Qué ver y hacer en Vitoria Gasteiz

Vitoria Gasteiz, quizá sea la capital menos turística de Euskadi, pero lo cierto es que a nosotros nos encanta por eso hemos ido en varias ocasiones, bueno Juan creo que ya ha perdido la cuenta de las veces que ha visitado la ciudad para irse de festival y de pintxo-pote.

Vitoria tiene un encanto especial, además de ser una ciudad con un casco histórico increíble, conocido como la Almendra, en 2012 fue nombrada Capital Verde Europea por lo que se nota que su población está muy concienciada con el medio ambiente, la ciudad es muy accesible y está llena de espacios verdes.

Últimamente mucha gente se ha animado a visitar la ciudad gracias a la Trilogía de la Ciudad Blanca de Eva García Sáenz de Urturi, en la que te sumerges de lleno en la ciudad.

Si tienes en mente visitar Vitoria, sigue leyendo pues en esta entrada te vamos a contar qué ver y hacer en Vitoria Gasteiz.

En Vitoria te recomendamos realizar esta visita guiada, a nosotros nos encantó

Plaza de la Virgen Blanca

La plaza vieja o la Plaza de la Virgen Blanca es uno de los lugares más icónicos de la ciudad y que no puede faltar en tu visita a Vitoria.

En el centro de la gran plaza podemos ver un monumento dedicado a la batalla de Vitoria contra los franceses de Napoleón. Pero si por algo destaca esta plaza es por la escultura vegetal con las letras de Vitoria Gasteiz que fue instalada en la plaza como símbolo del nombramiento de Vitoria como Capital Verde europea. Este es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.

Es en esta plaza dónde el 4 de agosto es el txupinazo de las fiestas patronales de la Virgen Blanca y desde dónde podrás ver como baja Celedón con su paraguas dando así comienza a las fiestas. Nosotros nunca hemos podido ir pero tenemos amigos que sí, y hemos visto fotos y videos y son una pasada. Si tienes intención de ir, vete prontito… la plaza se pone hasta el bote.

Para poder ver a Celedón debes subir a la terraza de la Iglesia de San Miguel Arcángel, dónde encontrarás su estatua y además tendrás unas vistas increíbles de la ciudad. La Iglesia de San Miguel Arcángel es el templo más antiguo de la ciudad y en su interior se encuentra una talla de la Virgen Blanca.

Plaza Nueva

Desde la plaza de la Virgen Blanca puedes llegar a través de una callejuela a la Plaza de España, más conocida como la Plaza Nueva, aunque lo cierto es que es del s. XVIII y fue una de las primeras construcciones que se hicieron en el ensanche de la ciudad. Se trata de una plaza porticada de estilo neoclásica dónde puedes encontrar el Ayuntamiento y la oficina de turismo, ideal para recabar un poco de información sobre la ciudad.

Plaza del Machete

Para volver de nuevo a la almendra medieval lo mejor es que recorras los Arquillos de Vitoria, este paseo salva el desnivel y une el casco antiguo con la zona nueva de la ciudad. Al final de los arquillos encontramos la Plaza del Machete, que recibe este nombre por el machete que se encuentra en una hornacina en el exterior de la Iglesia de San Miguel y que es una réplica del arma sobre el que juraban el cargo los representantes de la ciudad. Vamos… que en Vitoria tenían que cumplir a raja tabla con sus obligaciones… sino ¡machete!

Además, no te puedes perder el Palacio de Villasuso, de estilo renacentista y que data del s. XVI, actualmente es sede de congresos. Su balcón nos impresionó mucho.

Si quieres conocer todos los secretos de Vitoria, no te pierdas esta ruta sobre los misterios y las leyendas de Vitoria

Casa del Cordón

Llegamos hasta una de las calles más emblemáticas de todo Vitoria, Cuchillería, y es que aquí además de disfrutar de unos buenos pintxos y de un gran ambiente se encuentran edificios impresionantes como la Casa del Cordón, que se denomina así por el cordón franciscano de piedra que rodea su arco de entrada. Este palacio del s. XV de estilo gótico fue residencia de paso de Felipe el Hermoso y Juana la Loca, en su interior tiene una torre medieval con una preciosa bóveda estrellada. La entrada es gratuita ¡así que no te la pierdas!

Palacio de los Arrieta-Maestu

Si continuamos recorriendo la calle Cuchillería llegamos hasta el Palacio de los Arrieta-Maestu, del siglo que actualmente alberga el Museo Bibat, un espacio en el que conviven el Museo de Arqueología, que repasa la historia de la ciudad hasta la Edad Media y el Museo Fournier de Naipes que alberga una de las mejores colecciones de naipes del mundo.

Plaza de la Burullería

Esta preciosa plaza fue la antigua necrópolis medieval y se llama así porque aquí era dónde antiguamente se comercializaba con telas y paños, que se llamaban «burullerías». No sé a ti, pero a mi está palabra se me traba, jeje. Por ello en una de las fachadas laterales se puede ver el mural Al hilo del tiempo.

La plaza está rodeada de varios edificios medievales a cada cual mejor como la Casa de los Gobeo y Landázuri-Guevara, la Torre de los Hurtado de Anda, es la torre defensiva más antigua de Vitoria y el Portalón que data del s. XV y fue una posada para mercaderes, actualmente es un restaurante.

Si estás preparando tu viaje por el País Vasco, ¡tenemos un montón de información!

Catedral de Santa Maria

En la parte más alta de la antigua ciudad Gasteiz se encuentra la catedral vieja, la Catedral de Santa María, que data del s.XIII, es de estilo gótico y es uno de los edificios más importantes de la ciudad.

A pesar de que está en proceso de reconstrucción, no te preocupes porque está abierta por obras y se puede visitar su interior para así ver el edificio que inspiró a Ken Follet o Pablo Coelho y conocer de cerca la historia de la ciudad a través de la construcción de la catedral.

Palacio Escoriaza-Esquivel

Muy cerca de la Catedral, junto a las murallas medievales del s. XI ¡que tampoco te puedes perder!, encontramos el Palacio Escoriaza-Esquivel construido por orden del médico de la corte de Carlos V en el s. XVI y que supone una de las joyas del renacimiento de la ciudad. A pesar de que durante los años ha sido sede de múltiples edificios, actualmente está pendiente de restauración aunque merece la pena observar su fachada principal con una portada plateresca en la que se pueden ver los bustos de sus dueños.

Palacio de Montehermoso

A pocos metros del Palacio de Escoriaza-Esquivel puedes ver otro palacio renacentista del s. XVI, el Palacio de Montehermoso. Este palacio era utilizado como la residencia de los monarcas cuando visitaban la ciudad y después también fue observador del amor entre la marquesa de Montehermoso y Jose Bonaparte, ya sabes… Pepe Botella, cuando reinó en España. Actualmente es un centro cultural y está en perfecto estado, aunque poco queda del palacio por dentro.

Parque Florida

Otra cosa que no puedes perderte es el Parque de la Florida, uno de los más importantes y emblemáticos de la ciudad, se trata de un precioso jardín dónde puedes ver diferentes especies de árboles y dar un paseo muy agradable. Además en una de sus entradas puedes ver el edificio que es sede del Parlamento Vasco.

Ruta de los Murales

Si te gusta el arte urbano estás de suerte pues la ciudad de Vitoria cuenta con un gran itinerario muralístico con murales por toda la ciudad gracias al proyecto IMVG La ciudad pintada. En su web puedes ver todos los que hay y además cuentan con visitas guiadas. Nosotros vimos unos cuantos y son ¡una pasada!

Los pintxos

Una de las cosas que más nos gusta del País Vasco es su gastronomía y en Vitoria vas a poder disfrutar de lo lindo, lo mejor que puedes hacer es ir de pintxos, probar su pintxo pote, que básicamente es comer y beber. Algunos de los mejores locales y los más famosos los encontrarás en la calle de Cuchillería ¡En el mapa de la ciudad te dejamos nuestros favoritos!

Si tienes más tiempo en Vitoria Gasteiz, o si esto te ha sabido a poco, tienes más lugares para disfrutar de Vitoria como por ejemplo la Catedral Nueva, que es uno de los edificios neogóticos más importantes de la ciudad. Si te gusta el arte contemporáneo no te puedes perder el museo Artium, el más grande de todo el País Vasco. También puedes disfrutar de las zonas verdes de la ciudad y del Paseo de la Senda, muy cercano al Parque de la Florida.

Como siempre os dejamos el mapa con todo lo que puedes ver y hacer en Vitoria Gasteiz:

Aquí terminamos nuestro post sobre qué ver y hacer en Vitoria Gasteiz ¿Qué os ha parecido? ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Vitoria? ¡Cuéntanos! Estamos deseando leer tus opiniones y experiencias.

Esperamos que te haya gustado y que te sirva para vuestros viajes, si es así comenta y compártelo en tus redes sociales ¡es tan sólo un click!

Si tienes alguna duda déjanos un comentario o escríbenos un e-mail a blogparejaviajera@gmail.com y te responderemos cuanto antes.

¡Saludos viajeros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: