«Aquí nasceu Portugal» es lo que se puede leer en la muralla que rodea el casco antiguo de Guimarães y es que esta ciudad fue dónde nació Alfonso Henriques, el primer rey de Portucalense, convirtiéndose en la primera capital de Portugal. Guimarães es una ciudad medieval muy completa y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Además se encuentra muy cerquita de Oporto, a tan solo 55 kilómetros, por lo que es una excursión de un día perfecta si estás por el norte de Portugal.
Si vas a viajar pronto a Guimarães, toma nota y guárdate este artículo porque te vamos a contar todo lo qué ver en Guimarães, ¡comenzamos!
Castillo de Guimarães
Nuestro recorrido por Guimarães comienza en la zona alta de la ciudad, dónde se encuentra el Castillo de Guimaraes. Este castillo se construyó en el s. X por petición de la condesa Mumadona para protegerse de las invasiones árabes y normandas. Esta fortaleza fue construida en madera y no sería hasta el s. XI cuando el conde Enrique lo mandara reconstruir en piedra, quedando como lo conocemos hoy. Durante siglos estuvo abandonado pero en el s. XX comenzó su recuperación y ha sido catalogado como Monumento Nacional y considerado como una de las siete maravillas de Portugal. Como te decíamos al principio Guimarães tiene mucha importancia histórica pues es aquí dónde nació Alfonso I, el primer rey de Portugal.

Las vistas desde fuera son maravillosas y aunque el interior es un poco sobrio merece la pena entrar para visitar la Torre del Homenaje. Aquí te dejamos la información por si quieres visitarlo por dentro: horario de visitas es de 10.00 a 18.00 y el precio de la entrada son 2€.
Iglesia de San Miguel
Junto al castillo encontrarás la pequeña Iglesia de San Miguel, esta iglesia románica del s. XII por su tamaño más bien parece una ermita es un lugar de gran importancia para la historia de Portugal pues es aquí dónde el primer rey portugués, Afonso Henriques, fue bautizado. Si quieres puedes entrar a ver la pila bautismal porque la entrada es gratuita.
Palacio de los Duques de Braganza
Este palacio fue construido en el s. XV por Alfonso I, el Duque de Bragança. Aunque su exterior tiene aspecto de castillo o fortaleza, en su interior todo es lujo y majestuosidad, puedes visitar diferentes salas como la de banquetes o la Sala Noble, con diferentes obras de arte y tapices. El último piso es la residencia del presidente. Durante siglos estuvo abandonado pero ahora mismo es uno de los lugares más visitados de Guimarães, si vas a visitarlo que sepas que hay una entrada combinada junto con el castillo, aquí te dejamos toda la información.

Rua de Santa María
Esta calle peatonal que une el Palacio de los Duques de Braganza con la Plaza Largo da Oliveira, fue una de las más importantes de Guimarães en la antigüedad ya que aquí vivía la nobleza, el clero y las personas importantes de la ciudad por ello podrás ver diferentes edificios medievales como el Convento de Santa Clara y casas góticas con hierro forjado que hacen que esta calle sea una de las más bonitas de la ciudad.
Largo de Oliveira
Se trata de unas plazas con más ambiente de la ciudad y además es una de las más bonitas rodeada de casas con soportales y balcones de estilo medieval. Esta plaza está presidida por el Padrão de Salado, un monumento del s. XIV que conmemora la Batalla de Salado que libraron los portugueses y españoles contra los musulmanes en el sur de España. Este monumentos está formado por cuatro arcos ojivales que protegen una cruz normanda. En la plaza también verás la Iglesia de Nuestra Señora de Oliveira de estilo gótico, en cuyo interior destaca su coro románico y el altar mayor. Por último en el antiguo convento de Oliveira se encuentra el Museo Alberto Sampaio con diferentes obras de arte sacro de la región.

Ya que estás aquí no puedes perderte el Largo da Sao Tiago que está comunicada con esta plaza a través de una estrecha callejuela y que alberga algunas de las casas más antiguas de la ciudad.
Largo da Misericordia
En uno de los extremos de esta plaza rectangular puedes ver la Igreja Santa Casa da Misericordia, que data del s. XVI. Además también puedes observar una estatua del primer rey de Portugal, Alfonso Henriques.
Largo de Toural
Situada fuera de las antiguas murallas y cerca de la principal puerta a la ciudad, aquí era dónde se realizaban las ferias de ganado de ahí recibe su nombre. En el s. XIX fue transformada y ampliada y desde entonces se ha convertido en una de las principales plazas de la ciudad.

No puedes dejar de visitar la Basílica de San Pedro ni tampoco de contemplar las fachadas de los edificios que rodean la plaza. Además en uno de los laterales de la plaza, en los restos de la antigua muralla se puede ver la inscripción Aqui nasceu Portugal.

Iglesia de San Francisco
Esta iglesia formó parte de un antiguo monasterio franciscano. Se construyó con estilo gótico en el s. XV aunque ha sufrido diversas reformas y sólo se conserva el pórtico y la cabecera. En su interior destaca el claustro renacentista y un mosaico de azulejos.
Iglesia de Nossa Senhora da Consolaçao
Fuera del casco histórico encontrarás esta iglesia de estilo barroco y rococo del s. XVIII. Seguro que no te deja indiferente con sus dos agujas gemelas y su increíble entorno con un precioso y colorido jardín en la parte delantera. Es conocida como la Igreja de San Gualter, el patrón de la ciudad.

Santuario da Penha
Sin duda un gran final para tu visita en Guimarães es subir hasta la Montanha da Penha dónde podrás tener unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad. Después de disfrutar de las vistas y de un agradable paseo rodeado de naturaleza podrás visitar el Santuario da Penha, uno de los lugares de peregrinación más importantes del país. Para poder subir puedes hacerlo en tu propio coche o puedes utilizar el teleférico de Guimarães, que por 7.50€ i/v, en 10 minutos te permitirá llegar hasta la cima del monte y disfrutar a la vez de unas vistas fantásticas.

Free Tour en Guimarães
A nosotros nos encanta realizar un free tour para poder conocer bien la ciudad: su historia, cultura, gastronomía… incluso si la ciudad es pequeña solemos hacer una ruta guiada porque nos parece una forma amena de recorrer los principales puntos de una ciudad y perfecta como toma de contacto para después poder seguir descubriendo el lugar. Como no, en Guimarães tienes la posibilidad de unirte a este free tour de la mano de un guía local.
Y hasta aquí nuestro artículo sobre qué ver en Guimarães. Si estás preparando tu viaje por Portugal seguro que te interesan estos post:
- Lisboa
- Un día por Sintra
- Qué ver en Oporto
- Portugal en 14 días: Ruta en furgoneta
- ¿Qué ver en el Alentejo? 5 paradas imprescindibles + 1 ruta inolvidable
- ¿Qué ver en el Algarve? Ruta de 5 días
- 5 playas imprescindibles del Algarve
- Qué ver y hacer en Cascais
- Qué ver en Óbidos
- Qué ver en Aveiro y alrededores
- Qué ver en Braga
Como siempre os dejamos el mapa con todo lo que puedes ver en Guimarães:
Ya sabes que puedes usar este mapa para tus viajes, sólo tienes que guardar una copia y cuando estés de viaje abrirlo directamente.
¡Muchas gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo en tus redes sociales ¡es tan sólo un click!
Si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes.
¡Saludos viajeros!