En esta entrada os vamos a hablar sobre los preparativos y presupuesto de nuestro viaje a Berlín. Nos encanta la historia y Berlín, como ya sabéis, es una ciudad en la que se respira la historia en cada rincón, por lo que la capital alemana había estado en nuestro wishlist de viaje desde hacía tiempo pero siempre por H o por B lo teníamos que aplazar o retrasar, hasta que se alienaron los astros y coincidieron nuestras vacaciones con vuelos baratos, las ganas ya las teníamos así que ¿a qué íbamos a esperar?
Vuelos
Tenemos la suerte de que Ryanair tiene un trayecto directo con Berlín y que además los días de vuelo nos coincidían con las vacaciones. Salimos desde Santander el 22 de febrero a las 20.00 y volvimos desde Berlín el 27 de febrero a las 16.40 horas. Por lo que van a ser 4 días y medio muy intensos.
Alojamiento
Una vez que tuvimos los vuelos cogidos decidimos preguntar a una amiga que su hermano vive allí sobre cuál era la mejor zona para alojarnos, nos recomendó que nos quedáramos cerca de Mauer Park ya que es una zona con mucho ambiente y con muchas tiendas, restaurantes…
En esta ocasión reservamos el apartamento a través de Booking, se llama Sleep Like Home y nos gustó muchísimo, era un apartamento muy amplio con cocina completa y salón, lo que lo aprovechamos para poder desayunar y cenar en el apartamento y no pasar tanto frío. La habitación estaba genial de espacio y la cama era muy cómoda. Todo estaba limpísimo, así que nos sentimos como en casa. Sin duda repetiríamos.
Otras veces solemos reservar a través de AirBnb, si pincháis en este link podéis tener 25 euros de descuento en vuestra próxima reserva.
Itinerario
Después de darle muchas vueltas a la cabeza, sobre qué íbamos a visitar, si incluir o no Postdam, si ir a Sachsenhausen o no…decidimos distribuir los días de la siguiente forma:
Día 1: Llegada a Berlín
Día 2: Free tour de Sandemans y Tour del Tercer Reich de Culture Touring
Día 3: Isla de los Museos y Tour del Muro de Berlín
Día 4: Mauer Park y antiguo barrio judío
Día 5: Visita al Campo de Concentración de Sachsenhausen
Día 6: Kreuzberg
La realidad es que en los viajes surgen improvistos y que normalmente no se puede seguir fielmente el itinerario y eso nos pasó en Berlín. Nosotros normalmente no solemos reservar en los free tour, sino que vamos directamente al punto de encuentro y nunca habíamos tenido problemas, pero con la empresa Culture Touring no es así, es mejor que reservéis previamente o sino no os pasará como nos pasó a nosotros que tras más de 15 minutos de espera en el punto de encuentro y la correspondiente presentación del guía, cuando iba a dar comienzo el tour, nos pidieron que abandonáramos el grupo porque eramos 32 personas y el máximo eran 30, y su justificación era que sino el tour perdía calidad porque eramos demasiados. Obviamente, abandonamos el tour, bastante enfadados, no entendíamos por qué por tan sólo dos personas hacían eso.
Queremos decir que no se lo tuvimos en cuenta y que a pesar del trato que nos dio ese guía reservamos el tour del muro con la misma empresa para el día siguiente, está claro que no somos rencorosos.
Además cuando realizamos el Free Tour con Sandemans nos dijeron que era mejor que al campo de concentración fuéramos en domingo, ya que los lunes cerraban una parte del mismo y la visita no sería tan completa.
Por lo tanto, tuvimos que redistribuir los días y el itinerario final fue el siguiente:
Día 1: Llegada a Berlín
Día 2: Reichstag, Free tour de Sandemans y paseo por Tiergarten y Kurfürstendamm
Día 3: AlexanderPlatz, Isla de los Museos y Tour del Muro de Berlín
Día 4: Visita al Campo de Concentración de Sachsenhausen, Mauer Park y Topografía del Terror
Día 5: Friedrichshain, Kreuzberg, Victoria Park, Schöneberg
Día 6: Kulturbrauerei, Scheunenviertel, Monomento al Holocausto y regreso a Cantabria
Mapa
Después de tener el apartamento reservado, los lugares de interés localizados y el itinerario hecho creamos un mapa en mymaps de Google en el que hemos ido añadiendo los diferentes lugares distribuidos por ciudades. Como hicimos ya en nuestro roadtrip por el Perigord, Irlanda o nuestro viaje a París hemos exportado el mapa a KML para poder enviarlo por correo electrónico y poder abrirlo en el móvil con la aplicación de maps.me.
Es una gran opción para no tener que ir siempre con el mapa o la guía en la mano y además te puede ir chivando las rutas.
Os lo pondremos en las entradas en las que os hablemos de cada barrio para que así vosotros también podáis descargarlo y utilizarlo.
Transporte
Berlín es una ciudad muy grande y aunque es bastante cómodo andar por ella, las distancias entre los diferentes puntos de interés son considerables y no teníamos tanto tiempo como para no aprovecharlo.
Existen diferentes tipos de billete de transporte público. Lo más importante a tener en cuenta es que hay diversas zonas A, B y C, el centro de la ciudad acoge a la zona AB y si tienes intención de ir a Postdam, al campo de concentración de Sachsenhausen o al aeropuerto de Schönefeld necesitas un billete ABC. Los billetes que compres son válidos para todos los medios de transporte ya sean U-Bahn, S-Bahn, autobuses… lo más importante es que lo valides antes de entrar o en el propio transporte, ya que si no lo haces te pueden poner una multa.
En la web del transporte público viene toda la información con tarifas, tipos de billete… Como nuestro avión llegaba a Schönefeld y además teníamos intención de ir al campo de concentración decidimos comprar la tarjeta Berlin WelcomeCard, ya que además de transporte ilimitado incluía descuentos en entradas a diferentes puntos turísticos.
Os recomendamos que cojáis los autobuses 100 y 200 ya que su ruta pasa por muchos de los puntos turísticos de Berlín y es una gran opción para poder visitar la ciudad sin tener que andar mucho.
Pases y entradas
Además de la Berlín WelcomeCard, teníamos claro que queríamos visitar varios museos de Berlín, entre ellos los de la Isla de los Museos, que son los que son de pago y la mejor opción que encontramos fue comprar un billete diario que era válido para todos los museos de la isla. Lo mejor es que la entrada a cada museo cuesta 12 € y la otra opción tan sólo era 18€ y puedes visitar todos los museos.
Una de las visitas más interesantes fue poder entrar en el Reighstag y subir a su cúpula, si quieres hacerlo te recomendamos que reserves previamente porque está muy solicitado, además es gratuito.
Además también entramos en la Catedral de Berlín, la entrada cuesta 7€ aunque al tener la WelcomeCard nos costó 5€.
Otra de las visitas que realizamos fue al campo de concentración de Sachsenhausen con Sandemans, su coste es de 16€ y es totalmente recomendable, al tener la WelcomeCard nos hicieron descuento y nos costó 14€.
Información
Como todo buen viaje es necesario documentarse bien. Para ello, compramos la guía de Berlín de cerca de Lonely Planet. Y además, nuestra amiga nos prestó su guía con muchísima información sobre la ciudad y muchos consejos.
Pero nuestra gran base para confeccionar nuestro viaje ha sido la web de Turismo de Berlín así como los blogs de viaje que hemos consultado, como el de Volando desde Santander, o Los viajes de David y Neus así como el blog de Tuppertrip. También hemos buscado a través de Pinterest ya que muchas veces una imagen vale más que mil palabras.
También contamos con la ayuda de los amigos, y sus recomendaciones de qué ver. Además queremos agradecer a toda la gente de Instagram que nos mandó ideas sobre dónde ir, qué ver, dónde comer o beber ¡Sois fantásticos!
Presupuesto
- Vuelos: 131.96€
- Hoteles: 410€ -10% descuento de Booking= 370 €
- Transporte público: 35.90€ *2=71.80€
- Entradas: 18€ *2 + 5€ *2 + 14€ *2= 74€
- Comidas y gastos varios: 40€*5 días=200€
Presupuesto total: 887.70€. 443.85€ por persona
Y estos fueron nuestros preparativos de nuestro viaje a Berlín, poco a poco iremos subiendo los posts sobre los diferentes barrios y sobre qué hicimos y visitamos cada día, con el correspondiente mapa detallado.
Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.
Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com
¡Saludos viajeros!
Qué bien que os hayan servido nuestras entradas para planificar el viaje. Esperamos que hayan sido útiles!! Berlín es una ciudad muy especial 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si! Nos sirvieron de mucho! Mil gracias 😉
Me gustaMe gusta