Budapest, la capital de Hungría, se ha metido de lleno en nuestro top 5 de ciudades europeas. Tiene de todo: historia, cultura, gastronomía y está repleta de edificios preciosos que hace que fundas rápidamente la batería del móvil y de la cámara. Aunque en realidad se formó en 1873 cuando se unieron las ciudades de Pest y Buda, claramente delimitadas por el Danubio y actualmente están conectadas por diversos puentes como el famoso Puente de las Cadenas. Si no quieres perderte nada en tu visita a la Perla del Danubio estás en el sitio correcto.

Antes de comenzar a leer este artículo quizá te interese nuestra Guía práctica para viajar a Budapest, en ella te contamos todo lo que debes saber para poder organizar tu viaje a la capital húngara, y y ahora si quieres saber qué ver en Budapest, ¡sigue leyendo esta entrada!
Zona de Pest
Comenzamos por la zona de Pest, es decir la zona urbana y llana de Budapest, es la zona más moderna de la ciudad y dónde vas a encontrar un sinfín de lugares para visitar como los que te vamos a contar a continuación.
Parlamento de Budapest y alrededores
Sin duda es uno de los emblemas de la ciudad y es el edificio más grande del país. Se encuentra a orillas del Danubio, justo en frente del Palacio Real (en la colina de Buda) ya que se quería mandar el mensaje de que la democracia era el futuro del país. Se acabó de construir en 1902 aunque por sus dimensiones es normal que siga teniendo reformas continuamente. Su arquitecto se baso en el Palacio de Westminster pero incluyendo una gran variedad de estilos arquitectónicos.

Si por fuera impresiona por dentro te deja boquiabierto, sólo se puede visitar con visita guiada, la cual te recomendamos encarecidamente, en ella visitas diferentes partes del interior del Parlamento como la Escalera Principal, la Sala de la Cúpula o la Antigua Cámara Alta. Eso sí, reserva con bastante antelación porque es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad y las entradas se agotan rápidamente.
No puedes perderte su iluminación de noche ¡una pasada!

En la zona del Parlamento hay varios puntos interesantes para ver como por ejemplo el Museo Etnográfico, que se encuentra en la plaza Kossuth Lajos tér, en él se puede ver una gran colección de artesanía y arte que te acerca a la vida y cultura húngara tradicional.
Muy cerca de allí, en la Plaza de la Libertad, en húngaro Szabadság tér, tienes diferentes lugares interesantes y controvertidos como por ejemplo el Monumento Antifascista, inaugurado en 2014 y que está dedicado a las víctimas de la ocupación alemana. Hablando de contradicciones, aquí se encuentra también la embajada de Estados Unidos separada de la plaza por bloques de hormigón y justo en el lado opuesto verás el Monumento al Ejército Soviético. El único monumento soviético que queda en pie en el centro de Budapest.

Zapatos en el Danubio
A orillas del Danubio, se encuentra esta obra de Gyula Pauer y Can Togay que representa a los 20.000 judíos húngaros fusilados y arrojados al Danubio durante el invierno de 1944 por los miembros del Partido Fascista Cruz Flechada. Antes de fusilarles les obligaban a descalzarse por eso desde 2005, 60 pares de zapatos de hierro, muy realistas y colocados desordenadamente justo en la orilla del río conmemoran este suceso ¡imposible que no se te ponga la piel de gallina!

Puente de las Cadenas
Este puente es otro de los iconos de la ciudad, se trata del puente más antiguo de la ciudad que permitía la conexión entre Buda y Pest, fue construido en el año 1849 aunque seamos sinceros, este no es el puente original sino que fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial y se inauguró de nuevo en 1949. Se puede cruzar a pie o en transporte. No te pierdas las vistas del puente de noche, con el Palacio Real iluminado de fondo. Un buen lugar para disfrutar de las vistas es la terraza de Pontoon.

Plaza de Erzsébet
Esta plaza es sin duda una de las más animadas de la ciudad, no sólo porque está unida a la parada de transporte público Deák Ferenc sino porque en ella puedes ver el árbol memorial a Michael Jackson, montarte en la noria Budapest Eye o disfrutar de unas cervezas en las diferentes terrazas como la de Akvárium Klub, con su piscina al aire libre.
Basílica de San Esteban
Se trata de la iglesia católica más importante de todo el país, está dedicada al patrón de Hunprimer rey de Hungría, Esteban I, de hecho en la capilla de la Santa Diestra se conserva su mano momificada. Además es el edificio religioso más grande de Budapest, e incluso del país, compartiendo con el Parlamento la misma altura, exactamente 96 metros ¿casualidad que el año de fundación de Hungría sea 896? No, no es casualidad.

La Basílica se comenzó a construir en 1851 pero no se finalizó hasta 1905, debido en parte al hundimiento de la cúpula. La fachada de la iglesia está flanqueada por dos campanarios, tras los que se encuentra la cúpula a la cual se puede subir, previo pago, y disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad. Te dejamos su web con toda la información sobre horarios y tarifas ¡No te lo pierdas!

La construcción de la Basílica de San Esteban finalizó en 1905 después de más medio siglo de obras. Parte de este largo periodo se debió al derrumbe de la cúpula en 1868.
En frente de la plaza de la Basílica vas a encontrar una de las estatuas más fotografiadas de la ciudad, se trata de una estatua de un polícia rechoncho de época imperial. Dicen que si le tocas la barriga nunca más engordarás ¡te adelantamos que no es verdad! jeje.
Ópera de Budapest
Uno de los lugares que no te puedes perder en tu viaje a Budapest es el edificio de la Ópera que fue construido a finales del s.XIX gracias a la financiación del Emperador Francisco José I de Austria, que puso como condición que no fuese más grande que la Ópera de Viena, aunque nada habló de su belleza y es que merece la pena verla por fuera con su fachada renacentista dedicada a la música, y también en su interior que puedes visitar o bien con una visita guiada o yendo a ver una ópera o ballet, te dejamos su web dónde podrás ver los diferentes espectáculos y comprar las entradas. Nosotras no tuvimos la oportunidad porque estaban realizando obras y sólo pudimos entrar un poquito con el free tour, pero lo que vimos fue una maravilla.
Avenida Andrássy
Es una de las principales calles de la ciudad, con sus 3 kilómetros de largo fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2002 gracias a las fachadas Art Nouveau y a los palacios renacentistas que hay en ella y que son una auténtica maravilla. En esta calle se encuentra, además de la Ópera de Budapest, uno de los museos más visitados de la ciudad, la Casa del Terror o Terror Haza, situado en lo que fue la sede del Partido de la Cruz Flechada durante la Segunda Guerra Mundial, ahora es un museo dedicado a todos los crímenes que se produjeron con los regímenes fascistas y con los soviéticos. Si te interesa la historia ¡no te lo puedes perder!

Por si no lo sabes en Budapest está el segundo metro más antiguo del mundo, después del de Londres, y se encuentra justo debajo de la Avenida Andrássy, se trata de la línea M1 que fue inaugurada en 1896. La estética de las estaciones de esta línea es pura belleza.
Plaza de los Héroes
La Avenida Andrássy finaliza en esta plaza que es la plaza más grande de Budapest y quizá también la más simbólica pues en ella se pueden ver diferentes estatuas de los fundadores de Hungría y en el centro de la plaza puedes observar el Monumento Milenario, una columna coronada por el arcángel Gabriel, dice la leyenda que fue él quien entregó la corona al rey Esteban, el primer rey de Hungría. En la misma plaza se encuentra el Museo de Bellas Artes, este museo que por su estética nos recuerda un poco a Grecia o Roma, es uno de los más importantes y visitados de la ciudad puede cuenta con una gran colección de obras de autores como Picasso, el Greco, Cézanne, etc. ¡si eres un amante del arte es una parada obligatoria!

Parque Városliget
El pulmón verde de Budapest, es uno de los primeros parques públicos del mundo aunque previamente estaba dedicado como recinto de caza de la nobleza. Además de ser uno de los mejores lugares para desconectar de la ciudad y poder disfrutar de un paseo por el lago o si vas en invierno de la pista de hielo. Si viajes con niños, aquí se encuentra el Zoo de Budapest.
Castillo Vajdahunyad
Dentro del parque se encuentra este bello castillo que se construyó en madera para la exposición de 1896 y tras su furor en la exposición se decidió reconstruirlo en piedra. La verdad es que se trata de una copia del castillo de Hunyad, en Transilvania. Aunque también es una muestra de diferentes estilos arquitectónicos de edificios húngaros. En su interior se encuentra el Museo de Agricultura de Hungría.

Balneario Széchenyi
No te puedes ir de Budapest sin visitar uno de sus baños termales, en la ciudad hay más de 100, y sin duda uno de los más famosos y turísticos de la ciudad son los baños Széchenyi cuenta con 15 piscinas interiores y 3 exteriores. Las más impresionantes son sus piscinas exteriores. En su web tienes la información sobre precios y horarios. Recuerda que si quieres disfrutar de esta experiencia tienes que llevar todo lo necesario: bañador, toalla, gorro y chanclas.
Duna Korzó, el paseo del Danubio
Se trata del paseo que discurre a la orilla del Danubio entre el Puente de las Cadenas hasta el Puente de Isabel. Durante el paseo puedes ver diferentes puntos de interés como la plaza Széchenyi István tér, desde dónde puedes obtener unas vistas fantásticas de la colina con el castillo de fondo. Además por el camino encontrarás la estatua conocida como la Princesita de Budapest, dicen que si le tocas las rodillas te trae suerte. Como curiosidad la estatua original sólo mide 50 cm y se encuentra en el Museo Nacional Húngaro.

Váci Utca
Muy cerca de esta estatua se encuentra Váci Utca, una de las calles comerciales más importantes de todo Budapest. Fue construida durante el s. XVIII y aún se pueden ver edificios antiguos como por ejemplo el ubicado en el número 13, que data de 1805. Por lo que, te guste ir de tiendas o no, te recomendamos que pasees por esta calle peatonal y disfrutes de su arquitectura y de los negocios antiguos. En tu recorrido pasarás por la plaza Vörösmarty, dónde antiguamente estaba una de las puertas de la ciudad, actualmente es una agradable plaza con diferentes negocios como la elegante pastelería Gerbeaud y mucho ambiente.
Puente de Isabel
Este puente blanco, es uno de los más importantes para los aquincenses es el Puente de Isabel porque fue el primero que se reconstruyó tras la Segunda Guerra Mundial y ocupa un lugar especial para ellos. Las vistas de la zona de Buda son impresionantes. Muy cerca del puente se encuentra la Iglesia Parroquial del Centro, que data del s. XII y la convierte en el edificio más antiguo de Budapest. Aunque se construyó con estilo románico las diferentes reconstrucciones hacen que tenga una gran variedad de estilos: gótico, barroco e incluso se puede ver un mihrab, de origen turco, que se utilizó cuando la iglesia se usaba como mezquita.
Mercado Central
En el otro extremo de Váci Utca se encuentra el Mercado Central. Este mercado cubierto es el más grande la ciudad y fue construido a finales del s. XIX, aunque durante la Segunda Guerra Mundial sufrió bastantes daños y en la década de los 90 fue declarado en ruinas. Actualmente, tras su restauración, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, no sólo porque puedes disfrutar del bullicio de la ciudad sino que en la planta superior se puede disfrutar de la gastronomía húngara a buen precio y además el edificio es precioso. Puedes visitarlo de lunes a sábado.

Puente de la Libertad
Situado al sur de la ciudad, es otro de los famosos puentes que cruza el Danubio, fue construido para la Exposición del Milenio de 1896 y conecta el sur de Pest con la colina Géllert, lo puedes cruzar andando o en transporte.

Crucero por el Danubio
El Danubio es parte de Budapest, por lo que una de las experiencias imprescindibles en la ciudad es realiza un crucero por el Danubio. De esta forma podrás disfrutar de las vistas de la ciudad desde una perspectiva diferente.
Hay muchas empresas que se dedican a realizar cruceros por el Danubio y la verdad la variedad es infinita: con cena, sin cena, con bebida, con música… todo depende de lo que estés dispuesto a gastar y el tiempo del que dispongas.

Nuestra recomendación es la empresa Dunayacht, la que conocemos ya que realizamos el crucero con ellos y nos encantó. El precio es muy asequible y además el billete es válido para dos días por lo que se puede realizar una vez de día y otra al anochecer para poder ver los diferentes edificios iluminados. En su web tenéis la información sobre las tarifas y los horarios.
En nuestra opinión, fue una de las experiencias TOP del viaje ¡muy recomendable!
Otros lugares interesantes en Pest
Si tienes más tiempo en la ciudad no puedes perderte estos sitios, nosotras fuimos pero no pudimos entrar en cada uno de ellos por falta de tiempo. En primer lugar, el Museo Nacional Húngaro, que contiene una gran colección para conocer la historia del país. También puede interesarte la Biblioteca Ervin Szabó, construida en el antiguo Palacio Wenckheim puedes pasar con un tourist ticket y visitar las antiguas salas del palacio, dicen que la Sala de lectura es impresionante con sus lámparas de araña. Si quieres un ratito de paz y tranquilidad o viajas con niños, puedes dar un paseo o hacer un picnic en el parque Károlyi.
Barrio Judío
Uno de los barrios que más nos gustó de la ciudad fue el barrio judío con su apasionante historia y su gran ambiente. Esta zona, en pleno centro de Budapest, es una de las zonas más famosas y trendi de la ciudad ya que cuenta con una gran cantidad de restaurantes como por ejemplo en el pasaje Gozsdu udvar o el streed food de Karavan. También hay un montón de ruin bars, como el Szimpla o Fogas Haz que te permitirán disfrutar de la noche de Budapest y muchos murales y street art.

La mejor forma de conocerla es patearla y recorrer sus calles pada poder adentrarte en su historia. Puedes pasear por la plaza Klauzal tér, en pleno corazón del barrio, dónde podrás ver varios restaurantes kosher y muy cerca se encuentra la Sinagoga Ortodoxa, la cual data de 1913 y tiene un estilo art nouveau.

En el patio interior del número 15 de Király utca vas a poder ver un tramo del muro del gueto judío que existió en ese mismo lugar. Si sigues recorriendo el barrio podrás ver el monumento a Ángel Sanz-Briz, el ángel de Budapest, este embajador español salvó la vida a miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, proporcionándoles pasaportes españoles como que eran judíos sefardís.

Nosotras el barrio lo visitamos con un agradable paseo en un free tour, así conocimos toda la historia de la ciudad.
Sinagoga Dohány
Conocida como la Gran Sinagoga, es uno de los lugares que no te puedes perder en el barrio judío. Se trata de la segunda sinagoga más grande del mundo y la más grande de Europa. Fue construida en el s. XIX con un estilo morisco con toques románticos.

Te recomendamos que entres en su interior porque además incluye una visita guiada para poder conocer más de su historia y funcionamiento. Dentro del recinto de la sinagoga puedes ver el Árbol de la Vida, se trata de un sauce llorón de metal en cuyas hojas están inscritos los nombres de las victimas del nazismo, sin duda un monumento conmemorativo del Holocausto. También en el recinto hay un cementerio judío sobre las fosas comunes dónde yacen miles de judíos que murieron en el gueto judío.

Si quieres conocer un poco más sobre la historia y cultura judía en la planta superior de la sinagoga se encuentra el Museo Judío de Hungría.
Zona de la Colina de Buda
Esta colina, situada al oeste del Danubio, alberga algunos de los lugares más interesantes de la ciudad y con más historia, además ha sido declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, por lo que no te la puedes perder. Lo primero que vamos a hablar es de cómo subir hasta la cima de la colina, tienes varias opciones puedes tomar el funicular que hay en Clark Ádam tér y que te deja junto al Palacio Real. Si no también puedes utilizar el autobús o subir a pie, si vas a dirigirte hacia el castillo en la zona de los jardines hay un ascensor que te ahorrará un buen tramo de la subida. 🙂
Castillo de Buda
Este edificio ha sido residencia real desde el s. XIII aunque para ser sinceros el edificio no es el original sino que se ha reconstruido en varias ocasiones desde entonces. Hungría actualmente es un república por lo que ahora el castillo varios museos, por un lado el Museo de Historia de Budapest, que te permite recorrer la historia del país desde el medievo hasta la actualidad. Y por otro, la Galería Nacional de Hungría. alberga Esta fue la residencia histórica de los reyes húngaros, pero, como a día de hoy, Hungría es una República, su interior ha sido reutilizado para albergar dos museos: el Museo de Historia de Budapest y la Galería Nacional de Hungría, con una gran colección de arte húngaro desde la época medieval hasta la actualidad.
No creas que por entrar a los museos vas a poder disfrutar del interior del castillo, más bien todo lo contrario porque como decíamos el edificio se ha reconstruido en varias ocasiones, una de ellas tras quedar devastado en la Segunda Guerra Mundial. Sin duda lo mejor del castillo es su iluminación por las noches y las vistas que ofrece desde lo alto de la colina.
Iglesia de Matías
En lo alto de la colina se encuentra la Iglesia de Matías, la iglesia católica más famosa de la ciudad. Fue construida entre los s. XIII y XV aunque con las remodelaciones ahora cuenta con un estilo neogótico. La iglesia recibe este nombre porque aquí fue dónde el rey Matías se casó.

Bastión de Pescadores
El mirador más famoso y turístico de la ciudad. Desde él se puede contemplar unas vistas preciosas de la zona de Pest. Se construyó a principios del s. XX y cuenta con siete torreones blancos que representan a las siete tribus que fundaron la ciudad. ¿Y de dónde viene el nombre? Se llama así porque durante la época medieval eran los pescadores quienes se encargaban de defender este tramo de la muralla.

Sin duda merece la pena subir la colina, e incluso la masificación de gente, para poder contemplar las vistas, ¡volvería ahora mismo!

Hospital en la Roca
La colina de Buda tiene un sistema de cuevas y una parte de ellas fue utilizado como hospital subterráneo durante la Segunda Guerra Mundial y también durante la Revolución Húngara de 1956. Y durante la Guerra Fría, se habilitó para usarlo como bunker antiatómico. Si te interesa este tipo de historias, puedes disfrutar de la visita guiada en inglés y conocer la historia del lugar y un poco más de la ciudad durante aquella época. En la web oficial tenéis la información sobre precios y horarios.
Colina de Gellért y Tabán
Junto a la colina de Buda se encuentra la Colina de Gellért que a pesar de que no es famosa por sus lugares interesantes que tiene si por las vistas que ofrece de la ciudad. Lo mejor para recorrerla es cruzar el Puente de la Libertad y muy cerca se encuentra el Balneario Gellért, uno de los más famosos de la ciudad, por su piscina principal que ha salido incluso en anuncios de TV. Nosotras no fuimos pero te dejamos su web con toda la información.
Cuando comienzas a subir la colina te vas a encontrar con la Iglesia rupestre de Budapest, se trata de una pequeña capilla construida en una cueva y era la sede de la orden de los padres paulinos hasta que en la década de los 50 los sacerdotes fueron encarcelados y el gobierno prohibió el culto y selló la entrada de la iglesia hasta 1989 que se reabrió. No esperes una iglesia como las demás, a nosotros nos recordó a las que hay en el sur de Cantabria.

Siguiendo el camino hacia la cima, hay diversos senderos y en ellos encontrarás diferentes miradores para contemplar las vistas de la ciudad y aprovecha para descansar.

Ya en lo alto de la colina vas a encontrar la Ciudadela, la fortaleza de la ciudad, fue construida en el s. XIX tras la Guerra de la Independencia para vigilar la ciudad frente a posibles levantamientos, ya que se encuentra en el punto más alto de la ciudad. Muy cerca de ella se encuentra el Monumento a la Libertad, una columna de 14 metros de altura que sostiene la estatua de una mujer con una rama de palma. Es un homenaje a los soldados soviéticos que murieron al liberar la ciudad del nazismo.
Si tienes más tiempo en la ciudad te puedes acercar hasta Isla Margarita, a nosotras no nos dio tiempo y nos hubiera encantado.
Como siempre aquí te dejamos el mapa con todos los lugares qué ver en Budapest, lo hemos distribuido en diferentes capas correspondientes a las zonas y también con restaurantes, ruin bars y terrazas para que puedas disfrutar al máximo.
Ya sabes que puedes usar este mapa para tus viajes, sólo tienes que guardar una copia y cuando estés de viaje abrirlo directamente.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre qué ver en Budapest y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo. Además ya sabes que puedes suscribirte al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.
Si tienes alguna duda o sugerencia, nos puedes escribir un email a blogparejaviajera@gmail.com
¡Saludos viajeros!