Qué ver en Ponferrada, la capital del Bierzo

Ponferrada, capital del Bierzo, es uno de los lugares que visitamos en nuestra escapada a esta comarca leonesa, en la que visitamos también Las Médulas y Astorga, entre otros lugares. Se encuentra en la confluencia de dos ríos, el Sil y el Boeza, que dividen a la ciudad en dos partes, alta y baja. Hay indicios de que desde el Neolítico hubo un asentamiento a orillas del río Sil, aunque los documentos que existen aseguran el origen de la ciudad en el s. XI.

Ponferrada, es una de las ciudades más importantes de la provincia de León y tiene mucho atractivo turístico, no sólo su castillo templario sino que cuenta con museos y un casco antiguo precioso. Por eso hemos preparado este artículo, en el que te contamos qué ver en Ponferrada ¡comenzamos!

Castillo de los Templarios

Sin duda alguna, el castillo de Ponferrada es el principal atractivo de la ciudad y es que se cree que tiene sus orígenes en un asentamiento de la Edad de Hierro. Si bien es cierto, el castillo en sí fue construido en el s. XII por los caballeros templarios aunque, obviamente, se ha reformado en varias ocasiones de hecho la gran mayoría de lo que puede verse es gracias a la obra realizada en el s. XV por el Primer Conde de Lemos. En la visita podrás recorrer el castillo viejo y el Palacio Nuevo, así como las murallas y torres. No te puedes perder la exposición permanente Templum Libri, situada en la Biblioteca Templaria y que cuenta con manuscritos, libros y obras antiguas.

Te dejamos la web oficial del castillo para que puedas informarte sobre los horarios y las tarifas.

Museo de la Radio «Luis del Olmo»

Muy cerca del castillo, en la Casa de los Escudos una antigua casa solariega, se encuentra ubicado el Museo de la Radio Luis del Olmo, el periodista radiofónico ponferradino. En este museo podrás conocer la historia de la radio en España a través de diferentes audiciones y además podrás contemplar la evolución de los aparatos radiofónicos gracias a su colección de 300 dispositivos antiguos.

Basílica de la Encina

En la Plaza Virgen de la Encina se encuentra la Basílica de la Señora de la Encina, este templo fue construido sobre una antigua iglesia en el s. XVI y tiene un estilo renacentista, se trata de la iglesia más importante de la ciudad pues en su interior se encuentra la imagen de la Virgen de la Encina, patrona de la comarca de El Bierzo. Además cuenta la leyenda que fueron los templarios quiénes encontraron la talla dentro de una encina. La entrada es gratuita así que te animamos a que entres a visitar la iglesia.

Museo del Bierzo, la Real Cárcel

De camino a la Plaza del Ayuntamiento se encuentra el Museo del Bierzo, situado en un edificio con mucha historia. Y es que la casa en la que se encuentra data del s. XVI y ha tenido varios usos a lo largo de los siglos, fue sede del ayuntamiento, Real Cárcel de Ponferrada y ahora museo de la ciudad y de la comarca. A través de su colección y sus exposiciones, distribuidas en las dos plantas del edificio, puedes recorrer y conocer la historia de Ponferrada y El Bierzo desde la Prehistoria hasta la actualidad. Nos pareció muy interesante y completo.

Torre del Reloj

Al salir del museo te encontrarás con la Torre del Reloj, uno de los lugares y monumentos más conocidos de Ponferrada. Se ubica sobre el Arco de las Heras, la única puerta que se conserva de la muralla medieval. La torre data del s. XVI, aunque en aquel momento aún no contaba con la parte superior de la torre, dónde está el reloj, si no que se añadió a finales del s. XVII.

Plaza del Ayuntamiento

Al cruzar el Arco de las Heras llegarás hasta una gran plaza, dónde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad. Además es un lugar estupendo para poder tomar algo en las terrazas y disfrutar del ambiente.

Si dispones de más tiempo en la ciudad te recomendamos que visites el Museo Nacional de la Energía, situado en la antigua central de la Minero Siderúrgica de Ponferrada y en el que podrás conocer de primera mano cómo se producía electricidad a partir de carbón. ¡Muy interesante si vas con niños! Te dejamos su web para más información.

También puedes visitar el Museo del ferrocarril que se encuentra en la antigua estación de tren, dónde podrás ver diferentes locomotoras de diferentes modelos y épocas así como una exposición que permite conocer todo sobre el ferrocarril y la actividad minera.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre qué ver en Ponferrada, la capital del Bierzo. Si estás preparando tu viaje por Castilla León o por el norte de España seguro que te interesan estos post:

Como siempre te dejamos el mapa con todo lo que puedes ver en Ponferrada, la capital del Bierzo:

Ya sabes que puedes usar este mapa para tus viajes, sólo tienes que guardar una copia y cuando estés de viaje abrirlo directamente.

¡Muchas gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo en tus redes sociales ¡es tan sólo un click!

Si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes.

¡Saludos viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: