Qué ver en Braga

Braga, situada a tan solo 50 kilómetros de Oporto, es la tercera ciudad más grande del país y fue fundada por los romanos lo que la convierte en la ciudad más antigua de Portugal. No solo eso también fue la capital religiosa de la región porque su centro histórico está repleto de edificios religiosos barrocos, que podrás ir descubriendo a medida que recorres sus calles y sus rincones encantadores.

En este artículo te vamos a contar qué ver en Braga, y todo lo que no te puedes perder en ella. Si quieres disfrutar de la ciudad a tope ¡sigue leyendo!

Free Tour en Braga

A nosotros nos encanta realizar un free tour para poder conocer bien la ciudad: su historia, cultura, gastronomía… incluso si la ciudad es pequeña solemos hacer una ruta guiada porque nos parece una forma amena de recorrer los principales puntos de una ciudad y perfecta como toma de contacto para después poder seguir descubriendo el lugar. En Braga tienes la posibilidad de unirte a este free tour de la mano de un guía local.

Praça da República

La Plaza de la República se sitúa y es el corazón de la ciudad. En ella destaca su gran fuente, su bonita arcada y un sin fin de restaurantes y terrazas dónde tomarte algo. Además aquí encontrarás la Oficina de Turismo dónde podrás recabar toda la información para visitar la ciudad. No te olvides de hacerte la mítica foto con las letras de Braga.

En la misma plaza encontrarás diferentes lugares para visitar como la Basílica de los Congregados, la Iglesia de Nuestra Señora de Lapa y justo detrás de ésta se encuentra la Torre de Managem, las ruinas de una torre y un castillo medieval.

Jardim de Santa Bárbara

Estos jardines públicos del s. XVII son un lugar ideal para pasear y desconectar porque, aunque se encuentran en pleno centro histórico de Braga, son muy tranquilos. Recorre sus senderos repletos de flores y plantas coloridas mientras admiras su fuente dedicada a Santan Bárbara y los edificios que rodean a lo jardines, como por ejemplo el antiguo Palacio Episcopal, con forma de castillo, que actualmente forma parte de los edificios de la Universidad.

Catedral de Braga

La Sé o Catedral de Braga, comenzó a construirse en el s. XI ¡hace casi 1000 años! lo que la convierte en la catedral más antigua de Portugal. Como es normal, tiene estilos arquitectónicos diversos: románico, barroco, manuelino…

En su exterior no te pierdas sus dos torres y el arco interior puedes visitar el museo dónde se encuentra el tesoro de la catedral, sus capillas: la Capela dos Reis, la Capela da Gloria y la Capela de Sao Geraldo; así como su coro, su claustro y sus varios órganos.

Arco da Porta Nova

Muy cerca de la catedral se encuentra el Arco da Porta Nova, un arco medieval reconstruido en el s. XVIII con estilo barroco, el cual funcionaba como acceso a la ciudad. Dato curioso a pesar de que era una de las puertas de la muralla, aquí nunca hubo una. En él puedes ver el escudo de armas del arzobispo José de Bragança.

Iglesia de la Santa Cruz

Como te decíamos Braga tiene mucha historia e importancia religiosa además de un montón de edificios religiosos. La verdad es que a nosotros nos gusta visitar iglesias pero nos fue imposible visitar todas, si como nosotros no tienes mucho tiempo en la ciudad te proponemos que te acerques hasta la Iglesia de la Santa Cruz para ver si eres capaz de encontrar los 3 gallos que se esconden en su fachada. Cuenta la leyenda que si los encuentras significa que vas a casarte. Ahora es el momento de decidir si quieres o no encontrarlos, jeje.

Palacio do Raio

Uno de los lugares que más nos gustó fue este palacio del s. XVIII que tiene una preciosa fachada de azulejos azules tan característica de Portugal, aunque ésta fue añadida a posteriori. No te lo puedes perder porque se trata de uno de los mejores ejemplos de estilo rococo europeo. En su interior hay un museo de arte sacro, aunque el palacio se construyó para ser la residencia de un mercader.

Museo Arqueológico D. Diogo de Sousa

Se trata de uno de los museos más importantes de la ciudad y en él puedes recorrer la historia de la ciudad y del norte de Portugal gracias a la gran colección arqueológica que se exhibe en sus salas. Sus exposiciones abarcan desde el Paleolítico hasta el medievo, pasando por la época romana de Bracara Augusta que era como se conocía a la ciudad. De esta época se conserva el único mosaico romano de la ciudad, un buen motivo para no perdértelo.

Santuario do Bom Jesus do Monte

Y para finalizar el monumento más visitado de toda la ciudad, el Santuario do Bom Jesus do Monte, que por si lo buscas en el mapa, no, no está en el centro histórico sino que para llegar hasta él tendrás que coger el coche o bien la línea 2 de autobús desde el centro de la ciudad hasta las escaleras barrocas construidas en zig-zag. Una vez allí puedes o bien subir la escalinata, ¡ojo, que son un montón! o puedes subir en funicular de pago. Nosotros te recomendamos que uno de los trayectos lo hagas andando para poder disfrutar de las estaciones del Via Crucis, las capillas, sus fuentes, etc.

El santuario es uno de los lugares de peregrinación más importantes de Portugal y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2019, además se encuentra en lo alto de una colina y te adelantamos que las vistas de Braga son impresionantes. ¿Necesitas más motivos para incluirlo en tu viaje? Si quieres enterarte de todo lo mejor es que te unas a un free tour que hay del Santuario.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre qué ver en Braga. Si estás preparando tu viaje por Portugal seguro que te interesan estos post:

Como siempre os dejamos el mapa con todo lo que puedes ver en Braga:

Ya sabes que puedes usar este mapa para tus viajes, sólo tienes que guardar una copia y cuando estés de viaje abrirlo directamente.

¡Muchas gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado y que te sirva para tus viajes, si es así comenta y compártelo en tus redes sociales ¡es tan sólo un click!

Si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes.

¡Saludos viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: