Día 2: Toledo – Córdoba

¡Hola viajeros!

Seguimos con nuestro diario de viajes sobre el vantrip que hicimos por el sur de España. En esta entrada os vamos a contar que hicimos durante nuestro segundo día de viaje.

Como os dijimos en la entrada anterior, teníamos pensado recorrer y visitar varios lugares por lo que decidimos madrugar y aprovechar el día al máximo.

Tras desayunar en la zona de ocio que había en el furgoperfecto nos pusimos en marcha, antes de abandonar Toledo fuimos a disfrutar de una de las vistas más bonitas que existen de la ciudad, se trata del Mirador del Valle. No sé a vosotros pero a nosotros nos encantaron estas vistas y estuvimos un rato disfrutando de ellas.

1f4cd BAÑOS DE LA ENCINA

Nuestra primera parada en el camino fue Baños de la Encina, es un pequeño pueblo de Jaen, nunca habíamos oído hablar de él pero al investigar sobre diferentes pueblos para hacer la ruta y vimos las fotos de su castillo, decidimos incluirlo en el vantrip pues ya sabéis que nos encantan.

Aparcamos en el aparcamiento gratuito que hay frente al restaurante Mirasierra y nos dirigimos a la oficina de turismo para que nos dieran algo de información sobre el pueblo y la zona, pero estaba cerrada por lo que decidimos orientarnos con maps.me.

A lo largo del paseo fuimos viendo diferentes puntos de interés como la Iglesia de San Mateo, la cual conteene una pintura de la escuela de Murillo, aunque no la pudimos ver porque también estaba cerrada al público. Además para verla es necesario reservar en la oficina de turismo, aquí os dejamos la información.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (5)

La verdad es que el pueblo en general estaba bastante vacío, no sabíamos muy bien por qué ya que aún no era la hora de comer ni tampoco hacia demasiado calor como para no estar en la calle.

Lo mejor de subir hasta la iglesia fue que desde allí se pueden obtener unas vistas fantásticas del Castillo de Burgalimar, que se trata de una de las fortalezas árabes mejor conservadas de Europa. Nosotros no pudimos entrar porque hasta la tarde no había turno, pero os dejamos aquí toda la información sobre precios y horarios.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (6)

Desde el castillo se puede observar el precioso paisaje de Sierra Morena y el embalse del Rumblar.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10

1f4cd LINARES

Cuando preparamos la ruta vimos que pasábamos cerca de Linares, una de las ciudades más importantes de la provincia de Jaén, así que decidimos incluirla en nuestro itinerario. A pesar de que llegamos en torno a las 15.00 de la tarde, con su consecuente calor y que la mayoría de los lugares iban a estar cerrados, decidimos dar un pequeño paseo por la ciudad.

Nuestro primer punto a ver fue la Estación de Madrid, este edificio de diferentes estilos fue construído en los inicios del s. XX y dicen que representa un vagón invertido, a nosotros nos cuesta verlo ¿lo véis?

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (8)

Desde ahí paseamos por el Paseo Virgen de Linarejos hasta llegar a la Plaza de toros, famosa porque es el lugar dónde murió el torero Manolete.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (9)

Seguimos paseando hasta llegar a una plaza, dónde se puede ver el edificio del Ayuntamiento, así como el Pósito, un edificio del s. XVIII, que aunque en sus inicios fue el almacén municipal de granos, a lo largo de la historia sus funciones han ido cambiando, y en la actualidad está ocupado por la oficina de turismo así como por el Museo Raphael. Justo al lado se encuentra la Iglesia de Santa María, de estilo gótico.

Desde ahí fuimos paseando hasta la furgo para dirigirnos a dos de los pueblos más famosos de toda la provincia de Jaen.

1f4cd ÚBEDA

Cuando llegamos a Úbeda, nos costó un poco aparcar, al fin y al cabo era sábado por la tarde hacía buenísimo y además era el puente de mayo.

Úbeda, junto con Baeza, es Patrimonio de la Humanidad y no queríamos desaprovechar la oportunidad de recorrer sus calles, aunque tan sólo pudiéramos disfrutar de un par de horas de la ciudad. Obviamente no pudimos entrar en ninguno de los monumentos, pero os dejamos toda la información por si os animáis.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (12)

Lo primero que hicimos fue acercarnos hasta el centro histórico para ello fuimos pasando por diversos lugares interesantes como el Palacio Vela de los Cobos, edificio de estilo renacentista del s. XVI que se encuentra en perfecto estado. Después visitamos el Palacio de las Cadenas, este edificio fue construido para albergar la residencia de uno de los miembros de la familia de los cobos, actualmente sede del Ayuntamiento por lo que se puede pasear por su patio. En la plaza del ayuntamiento se encuentra Alfarería Tito, a la que os recomendamos entrar porque tiene auténticas maravillas hechas con cerámica.

Desde ahí nos dirigimos a la Plaza Vazquez Molina, dónde se encuentran diferentes edificios históricos y de interés como la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, antigua mezquita mayor de la ciudad, que atrapa todas las miradas de la plaza. Muy cerca se encuentra el Palacio del Déan Ortega, el cual desde 1930 es Parador Nacional de Turismo. Aunque no es un edificio visitable, nosotros nos asomamos a su patio interior renacentista en el que hay una terraza y es precioso.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (14)

Junto a éste último se encuentra la Sacra Capilla del Salvador, la cual aunque parezca una iglesia y se realicen actos religiosos en su interior, en sus origenes no fue así ya que ésta se construyó para ser el panteón de Francisco de los Cobos, secretario del rey Carlos V.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (13)

Para acabar la visita por Úbeda nos dirigimos a la Plaza de Santa Lucía y su mirador desde dónde se obtiene unas vistas fantásticas de las Sierras de Cazorla y Mágina.

1f4cd BAEZA

Comenzamos nuestro paseo por Baeza por la Plaza y el paseo de la Constitución, que se trata de una alameda rodeada de soportales, cuyas terrazas estaban muy concurridas. Desde ahí llegamos a la Plaza del Pópulo, dónde encontramos diferentes edificios de interés delimitando la plaza como La Audiencia Civil y Escribanías Públicas, que actualmente es la Oficina de Turismo: Pegado a él, está el Arco de Villalar, antigua puerta de la ciudad. Al otro lado de la plaza se encuentra la actual sede de los Juzgados y que originariamente fue la Antigua Carnicería. Justo en el centro de la plaza se encuentra la Fuente de los Leones, procedente de la ciudad romana de Cástulo.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (18)

Desde ahí fuimos perdiéndonos un poco por la ciudad y alejándonos del centro histórico, así pudimos obtener estas vistas de la catedral y de la ciudad. A veces merece la pena perderse para descubrir lugares como éste.

Caminando llegamos hasta la Plaza Santa María, dónde se encuentra la Catedral de la Natividad, de estilo renacentista, que fue construída sobre una antigua mezquita. En el centro de la plaza se haya la Fuente de Santa María, la cual supone uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Justo detrás de la fuente está el Seminario de San Felipe Neri, edificio fundado en el s.XVII y que es la actual sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Su interior sólo se puede visitar en horario lectivo.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (20)

Seguimos nuestra visita, hasta llegar a uno de los edificios más destacables de Baeza, el Palacio de Jabalquinto, que data del s.XV y actualmente es sede de la UNIA. La fachada nos pareció preciosa, decorada con mocárabes, puntas de diamante, lazos y escudos.

Justo enfrente del palacio se encuentra la Iglesia de la Santa Cruz, la cual sorprende encontrarla en Andalucía, pues se trata de una iglesia de estilo románico y eso es más típico del norte de España, nos recordó bastante a las que tenemos por Cantabria.

Poco a poco fuimos regresando hacia la furgo para seguir nuestra ruta, de camino nos encontramos con esta estatua dedicada a Antonio Machado.

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (16)

1f4cd MONTORO

Habíamos visto imágenes de Montoro por internet y sin duda quisimos incluirlo en nuestro itinerario, aunque sólo fuera por disfrutar de las vistas de un típico pueblo andaluz, con sus casas blancas y resaltando en lo alto su iglesia. No sabíamos muy bien dónde aparcar así que decidimos aparcar en la parte baja del pueblo e ir recorriendo sus calles hasta llegar a la zona de la Plaza de España, dónde se encuentra la Iglesia de San Bartolomé Apostol, la cual data de los s. XV y XVI, aunque tras la Guerra Civil tuvo que ser reformada. No pudimos entrar en su interior pues estaban celebrando fiestas y no estaba permitido.

Montoro es un pueblo precioso para dejarse llevar y recorrer sus calles empinadas, tiene diferentes monumentos de interés que en su gran mayoría son iglesias, poco a poco fuimos bajando hasta la zona dónde se encontraba la furgoneta desde dónde teníamos unas vistas increíbles del pueblo con el Puente de las Doncellas o Donaldas, que une el núcleo úrbano con el barrio de El Retamar, y que fue construído con el dinero que las mujeres recaudaron gracias a que donaron sus joyas, de ahí que reciba ese nombre. ¿No os parece una estampa increíble?

WhatsApp Image 2018-07-09 at 14.46.10 (19)

1f4cd CÓRDOBA

En torno a las 9 de la noche llegamos a nuestro destino de ese día, la preciosa ciudad de Córdoba. Gracias a los chicos de Furgobidaia encontramos un FP muy tranquilo junto al Zoológico y que estaba razonablemente cerca del centro histórico para poder ir caminando. Tras instalarnos decidimos ir a cenar y dar un paseo por el centro de Córdoba.

Ninguno de los dos habíamos estado antes en la ciudad, y nada más poner un pie en San Basilio nos encantó. Decidimos cenar en esa zona, así que entramos en la Bodega San Basilio, porque en un cartel vimos que había recibido el primer premio gracias a la elaboración del rabo de toro. La verdad es que cenamos genial y muy barato, pedimos diferentes platos para picar:  alcachofas, croquetas, berenjena con miel  y como plato principal rabo de toro.

Tras cenar decidimos dar un pequeño paseo por la zona y volver a la furgo a descansar pues el día había sido muy largo y estábamos muy cansados. El día siguiente prometía pues íbamos a disfrutar de Córdoba.

En la entrada de los preparativos de la ruta os dejamos el mapa con todo nuestro itinerario y los lugares que visitamos.

Esperamos que la entrada os haya gustado y que os sirva para vuestros futuros viajes, si es así comentad y compartirlo es vuestras redes sociales ¡es tan sólo un click! Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.

Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: