Viaje a Irlanda en 10 días: Preparativos

En esta entrada os vamos a contar nuestros preparativos para el viaje en coche por Irlanda. Era un viaje que deseábamos hacer desde hace tiempo por varios motivos, el primero es que cada vez más escapamos de ir a grandes ciudades y preferimos ir a lugares más tranquilos y con naturaleza, en segundo lugar la cultura celta nos gusta mucho, en tercer lugar somos fans de Juego de Tronos y de Vikingos y no queríamos desaprovechar la visita a los lugares de rodaje, y por último pero no menos importante somos unos enamorados de la cerveza Guinness y Murphy, bueno y en general de todas las Porter y Red Ale.

Vuelo

Lo primero que buscamos fue el vuelo, queríamos más de una semana para poder tener tiempo de ver tranquilamente los lugares, y aunque nos hubiera gustado que fueran dos semanas no encontramos vuelos asequibles para esa opción. Por lo que nuestro viaje iba a ser de 10 días completos en Irlanda.

Salimos el día 13 de agosto desde Santander a las 16:30 y, aunque fuimos con retraso, llegamos a Dublín a las 18:00, hora local. El vuelo de vuelta salía a la 13.05 y llegaba a Santander a las 16:05.

Alquiler de coche

Una vez que tuvimos los vuelos cogidos, lo primero que hicimos fue comenzar la búsqueda de nuestro medio de transporte, teníamos claro que queríamos volver a experimentar cómo es eso de conducir por la izquierda. Habíamos leído que las carreteras irlandesas no son lo mejor del mundo pero las fotos y comentarios que veíamos nos recordaban bastante a las de Escocia, y si lo habíamos hecho una vez pues podíamos volver a repetir.

Para alquilar el coche decidimos buscar en la web de RentalCars, ya que esta web hace comparaciones de precios entre las diferentes compañías de alquiler de coches. Si vais a alquilar un coche nosotros recomendamos que os fijéis bien que no tenga límite de kilometraje. Nunca hemos tenido ningún problema con los coches que hemos alquilado, pero por si acaso contratamos un seguro completo, vamos a todo riesgo, porque nunca sabes como de estrecho va a ser un carril.

No le dimos muchas vueltas a qué coche alquilar, pues lo único que queríamos era que no fuese muy pequeño (pues Juan es muy alto) ni tampoco muy grande para que se manejará bien, y lo más importante que el maletero fuera bastante grande ya que las maletas tenían que caber en él. La empresa con la que alquilamos el coche fue Budget y el coche en cuestión fue un Renault Clio y estuvimos encantados, era muy cómodo de conducir, venía con GPS incorporado por lo que no necesitábamos el nuestro, y lo más importante consumía muy poco.

Decidimos recoger el coche en el aeropuerto de Dublín nada más llegar a Irlanda y devolverlo en el mismo lugar 8 días después. En cuanto a su precio la verdad es que no fue nada caro, alquilar el coche durante los ocho días nos costó 165 euros y el seguro a todo riesgo 50 euros por todo el viaje. Nuestra experiencia, tanto con la web como con la empresa, fue muy buena, no tuvimos ningún problema y fueron muy rápidos tanto en la entrega como al dejar el coche.

Información y visitas

P9103393.jpg

Como todo buen viaje es necesario documentarse bien. Para ello, compramos la guía de Irlanda de Lonely Planet. Además, pedimos folletos sobre los diferentes lugares que nos interesaban a la web de Turismo de Irlanda. Esta web nos ha servido de mucha inspiración para poder crear nuestro viaje. Si quieres saber todo lo necesario para preparar tu viaje a Irlanda no dudes en visitar la web de Mapa Irlanda, en su web también encontrarás muchas curiosidades y datos sobre el país y los diferentes sitios de interés.

Pero nuestra gran base para confeccionar nuestro viaje han sido los blogs de viaje que hemos consultado, como el de Viajeros callejeros o Los viajes de David y Neus así como el canal de Youtube de Alan por el mundo. También hemos buscado a través de Pinterest ya que muchas veces una imagen vale más que mil palabras.

A pocos días de ir a Irlanda, Juan descubrió un par de páginas web que fueron nuestra perdición, porque había miles de lugares nuevos que queríamos visitar: Ireland before you die y Eye in the sky Ireland.

También contamos con la ayuda de los amigos, y sus recomendaciones de qué ver. Además queremos agradecer a toda la gente de Instagram que nos mandó ideas sobre dónde ir, qué ver, dónde comer o beber ¡Sois fantásticos! Aquí os dejamos sus cuentas de Instagram:

Con toda la información hemos ido recopilando los lugares más interesantes para visitar, sabemos que muchos se nos han quedado en el tintero, pero era imposible abarcar todos los lugares en tan solo 10 días.

La mejor forma de conocer un lugar es a través de rutas guiadas o actividades, nosotros siempre confiamos en Civitatis para realizarlas ¡echa un vistazo a las que hay en Irlanda!

Itinerario

Cuando más o menos teníamos claro qué lugares íbamos a querer ver, trazamos la ruta en el mapa. Porque está muy bien eso de ver fotos pero hay que saber bien dónde se encuentran situados, qué distancia hay entre unos y otros de forma que se puedan ir agrupando por días.

La ruta distribuida por días nos quedó así:

Queremos aclarar que esta era nuestra intención de viaje, y que finalmente sufrió modificaciones por diferentes causas: condiciones climatológicas, tiempo disponible, recomendaciones de locales, etc.

Para tener la ruta hemos creado un mapa en mymaps  de Google, en el que hemos ido añadiendo los lugares que queríamos visitar, cada uno de ellos distribuido por días, de esta forma podíamos calcular cuántos kilómetros íbamos a hacer cada día y cuántas horas de coche teníamos. Después ese mapa lo hemos exportado a KML para poder enviarlo por correo electrónico y poder abrirlo en el móvil con la aplicación de maps.me

Resulta muy cómodo para los viajes de carretera ya que no consume apenas batería (¡ni datos!) y es una forma de no llevar GPS, aunque al final no nos hizo falta. Además es una gran opción para no tener que ir siempre con el mapa en la mano por las ciudades.

Aquí os dejamos el mapa con nuestro itinerario por Irlanda

Alojamientos

En cuestión de alojamientos, Irlanda no es un lugar barato, por lo que la selección de dónde dormir ha sido bastante complicada. No solemos ser exquisitos con los lugares donde dormir, ya que apenas pasamos tiempo en los alojamientos, simplemente buscamos que sean cómodos y que estén limpios, vamos lo básico. En esta ocasión, lo que teníamos claro era que todos los lugares en los que nos quedáramos tenían que tener desayuno incluido, porque así nos ahorrábamos bastante tiempo por la mañana. Si sumamos que Irlanda no es barata y que queríamos desayuno, el precio de los alojamientos se nos iba de lo que normalmente pagamos, por lo que la única opción que tuvimos fue aumentar el presupuesto que solemos dedicar a los alojamientos. Cuando vayamos haciendo la entrada de cada día os iremos contando dónde dormimos y qué impresión nos quedó del lugar.

Seguro de viaje

Para este viaje decidimos utilizar un seguro de viaje, sobre todo porque eran muchas horas de coche y nunca se sabe lo que puede ocurrir. En nuestro roadtrip por el Perigord utilizamos el seguro de viajes de IATI y estuvimos tan contentos con ellos que hemos decidido repetir. Además de las prestaciones, que nos parecieron muy buenas, su precio es ajustado. Existen diferentes modalidades de seguro (Básico, Estándar, Estrella, Mochilero, Familia) para poder elegir cuál es el adecuado para ti y tu viaje, si pinchas en el link tendrás un descuento del 5% por ser nuestro lector.

¡Ah! por supuesto no te olvides de tu Tarjeta Sanitaria Europea.

Y estos fueron nuestros preparativos de nuestro viaje por Irlanda, poco a poco iremos subiendo los Diarios de viaje sobre qué hicimos y visitamos cada día, además de que os incluiremos el correspondiente mapa detallado.

Si tenéis alguna duda o comentario del viaje no dudéis en dejarnos un comentario o escribirnos un email a blogparejaviajera@gmail.com

¡Saludos viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: