Irlanda día 3: Ring of Kerry – Adare

Ya en nuestro tercer dia nos encaminamos a uno de los lugares más visitados Irlanda, el famoso anillo de Kerry, el cual se trata de un sinuoso circuito de 179 km de recorrido por la península de Iveragh, con inicio y fin en Killarney. A lo largo del camino puedes encontrar lugares de ensueño como los que os vamos a mostrar en esta entrada.

Lo primero de todo es ¿en qué sentido hicimos el anillo de Kerry? Tras mucho leer en blogs, foros, revistas… diferentes recomendaciones de gente que ya le había visitado e incluso hablar con los lugareños, decidimos realizarlo en sentido antihorario ¿por qué? Las carreteras en Irlanda no son nada buenas (por decirlo de una forma elegante) y preferíamos no encontrarnos con los autobuses que recorren el anillo de frente, así que decidimos madrugar bastante para poder ir siempre por delante de los autobuses y tampoco tener mucho tráfico.

Tras un buen madrugón y coger fuerzas en el hostel pusimos rumbo a nuestro primer destino.

1f4cdDunloe Ogham Stones

Las Ogham Stones son una muestra de la escritura irlandesa primigenia, al estilo de las runas vikingas, la cual se cree que data del siglo III d.C. Generalmente se suelen colocar en enterramientos de gente célebre. Estas piedras se encuentran muy bien conservadas ya que estaban enterradas y no tuvieron una fuerte exposición a la erosión. A lo largo de toda Irlanda se pueden encontrar monumentos de este estilo, solo tienes que estar con los ojos bien abiertos…

Dunloe Ogham Stones
Dunloe Ogham Stones

1f4cdKillorglin

Nuestra siguiente parada fue el pueblo de Killorglin. Éste lugar es famoso en Irlanda porque durante el mes de agosto se realiza el Puck Fair Festival, que se celebra desde el 1610  y en el que se corona a una cabra (¿no os parece de lo mas loco?) en conmemoración a un suceso ocurrido durante la invasión inglesa. Nosotros solo pudimos ver la estatua dedicada a la cabra, ya que el festival acababa de terminar la semana anterior.

Killorglin
Killorglin

 

1f4cdRossbeigh

Después nos acercamos hasta la playa de Rossbeigh, la cual se encuentra cerca de Glenbeigh, es una pena que hubiera tanta niebla porque las fotos no hacen justicia a lo bonito que era el lugar. Tras un buen rato admirando la playa (y pensándonos si darnos un baño o no :D) nos pusimos rumbo a nuestra siguiente parada, para ello tuvimos que ir por una carretera de un solo sentido junto al acantilado… a tan sólo un metro del precipicio, lo peor de todo es que nos encontramos con un coche de frente. ¡Qué miedo pasamos!

Playa de Rossbeigh
Playa de Rossbeigh

1f4cdCaherciveen

A 3 kilometros de este pueblo, el cual es la principal población de la península, se encuentran dos fuertes de piedra, a ambos se puede acceder a pie desde el aparcamiento común (que os mostraremos en el mapa). El tiempo no acompañaba, llovía y había niebla y viento pero el ambiente no podía ser más idóneo y nada nos iba a parar. En el fuerte de Leacanabuile, del siglo IX, se pueden ver 4 casas, una de ellas incluso tiene un pasaje subterráneo.

Fuerte de Leacanabuile
Fuerte Leacanabuile

Por otra parte encontramos el fuerte Cahergal, que es el más grande y cuenta con un muro de 6 metros de alto, éste es un buen ejemplo de los fuertes medievales. Nos gustó mucho pasear por los fuertes, subiendo y bajando, metiéndonos por todos los huecos.

Fuerte Cahergal
Fuerte Cahergal

Cerca de los fuertes se encuentra el Castillo Ballycarbery, estas ruinas datan del siglo XVI, aunque este castillo ya fue construido sobre los restos de una fortaleza anterior, en el siglo XVII fue quemado y desde entonces permanece en ruinas.

Castillo Ballycarbery
Castillo Ballycarbery
Castillo Ballycarbery
Castillo Ballycarbery

1f4cdIsla Valentia

Valentia, es una de las islas más grandes de Irlanda, se puede llegar a ella a través de un puente que hay en el pueblo de Portmagee, el cual es una monada con su hilera de casitas de colores y su puerto pesquero animado. La isla tiene pocos habitantes, aunque tiene una de las estaciones meteorológicas más importantes de Irlanda y una gran historia ligada a las telecomunicaciones.

Portmagee
Portmagee

Teníamos dudas de si pasar o no a la Isla Valentia, ya que no queríamos que el tiempo se nos echara encima, pero como era temprano decidimos pasar a la Isla y menos mal, ya que tiene lugares preciosos como las vistas desde los acantilados de Bray Head de la bahía de Foilhommerum y de la zona costera de Kerry.

Isla Valentia
Isla Valentia

1f4cdSkellig Ring

Teníamos claro que queríamos recorrer la famosa carretera de Skellig, la cual conecta Portmagee con Waterville. La zona es maravillosa, a pesar de la niebla que no nos dejó disfrutar de los acantilados de Kerry, este circuito permite ver paisajes increíbles que parecen una postal con sus casas de colores. Entre ellos nos enamoró St Finan’s Bay y su playa.

playa de Ballinskelligs
Bealaí Siúlóide na Sceilge

Como os decimos hacia tanta niebla que decidimos parar para ver si se iba calmando y nos dejaba disfrutar un poco más, el lugar elegido para tomar un descanso fue la fábrica de Chocolate Skelligs y de paso compramos un poco de chocolate para ir comiendo durante el viaje. ¡Estaba buenísimo!

Chocolate Skelligs
Chocolate Skelligs

Una de las paradas que hicimos fue en la playa de Ballinskelligs, la cual es conocida como Ladies Beach. En ella hay unas ruinas del castillo de McCarthy Mór, aunque en realidad es una torre que se usaba en los siglos XV y XVI para defenderse de los piratas.

Playa de Ballinskelligs
Playa de Ballinskelligs

1f4cdWaterville

Nuestra siguiente parada fue este pueblito. Leímos en la información que teníamos, que era el típico pueblo vacacional ¿y a qué no sabéis que estrella de cine veraneaba en él? Nada más y nada menos que Charlie Chaplin, aún se puede ver el hotel en el que se hospedaba, en su honor se hace un famoso festival de cine de humor y además hay una estatua en el paseo marítimo. Nosotros dimos un pequeño paseo por el pueblo, aunque hacía tanto frío y viento que decidimos seguir nuestro recorrido.

Estatua de Charlie Chaplin
Estatua de Charlie Chaplin

1f4cdCaherdaniel

Ya iba siendo la hora de comer y habíamos leído que en este pueblo había una de las playas más bonitas de Kerry, así que decidimos hacernos unos bocatas y disfrutar de las maravillosas vistas del mar.

Ya con el estómago lleno cogimos de nuevo el coche para dirigirnos a nuestro siguiente destino, pero de camino vimos un cartel en el que anunciaba que había un fuerte cerca, se trata del Staigue Fort, una de las fortalezas más grandes que existen en Irlanda (y posiblemente con peor acceso por carretera ¡era una carretera horrible!) como más o menos íbamos bien de tiempo decidimos desviarnos un poco para visitarlo. Esa es una de las razones por las que nos gustan tanto los viajes en carretera, porque podemos improvisar y visitar lugares que no conocíamos.

Staigue Fort
Staigue Fort

1f4cdKenmare

Nuestra última parada en el anillo de Kerry era el pequeño pueblo de Kenmare, habíamos leído que se parecía a Killarney aunque no es tan turístico como este último y tenían razón. Es un pequeño pueblo que rebosa tranquilidad, estuvimos dando un paseo por sus calles llenas de tiendas de artesanía, casas de colores, cafeterías… Es una gran opción para dormir y poder descubrir el anillo de Kerry.

Seguimos nuestro camino y llegamos a uno de los miradores más impresionantes de Irlanda el mirador Ladies View, que recibió este nombre tras la visita de las damas de honor de la reina Victoria de Inglaterra. Las vistas eran impresionantes, además había un chico tocando la gaita, ¿podría ser mas idílico?, ¡no lo creemos!.

Ladies View
Ladies View

Como el día anterior ya habíamos visitado el Parque Nacional de Killarney tras dejar atrás estas preciosas vistas nos dirigimos a nuestro alojamiento que se encontraba en el pueblo de Askeaton.

Nos quedábamos en casa de Lorna y lo habíamos reservado a través de Airbnb. Elegimos este lugar porque se encontraba cerca de uno de los pueblos más bonitos de todo Irlanda y era ideal para poder visitarlo de noche. En cuanto al alojamiento tenemos que decir que fue perfecto, toda la familia era encantadora y la habitación fantástica: grande, cama cómoda y muy caliente, que después del día que habíamos pasado nos hacía falta. El desayuno fue genial, muy variado y Lorna nos lo tenía todo preparado bien temprano a pesar de que no le habíamos dicho nada sobre la hora en la que nos íbamos a ir. Sin duda alguna, repetiríamos.

1f4cdAdare

Como os decíamos cerca de la casa donde nos quedábamos estaba uno de los pueblos más bonitos de Irlanda, el pueblo en cuestión es Adare. Su fama viene porque en el pueblo hay una hilera de casitas con techo de paja. Decidimos ir a pasar la noche a Adare y cenar allí para aprovechar y visitar el pueblo. La verdad es que las casas son una monada, recuerdan a los cuentos, antiguamente fueron construidas por un terrateniente para sus trabajadores, aunque actualmente no son viviendas sino restaurantes y tiendas.

Casitas de Adare
Casitas de Adare
Casas de paja en Adare
Casas de paja en Adare

Para cenar decidimos ir al pub irlandés Bill Chawke’s Bar, a escuchar música en directo y a tomarnos una buena pinta de cerveza. Cenamos nachos para compartir y también una hamburguesa de carne de vaca irlandesa y un steak sándwich… ¡Nos pusimos las botas!

Cena en Bill Chawke’s Bar
Cena en Bill Chawke’s Bar

Después de cenar fuimos dando un paseo pasando por la Iglesia de la Sagrada Trinidad hasta llegar a ver el castillo de Desmond (aunque solo por fuera), se trata de las ruinas de un castillo normando. ¡Qué pena no verlo por dentro con lo que nos gustan a nosotros los castillos!

Iglesia de la Sagrada Trinidad
Iglesia de la Sagrada Trinidad

De ahí volvimos al alojamiento pues había sido un día muy (muy, muy) largo y estábamos cansados.

Esperamos que os haya gustado la entrada, y lo más importante que os sirva para futuros viajes ¡Si es así, compártelo en tus redes sociales!

Si tenéis alguna duda o comentario no dudéis en escribirnos un comentario o un email a blogparejaviajera@gmail.com estaremos encantados de contestaros.

¡Felices viajes!

 

5 comentarios sobre “Irlanda día 3: Ring of Kerry – Adare

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: