fin del mundo.

En esta zona de la Royal Mile se puede visitar el People’s Story, que se trata de un museo gratuito que nos muestra como es la vida de los habitantes de Edimburgo desde el s.XVIII hasta la actualidad. Dicho museo se encuentra en el Canongate Tolbototh, que es un claro ejemplo de la arquitectura del s.XVI. Frente a él se encuentra la casa Huntly que acoge el Museo de Edimburgo, que muestra la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta la actualidad.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.07 (7)

Muy cerca se encuentra la Canongate Kirk que fue construida en el s. XVII para acoger a los fieles que fueron expulsados de la Abadía de Holyrood. ¿Sabías que es la favorita de la familia real inglesa? Será porque le queda muy cerca del palacio. No pudimos entrar en su interior pues estaban en obras, pero si que accedimos a su cementerio, que alberga tumbas de diferentes celebridades como la del economista Adam Smith.

Nos acercamos ya al final de la Royal Mile, y en esta zona se encuentra uno de los lugares que más nos gusta de Edimburgo, el White Horse Close, le descubrimos por casualidad en nuestra primera visita a la ciudad y nos parece un rincón encantador. No nos importaría tener una casita aquí.

En este tramo de la Royal Mile se encuentra el nuevo edificio del Parlamento Escocés, éste se puede visitar de forma gratuita en determinados días y horas, en la web encontráis toda la información. La verdad es que nosotros no pudimos entrar porque no nos coincidió.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.07 (20)

Frente al Parlamento se encuentra el Palacio de Holyroodhouse, residencia oficial de la Reina de Inglaterra en Escocia y es que todos los veranos la Reina Isabel II visita la ciudad durante una semana, casualidades de la vida que justo fue la semana que nosotros visitamos Edimburgo. En los terrenos del Palacio se encuentra la Holyrood Abbey, del s. XII y que actualmente se encuentra en ruinas.

Junto al Palacio se encuentra Holyrood Park, antiguamente era el coto de caza de la familia real, aunque actualmente es un parque abierto a todos. Su punto más elevado es el famoso Arthur’s Seat, que se encuentra en un antiguo volcán extinto. Si lo deseáis se puede subir hasta él, desde el sendero rojo que comienza en el aparcamiento del Palacio Holyrood, aproximadamente os llevará 90 minutos realizar la ruta. Si no disponéis de tanto tiempo y aún así queréis tener unas vistas de la ciudad, os recomendamos subir a los acantilados, Salisbury Crags.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.07 (14)

1f4cd Grassmarket

Esta plaza abierta, fue hasta el s.XX el emplazamiento del mercado de ganados y también el lugar dónde se producian las ejecuciones públicas, de ahí que en el centro de la plaza hay un monumento que simula una horca. Actualmente es una zona con mucho ambiente nocturno, así que es una gran opción para tomar unas pintas en la ciudad. Muy cerca de aquí se encuentra dónde antiguamente estaban las murallas de la ciudad, conocido como The Vennel y desde dónde se obtienen unas vistas fantásticas del castillo.

En Grassmarket comienza una de las calles más bonitas de toda la ciudad, Victoria Street, al menos para nosotros, con sus fachadas y puertas de colores, le dan un toque alegre a la ciudad.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.09.38 (1)

1f4cdGreyfriars Kirk y Greyfriars Kirkyard

Desde una de las esquinas de la plaza, por Candlemaker Row, se puede llegar hasta Greyfriars Kirk, una de las iglesias más antiguas de la ciudad ya que data del s.XVII. Fue aquí dónde los covenanters firmaron la independencia de la iglesia presbiteriana escocesa de la inglesa, lo que les supuso el encarcelamiento en dicha iglesia. En torno a la iglesia se encuentra el Greyfriars Kirkyard, el cementerio, aquí se encuentran varios personajes famosos de la historia escocesa, entre ellos George Mackenzie, el sanguinario; u otro, este un poco más entrañable, se trata del perro Bobby, quien veló la tumba de su amo durante 14 años. Además, a las puertas del cementerio podéis encontrar una Estatua de Greyfriars Bobby dónde está representado el pequeño skye terrier.

1f4cd National Museum of Scotland

Si os gusta la historia, aquí podéis disfrutar de la historia de Escocia a través de diferentes siglos, aquí podéis encontrar a Dolly, la famosa oveja. Tiene exposiciones muy variadas e interactiva por lo que es una gran opción para visitar con niños. Además, tiene una terraza panorámica desde la que podéis disfrutar de unas vistas de la ciudad.

New Town

Esta zona de la ciudad, es conocida como la ciudad nueva, aunque la verdad es que se creó en el s. XVIII cuando la población de Edimburgo había crecido tanto que era insostenible por lo que el alcalde promovió la construcción de un ensanche de la ciudad, dónde fueron a vivir las familias más acomodadas. Se trata de una zona mucho más abierta, cuadriculada y ajardinada, todo lo contrario a la Old Town.

Reserva tu visita guiada por la New Town y Dean Village

1f4cd Princes Street

Es la arteria principal de la New Town, y una de las calles comerciales más bonitas, ya que sólo hay edificios en uno de sus laterales y al otro lado se encuentran Princes Street Gardens, que se trata del parque urbano más importante de la ciudad, aunque antiguamente era un lago pantanoso, que separaba las dos zonas de Edimburgo, y que fue desecado en el s.XIX.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.07 (6)

Estos jardines suponen la están divididos en dos partes por The Mound, una colina artificial que conecta ambas partes de Edimburgo y en la que se encuentra la Galería Nacional de Escocia, en este impresionante edificio de estilo neoclásico se encuentra una gran colección de arte europeo, desde el Renacimiento hasta nuestros días.

Sin duda una de las mejores vistas del Castillo de Edimburgo se encuentra junto a la fuente de Ross, al final de los jardines.

Otra de las calles más conocidas de la New Town es George Street, el antiguo centro financiero de la ciudad, actualmente está lleno de pubs, restaurantes y tiendas. Aunque la verdad a nosotros nos gustó mucho Rose Street, que se encuentra entre Princes y George St.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.07 (4)

1f4cd Scott Monument

Es imposible que este enorme monumento en honor al escritor escocés, sir Walter Scott, pase desapercibido. Se trata de una enorme aguja gótica decorada con tallas que representan a personajes de sus novelas. Tiene un color ennegrecido que contrasta con la estatua de mármol blanco del escritor que se encuentra en la planta baja. Si lo deseáis se puede entrar en su interior y subir sus escaleras, para disfrutar de unas vistas fantásticas.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.09.38 (2)

Junto al monumento se encuentra el puente y la estación principal de Waverley desde dónde podéis coger el autobús directo al aeropuerto.

Continuando por Princes Street llegaréis hasta el North Bridge, conocido como el puente de los suicidas debido al alto nivel de suicidios que tiene lugar en él, incluso se puede ver carteles con el número del teléfono de la esperanza. Justo en él se encuentra el Hotel Balmoral, uno de los más exclusivos de toda la ciudad.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.07 (19)

1f4cd Calton Hill

Al este de Princes St. sobre una colina se encuentra Calton Hill, se trata de uno de los mejores miradores de la ciudad, tanto de día como al anochecer, y en ella se encuentran diferentes edificios y monumentos conmemorativos, que hacen que sea conocida como la Atenas del norte. Se puede acceder hasta la cima por las escaleras de Waterloo Place.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.07 (17)

Uno de los edificios más grandes es el National Monument, copia del Panteon, construida en honor a los caídos en las Guerras Napoleónicas, su construcción comenzó en el s.XIX pero por falta de fondos sólo se pudieron realizar 12 columnas y así continua.

Por su parte, el Monumento a Nelson, también del s.XIX, se construyó para homenajear la victoria del almirante en la Batalla de Trafalgar. En la parte superior de la torre se puede ver una bola del tiempo para indicar a los marineros la una del mediodía, al igual que el cañon del castillo, el problema es que en Edimburgo es muy frecuente que haya niebla.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.07 (16)

Por último, el Observatorio de la Ciudad, estaba formado por diferentes edificios y cúpulas que se encontraban en un recinto amurallado, aunque actualmente y debido a la contaminación lumínica ya no se encuentra aquí.

1f4cd Cementerio de Old Calton 

A los pies de Calton Hill se encuentra este cementerio dónde se encuentran los restos de diferentes personajes importantes como David Hume, el filósofo escocés más reconocido. Si os gustan las historias os recomendamos que os informéis sobre las leyendas e historias tenebrosas que han tenido lugar aquí.

1f4cd Otros lugares

Si aún tenéis tiempo de más os recomendamos que visitéis los siguientes lugares:

  • New Calton Burial Ground: Un cementerio muy interesante con historias y leyendas inquietantes.
  • Leith: Se encuentra al noroeste del centro y ha sido el puerto marítimo de la ciudad desde el s. XIV. Hasta los años 20 fue un burgo separado de la ciudad y actualmente ha sufrido una reconversión. En este barrio está el buque real Royal Yacht Britannia, justamente en la parte trasera del centro comercial Ocean Terminal, nosotros lo vismos desde la terraza del centro comercial.
  • Stockbridge: Este barrio al norte de Edimburgo es una de las zonas residenciales más importantes de la ciudad, en él se puede disfrutar del Water of Leith Walkaway, un paseo encantador a orillas del río y rodeado de naturaleza; las callejuelas empedradas como Circus Lane; su mercado de los domingos, etc.
WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.38 (7)
WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.04.38 (5)
  • Dean Village: Se trata de una población molinera del s.XII. Actualmente es una de las zonas residencias más bonitas de toda la ciudad y parece que te encuentras en un lugar de cuento. Os recomendamos dar un paseo por este barrio tan encantador.
WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.09.38 (3)
  • Callejones: Aquí os dejamos un listado de callejones que os recomendamos: Tweeddale Court; Dunbar’s close; Advocate’s close; James court; Trunk’s close; Bakehouse close; Riddle’s close; Ramsay Garden y Patrick Geddes; Sugarhouse Close; Old Fishmarket Close; Chessel’s Court.
WhatsApp Image 2018-12-04 at 22.09.38

Como siempre os dejamos el mapa de la ciudad, esta vez lo hemos distribuido por capas y cada una está dedicada a una temática diferente: lugares qué visitar y restaurantes.

Esperamos que os haya gustado la entrada y que os sirva para vuestros viajes, si es así comentad y compartirlo es vuestras redes sociales ¡es tan sólo un click!

Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: