En nuestra escapada a la ciudad inglesa de Liverpool decidimos visitar una pequeña localidad cercana: Chester. Habíamos visto fotos por internet y habíamos leído que era una de las ciudades inglesas con más encanto e historia, así que no dudamos y la incluimos en nuestro itinerario.
Si en vuestra visita a Liverpool tenéis tiempo de sobra os recomendamos acercaros a Chester y pasear por su centro histórico, os aseguramos que os va enamorar.
En esta entrada os vamos a contar cómo llegar, qué ver, dónde dormir… y todo lo necesario para que podáis preparar vuestra visita a Chester.
¿Cómo llegar?
La mejor opción para llegar a Chester es en tren de cercanias desde la estación central de Liverpool Lime Street. La duración del trayecto es de unos 40 minutos y el precio puede variar en función de los horarios, aquí os dejamos la web dónde podéis mirar las tarifas y los horarios. Nosotros lo compramos en la estación directamente ya que al ser un tren de cercanías no hace falta comprarlo con antelación y además era más barato que en la web.
¿Dónde dormir?
La verdad es que el tiempo que le vayáis a dedicar a visitar Chester dependerá de vosotros mismos. Personalmente creemos que con dedicarle medio día o un día entero puedes visitar la ciudad tranquilamente.
Nosotros decidimos quedarnos a dormir en Chester para ello buscamos alojamiento a través de Airbnb, una de nuestras páginas imprescindibles y que utilizamos desde hace años.
Elegimos quedarnos en casa de Jane porque estaba cerca de la estación de tren y también estaba cercana al centro histórico. Se trataba de una habitación con baño y desayuno incluido, la habitación era tal y como aparece en las fotos y lo más importante la cama era muy cómoda. Estuvimos muy a gusto en casa de Jane, además ella fue muy amable.
Ya sabéis que si pincháis en este link podéis tener 15 euros de descuento en vuestra primera reserva a través de Airbnb.
¿Como moverse?
La mejor forma de moverse por Chester es caminar y perderse por sus encantadoras calles. Desde la estación de tren hasta la zona amurallada hay unos 10-15 minutos andando por lo que se puede recorrer la ciudad caminando tranquilamente.
¿Dónde comer?
Aquí os dejamos un listado de restaurantes que nos habían recomendado, obviamente no pudimos ir a todos pero os los dejamos porque siempre está bien tener varias opciones tanto de precio, como de estilo de comida o de zona de Chester:
- Gate Of India: Cenamos en este restaurante indio porque nos lo recomendó nuestra anfitriona y la verdad es que estaba todo buenísimo y no fue nada caro, no llegó a 30£.
- Blackstocks Fish & Chips: En este lugar comimos el día siguiente, se trata de una cadena en la que puedes comer el mítico fish and chips. La verdad es que no somos muy asiduos a cadenas de restaurantes pero en esta ocasión nos gustó bastante y fue muy barato, no llego a 15£.
- Bear and Billet
- Mad Hatters: Un lugar perfecto para tomar el té de tarde.
- Ye Olde Custom House Inn
- Pacinos Pizza
¿Qué ver en Chester?
Pasear por la muralla
Nuestro primer contacto con Chester fue recorrer su murallas. Fueron construidas por los romanos en el año 70 d.C por lo que son las más antiguas, largas y mejor conservadas de todo Inglaterra. El circuito completo os llevará más o menos 1 hora, os recomendamos que caminéis por ellas ya que es una forma de conocer la historia de Chester ya que en diferentes puntos de las murallas encontraréis paneles informativos.
Reloj Eastgate
En la entrada oriental de la muralla de Chester, antes conocida como Deva Victrix, se encuentra el Reloj Eastgate, el cual es el segundo más famoso de Inglaterra, obviamente después del Big Ben. Este reloj conmemora el 60 aniversario de reinado de la Reina Victoria.
Además desde este punto podrás tener la mejor vista de Chester.
Perderse por su centro histórico
Después de pasear por las murallas, os recomendamos que visitéis el centro histórico de la ciudad, para nosotros es lo mejor que podéis hacer ya que al fin y al cabo Chester es una ciudad preciosa, como de cuento, y sus calles son dignas de dejarse perder y callejear.
Si no tenéis mucho tiempo, para nosotros la zona más bonita es la conocida como The Cross, que se trata del cruce entre las calles Watergate, Bridge, Easgate y Northgate. Además es en esta zona dónde vais a poder ver edificios de estilo tudor y victoriano, así como los famosos The Rows, que son una serie de galerías cubiertas de origen medieval.
Anfiteatro y Jardines romanos
Saliendo por la puerta meridional nos encontramos con el anfiteatro romano, según dicen el más grande de todo Inglaterra ya que tenía un aforo de 7000 espectadores. Muy cerca de ahí, en dirección hacia el río, se encuentran los jardines romanos en los que podéis encontrar restos romanos como columnas, entre otros.
Queens Park Bridge
Caminando por la orilla del río llegamos al puente de las reinas, que fue construido en 1852 para que la ciudad pudiera expandirse al otro lado del río, aunque éste fue demolido y se volvió a construir en 1923, el cual sigue hasta nuestros días. Se trata del único puente únicamente peatonal de la ciudad. A nosotros nos gustó mucho y desde él podéis tener unas vistas fantásticas de la muralla.
Grosvenor Park
Si no deseáis cruzar el puente os recomendamos que recorráis el parque Grosvenor, éste es como el Central Park de la ciudad, el pulmón de la ciudad. Es un lugar muy frecuentado por los locales para ir con los niños, pasear con perros, hacer deporte… o tumbarte a descansar en el verde. Es un buen lugar para hacer un picnic.
Catedral de Chester
De vuelta en el centro de la ciudad nos encaminamos a la catedral, la cual data del s. XIy es de estilo románico y gótico. Sólo la visitamos por fuera ya que en su interior había una exposición y había que pagar para entrar, así todo os dejamos su web para que os informéis sobre las horas de visita.
Y hasta aquí nuestra visita a Chester, personalmente nos encantó esta ciudad y volvimos enamorados de ella ¿la conocéis?
Como siempre os dejamos el mapa de la ciudad, esta vez lo hemos distribuido por capas y cada una está dedicada a una temática diferente: lugares qué visitar y restaurantes.
Esperamos que os haya gustado la entrada sobre Chester y que os sirva para vuestros viajes, si es así comentad y compartirlo es vuestras redes sociales ¡es tan sólo un click!
Ya sabéis que podéis suscribiros al blog para estar al tanto de todos los viajes que hagamos.
Si tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis dejar un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com
¡Saludos viajeros!